Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Castilla y León defiende que el curso escolar sea presencial y se mantega el protocolo que incluye grupos-burbuja, distancia de metro y medio, desdoble de algunas aulas.... y refuerzo de los servicios de limpìeza. Es la postura que Castilla y León lleva a la interterritorial de Educación, que se celebra, hoy, en Madrid.  Los sindicatos del sector educativo apuestan por una coordinación nacional.

Del coronavirus, el vicepresidente y portavoz de la Junta ha reiterado que no conviene relajar la medidas sanitarias, cuando se anuncian fiestas en Palencia, Salamanca y Valladolid, la próxima semana. 
Las muertes por este virus no desaparecen, ocho nuevas muertes en las últimas 24 horas y 522 positivos.
 La Consejera de familia, Isabel Blanco, ha señalado en Zamora que la situación en las residencias para mayores y centros de personas con discapacidad de la Comunidad "está controlada", con 291 positivos entre los más de 42.000 usuarios que componen la red, lo que supone "un 0,6 por ciento del total".

La Sociedad Española de Ornitologia ha advertido de que el incendio declarado en Navalacruz, que ha arrasado por el momento más de 22.000 hectáreas, ha afectado a la Zona Especial de Conservación de la Sierra de la Paramera y la Serrota, al sur de Ávila.

 El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, propondrá a los grupos representados en el Parlamento autonómico la creación de una comisión de investigación sobre el operativo de extinción del incendio forestal de Navalacruz y Cepeda de la Mora. El PSOE ha anunciado que la apoyará.


 

Todavía con el susto en el cuerpo, sobre todo en la zona del Moncayo, por el incendio declarado ayer en Cueva de Ágreda. A las 9 de la noche se consiguió darlo por controlado. CGT denuncia que un año más la Junta vuelve a escatimar en prevención y detección de incendios forestales. La pandemia se sigue frenando pero lo hace cada vez más despacio. La hostelería acumula 18 meses de trabajo con restricciones. Este agosto ha sido el más esperado, aunque nuestras costumbres han cambiado durante este año y medio. La asociación Tierraquemada pide apoyo para abrir un centro interactivo en torno a Numancia, la Diputación asegura que pronto desvelará un proyecto para todos los yacimientos de la provincia. El Tardelcuende necesita jugadores para no desaparecer. Lillo se marcha del Numancia y el Balonmano Soria recibe hoy a Villa de Aranda en un partido benéfico dentro de la Copa de Castilla y León.
 

Ávila declarada Zona Catastrófica por el incendio de Navalacruz. Otras 13 autonomías se beneficiarán de esta declaración

El grupo XÁvila insiste en que la provincia necesita un destacamento de la UME.

El incendio de Navalacruz ha destruido el hábitat de varias especies de aves en peligro de extinción. La recuperación del espacio podría llevar 50 años.

Un fallecido por Covid en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. 34 nuevos casos positivos ayer y 53 brotes activos. La tasa de incidencia acumulada es de 435 casos por 100.000 habitantes.

El festival Circo toma las plazas de Ávila con gran presencia internacional y también de Castilla y León.

La coordinadora unitaria de bomberos profesionales denuncia irregularidades en la extinción del incendio de Navalacruz e insiste en la necesidad de crear un parque de bomberos provincial. La Junta de Castilla y León y la diputación han defendido la actuación del operativo.

Luis Tudanca, secretario regional del PSOE. solicita que se inventigue la transparencia en la gestión del incendio.
Hoy se aprobará la declaración de zona catastrófica. El portavoz de la Junta, Francisco Igea ha avanzado que el jueves se aprovarán las medidas para esta zona.

Los habitantes de la zona afectada se muestran preocupados por la contaminación del agua con las cenizas del incendio,

Ciudadanos registra una proposición no de ley para la recuperación de la zona afectada y así, evitar daños mayores.

19 nuevos positivos en Ávila, 50 brotes activos, 27 hospitalizados, 23 en planta y 4 en la UCI. La incidencia acumulada se sitúa en 447 y sigue siendo la más alta de la comunidad.

Hoy comienza el Concurso Hípico Ciudad de ÁVila, tras dos años sin celebrarse. El evento cuenta con saltos nocturnos y pruebas especiales de los patrocinadores. Y también se inicia hoy el estival Ci&Co con la inauguración de dos exposiciones y una primera actuación en el episcopio.
 

El coronavirus causa otra muerte en el Hospital General de Segovia alcanzando los 377 fallecimientos. Tambien se han notificado 24 positivos y 50 brotes activos que afectan a 253 personas.

Durante lo que va de año, Segovia está recuperando la afiliación de trabajadores extranjeros que ya representan el 15% de la mano de obra de esta provincia. Una afiliación que había bajado por la crisis financiera de 2008. En estos momentos, en el sistema especial agrario, 2363 trabajadores son extranjeros, en el régimen general hay afiliados 6093 personas, en el servicio doméstico 651 y en el régimen de autónomos hay dados de alta 907 trabajadores. En cuanto a su procedencia la mayoría son búlgaros, rumanos, marroquies, hondureños, dominicanos y venezolanos.

