Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria de estado de la energia y el consejero de economia de la Junta presentarán hoy, en la gran corta de Fabero, el plan de restauración de las explotaciones de carbón, en su mayoría, cielos abiertos y escombreras.
Sólo 25 trabajadores de LM, en Ponferrada, se acogen al plan de traslados voluntarios para evitar el despido.
IMBIOTEC entra en concurso de acreedores. Los sindicatos denuncian que los trabajadores de este instituto de investigacion se ven abocados a negociar la extinción de sus contratos, ante la pasividad de las adminsitraciones.
El alcalde de León, José Antonio Diéz, descarta la posibilidad de presentar su candidatura a la secretaria provincial del PSOE leonés.

COVID: La residencia "Colissé Santa Marta" de Salamanca ha registrado un brote de coronavirus, allí se han detectado 33 positivos. Programa de vacunación para hoy martes. Se extiende la autocita. La Feria de Teatro de Castilla y León vuelve este martes a Ciudad Rodrigo con una programación adaptada a las condiciones sociosanitarias de la pandemia.

El Hospital General de Segovia ha notificado en las últimas 24 horas 19 positivos por coronavirus con 57 brotes activos que afectan a 288 personas. Lo peor es la suma de un nuevo fallecido hasta alcanzar un total de 376. 

La Junta de Castilla y León informa que esta semana enviarán a Segovia 8020 vacunas de las que 7020 serán de PFIEZER-BIONTECH y otas 1000 serán de MODERNA.

Según datos oficiales de la Junta, 2021 está siendo uno de los años con menos fallecimientos en la provincia de Segovia tras un terrible 2020 marcado por la pandemia del coronavirus. Hasta el mes de julio, el número de fallecimientos totales en Segovia ascendía a 998 frente a los 1752 del pasado año.

El incremento en el consumo de combustibless demuestra la recuperación económica. En el primer semestre del año, las ventas del gasoleo A han subido en más de 10.000 toneladas, un 26% más que el año pasado en este mismo tiempo. Por otra parte,la gasolina de 95 octanos ha aumentado sus ventas un 30% durante el primer semestre con un incremento de 2.200 toneladas. Por último, las ventas de gasolina de 98 octanos se ha incrementado en un 30%,

Un grupo de vecinos del barrio de San Lorenzo, ha repintado los colores del arco iris en varios bancos de la zona, colores que representan al colectivo LGTBI. Recordemos que hace una semana, unos desconocidos atacaron y mancharon estos bancos en un acto homófobo.

El Ayuntamiento de Segovia informa que desde este martes se cambiará de ubicación el mercado de San José. La razón unas obras de reurbanización en la calle Tomasa de la iglesia. Por ello, a partir de hoy, los puestos de este mercadillo se instalarán en la calle Berlín, en la zona comprendida entre los números 17 y 19. Asimismo, los aparcamientos quedarán prohibidos entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde. Los garajes se podrán utilizar antes de las 7 de la mañana y después de las 3 de la tarde. 

Abordaremos la presencia de 28 ciudadanos afganos, y sus familias, huidos de su país, se encuentran refugiados en Castilla y León. En Valladolid, desde el pasado domingo, ha sido acogidos por la Fundación Cepaim, tres familias con un total de 20 personas. El coordinador de esta Ong, Raúl Vara, en una entrevista en este informativo, detalla la situación en la que llegan. 
Según informa el gobierno, está prevista la llegada de otros 59 refugiados afganos en las próximas horas.
Por cierto, hoy el consejo de Ministros aprobará la declaración de zona de emergencia para el territorio afectado por los incendios de Ávila de este verano. Una petición que hizo la Junta y que ahora agradece. Francisco Igea, portavoz.

Precisamente, esta mañana, acudirá a la zona afectada por el incendio que se originó en Navalacruz el presidente del PP, Pablos Casado.
Sobre este siniestro, ya saben que la Coordinadora de Bomberos profesionales ha presentado una denuncia, porque consideran que el fuego de este gran incendio se pudo evitar si la diputación de Ávila hubiera contado con un servicio de extinción del que carece. Juan Carlos Rebollo.
 

Una juzgado de Ávila tendrá que pronunciarse sobre si los servicios contraincendios funcionaron con celeridad en el fuego que se originó en Navalacruz y que ha devastado unas 22.000 hectáreas. La Cordinadora Unitaria de bomberos profesiones habla de múltiples irregularidades y achaca la voracidad del incendio a la precariedad en el servicio de extinción de incendios de la Diputación de Ávila, ya que tuvo que actuar, en primer lugar, los bomberos de la ciudad de Ávila. 
En este informativo hablaremos con un portavoz de este colectivo. También con el portavoz de la Junta, Francisco Igea. Le preguntaremos sobre esta denuncia y cómo ha sido recibido por el gobierno regional que, mañana, el consejo de ministros haya anunciado que declarará zona catastrófica a todo el territorio afectado por los incendios de este verano, fundamentalmente, en Ávila.