Esta tarde, a partir de las cinco y media, con motivo de la festividad de San Luis, se pondrán en funcionamiento las fuentes monumentales del Palacio de La Granja, en concreto ocho. En esta ocasión, por la pandemia y las medidas sanitarias, solo podrán ver este espectáculo 577 personas frente a las miles de años pasados. Las acreditaciones las concede Patrimonio Nacional.

Un grupo de vacinos del barrio de San Lorenzo ha repintado los colores del arco iris en varios bancos de la zona, colores que representan al colectivo LGTBI. Recordemos que hace una semana, unos desconocidos atacaron y mancharon estos bancos en un acto homófobo.

COVID: Ayer se notificaron 73 nuevos positivos y un fallecido. Hay 40 brotes activos con 205 personas vinculadas. El Vicepresidente de la Junta dijo ayer que, afortunademnte, los brotes detectados en residencias de mayores tienen una mortalidad baja. Igea asegura que aislar a los ancianos causaría más daño que beneficio. Hizo también un llamamiento a los jóvenes para que mantengan la prudencia, ante la proximidad de las Ferias y Fiestas de septiembre. La feria de Teatro de Ciudad Rodrigo cuenta hoy con dos estrenos absolutos. Continúa la campaña de renovación del firme en la ciudad.

Abordaremos la decisión de la Junta de mantener las restriciones sanitarosdespués del 30 de agosto. Así lo ha desvelado el vicepresidente de la Junta, con lo que resuelve las dudas de los ayuntamiento de Salamanca, Palencia y Valladolid, que tienen sus fiestas mayores en septiembre. 
La muertes por coronavirus se mantienen en cifras elevadas. Siete fallecidos, el martes, en una jornada con 518 nuevos positivos, casi el doble de la semana anterior cuando hubo puente festivo. Conversamos con el presidente de la Federación de Hostelería de Valladolid.
Las residencias acumulan 13 muertos dese el martes pasado, de los que nueve perecieron en hospitales y cuatro en los propios centros.
El sur de la provincia de Ávila ya ha sido declarada zona catastrófica por el gobierno que abrirá una línea de ayudas y medidas fiscales para paliar los daños de los graves incendios que han sufrido. Conviene recordar su situación.

Koy, es San Luis y Patrimonio Nacional, con motivo de esta festividad, encenderá esta tarde los juegos de agua de varias fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, con un aforo limitado para 577 personas.
 

Una semana después del incendio más importante de los que ha habido este año hemos recorrido las zonas afectadas por el fuego de Navalacruz. Los ganaderos, que han perdido pasto y animales, temen por el agua de los arroyos, que podría contaminarse de ceniza. Los vecinos intentan reponerse. También los negocios. Los hosteleros van recuperando el ritmo. Más difícil lo tienen los propietarios de casas rurales. Informa Helena Cerveto.

En este informativo abordaremos la presencia de 28 personas procedentes de Afganistán, que se encuentran en Castilla y León. La mayoría, tres familias con 20 personas, son atendidas por la Fundación Cepeim, en Valladolid. El coordinador de esta Ong, Raúl Vara, explicará como se encuentran.
Nos acercaremos, un día más, a la zona a la zona de Navalacruz, conocida, ahora, por ser la zona donde comenzó el fuego que arrasó unas 22.000 hectáreas y que hoy ha visitado el presidente nacional del PP, Pablo Casado. 
Del coronavirus, siete nuevas muertes en los hospitales, 518 nuevos positivos y 42 altas.
El vicepresidente de la Junta ha dicho que afortunademnte los brotes que se están detectando en residencias de mayores tienen una mortalidad baja. Francisco Igea asegura que aumentar las restricciones y aislar a los ancianos causaría más daño que beneficio en estas personas:

La Dirección General de Medio Ambiente de la Unión europea estudiará el vaciado del embalse de Ricobayo, en Zamora. Así se lo ha hecho saber el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, a los alcaldes de los municipios ribereños, después de que estos regidores pidieran la intervención de los organismos europeos.
 Asturias y Castilla y León refuerzan la coordinación en operaciones de emergencia en los túneles de áreas limítrofes. Las dos comunidades autónomas han firmado, este martes, un protocolo para dar respuesta a posibles emergencias en los túneles ferroviarios y de carretera que se encuentran entre León y Asturias.
 La Feria del Teatro de Ciudad Rodrigo comienza esta tarde con acento castellano y leones. Inaugura el certamen la veterana compañía vallisoletana Rayuela con su obra “En bucle”. También se ofrece el primer estreno, a cargo de AZAR TEATRO, con una comedia llena de imagenes escénicas para contar una historia de pareja. 'Corazones, meteoritas y una enfermedad rara', escrita y dirigida por Javier Esteban.