De los testimonos de esta mañana, nos ha llamado la atención en que el llamado pozos de los horrores, una bodega de Medina del Campo, se han descubierto los cadáveres de represaliados de la guerra civil que era fusilados y abandonados en esta sima. Julio del Olmo, de la asociación de la Memoria Histórica.

Castilla y León recibe esta semana 113.880 vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna. Hoy se han contabilizado siete nuevas muertes en los hospitales por coronavirus y 197 nuevos positivos por esta enfermedad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la declaración de zona catastrófica para los municipios afectado por el incendio de Navalacruz.

La incidencia acumulada continúa bajando y alcanza los 463 puntos, sigue siendo la más alta de la comunidad.

El Ayuntamiento de Ávila ha querido también anunciar la celebración de un concierto solidario destinado a recaudar fondos para la reconstrucción de la Sierra de la Paramera.

Tres heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en el Parque de San Antonio de la capital.

Nueva semana en la que podría desvelarse el encaje que tendrá Miguel Cobo en la Diputación tras abandonar la alcaldía de El Burgo de Osma. En unos minutos charlaremos con él.  El coronavirus sigue perdiendo fuerza en Soria, aunque vuelve a haber tres personas en estado crítico. Las obras para ampliar la pista de aterrizaje del ATI podrían comenzar el mes que viene... con la esperanza de evitar heladas que afecten a los trabajos. La llegada del cheque bebé de 2019 y 2020, inminente según el presidente de la Diputación. El ayuntamiento de Soria continuará la recuperación de la muralla con el entorno del castillo... se construirá una pasarela peatonal y se instalará iluminación monumental. En Deportes, Balonmano Soria vence a Zamora y pasa a la siguiente fase de la Copa de Castilla y León... tablas para el Numancia en casa del Racing de Santander.
 

Autocita para la vacunación. En las excavaciones en el Cerro de San Vicente se han hallado recientemente varios fragmentos fenicios, como un amuleto que representa a una diosa egipcia. Campaña de renovación del firme en los barrios del norte la ciudad. El Ayuntamiento de Salamanca ha recibido mas de 200 propuestas en la sexta convocatoria de los Presupuestos Participativos.

En las últimas horas, el Hospital General de Segovia, informa de 23 positivos por coronavirus. Ahora, el número de pacientes en planta es de 16 y de 7 en UCI. Con estos contagios, ahora la incidencia  a 14 días, en esta provincia es de 332 casos cada cien mil habitantes. Esta cifra baja a los 126 casos a 7 días.

Esta semana se pondrá la segunda dosis a los nacidos entre el año 2000 y el año 2002 tanto en la capital, en el Pbellón Pedro Delgado, como en los centros de salud de Cuellar, Villacastín y Cantalejo.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una partida de 557.000 € para el arreglo y la restauración de la iglesia de San Martín, en la plaza del mismo nombre. Las obras tienen como finalidad la reparación de la evacuación de pluviales y la armadura del campanario. Los trabajos pretenden proteger el atrio norte, el atrio nor-occidental, la fachada de la sacristía y el ábside noreste. En la torre se actuará sobre todo en el cuerpo de campanas y en su veleta.

La Junta aportará otros 90.000 € para el Museo de Arte Contemporaneo Ciudad de Segovia, Museo Esteban Vicente. Este dinero se utilizará en las actividades del año 2021, tanto las ya realizadas como las que quedan hasta final de año como la exposición de Cristian Hugo Martín.

Las concejalias de Juventud y Patrimonio del ayuntamiento de Segovia, ponen hoy en marcha la segunda parte del programa Segovia Joven y La Senda de los Suspiros, una iniciativa que pretende que los adolescentes, que tengan entre 14 y 17 años, conozcan los valores patrimoniales y arqueológicos de la ciudad. La iniciativa será dirigida por una arqueóloga y su finalidad es que los jóvenes, además de conocer los valores patrimoniales de la ciudad, conozcan como se realizan este tipo de trabajos.

El ayuntamiento de Segovia informa que desde hoy se cortan al tráfico las calles Luis Martín Marcos y Taray. La razón son unas obras en el alcantarillado. Los vecinos podrán acceder a sus garajes.

A las 9 de la noche, en el Jardín del Rey de la Casa de la Moneda, actuará Orillas Trio con el concierto Músicas del mundo.

Hace una semana solo se veía humo y fuego entre los municipios abulenses de Navalacruz y Cepeda de la Mora. Se han quemado más de 22.000 hectáreas, o lo que es lo mismo, 30.000 campos de fútbol. Ahora el paisaje se ha vuelto gris. Igual que las vistas desde el salón de Concepción. Ya no ve la Sierra, ahora todo es ceniza.

En la imagen, vista general de pinares quemados en Palacios (Sotalvo). EFE/Raúl Hernández