Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Hospital General de Segovia informa de 16 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Este fin de semana, en localidades segovianas como Turégano, Coca o La Losa, se han celebrado importantes manifestaciones en defensa de la sanidad pública.

Según un informe de CC.OO. de Castilla y León, los accidentes laborales han vuelto a los niveles previos a la pandemia.

La concejalía de medio ambiente informa de nuevas actuaciones en la recuperacióndel río Eresma a su paso por la capital.

A dos semanas del inicio del curso escolar en infantil, primaria y la ESO, en Castilla y León, el presidente de la Junta ha destacado que la Consejería de Educación ha preparado un curso presencial.

Es viernes, día de manifestaciones. En Valladolid, la Unión de Campesinos se concentra para exigir una Política Agraria Común que prime a los agricultores a título principal. Defensa de la reclamación en voz de 
Esta tarde, en la localidad zamorana de Palacios del Pan, hay prevista una protesta contra el vaciado del embalse de Ricobayo. Hoy algunos empresarios de la zona, afectado por la falta de agua, se han reuniodo con el subdelegado del gobierno ante la mala situación de sus negocios.
Una buena noticia para las personas que padecen insuficiencia cardiáca, una de las enfermedades más comunes del corazón. El servicio de cardiología del hospital clínico de Valladolid ha implantado un sensor para monotorizar a un pacientes con esta patología que evita los ingresos hospitalarios. Alberto San Román, jefe de este servicio.
Del coronavirus, 424 nuevos positivos y 5 muertes en los hospitales es el último saldo de la pandemia, que acabamos de conocer. Por cierto, el presidente de la Junta defiende la tercera dosis si así lo deciden los expertos.
 

El Gobierno responde a la carta de Soria ¡ya! -en la que pedían inversiones para infraestructuras y servicios públicos- hablando del centro de datos y remitiendo las peticiones al ministerio del Reto Demográfico. Charlamos con Toño Palomar, uno de los portavoces de la plataforma.  Catorce refugiados afganos llegarán a centros de acogida de nuestra provincia, 6 de ellos menores. El coronavirus sigue en niveles de riesgo muy alto de contagio... pero la presión hospitalaria va a la baja. La Junta mantendrá las restricciones a hostelería y ante aglomeraciones hasta el 13 de septiembre. Los hosteleros viven un agosto casi al 100% de ocupación que -denuncian- no compensa las pérdidas de un año y medio. Marta Pérez, cuarta en lausana con 4.03.79. El Numancia recibe mañana al Atleti en el municipal de Navaleno.

Salamanca acoge a una treintena de personas que han tenido que huir de Afganistan. El Ayuntamiento ha sacado a licitación el nuevo servicio de captura y control de animales vagabundos y abandonados. Salamanca celebra a partir de este sábado la "Semana del Siglo de Oro". El público infantil es el destinario de los tres estrenos absolutos que incluye hoy la programación de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo. Este fin de semana finaliza el programa "Salamanca Plazas y Patios". Festival "Ingrávido".

De nuevo se duplica el número de contagios por coronavirus en las últimas 24 horas. En el Hospital General de Segovia se han sumado 31 positivos, Por otra parte, el número de brotes activos es de 46 que afectan a 238 personas.

La Consejería de Sanidad de la Junta anuncia que prolonga las medidas preventivas en Castilla y León. Se prolongarán desde el próximo lunes hasta el día 13 de septiembre. Por tanto, seguirán las limitaciones de los aforos y horarios en las actividades sociales.

Mañana sábado, a las ocho de la tarde, en la Villa de Turégano, diversos colectivos han convocado una nueva manifestación para protestar por la mala situación de la atención médica en la zona básica de Cantalejo. La manifestación comenzará en el camino de Carrascal, junto al servicio de urgencias de Turégano. Seguirá por la avenida del Obispo Árias Dávila y finalizará en la plaza de España frente al ayuntamiento. Allí se leerá un manifiesto en defensa de la sanidad pública.

Según un informe de Comisiones Obreras de Castilla y León, los accidentes laborales han vuelto a niveles anteriores a la pandemia de coronavirus. De enero a julio, en la provincia de Segovia se han registrado 1116 accidentes laborales, 64 más que en el mismo periodo del año anterior. De estos accidentes 1107 han sido leves y el resto, 9 graves. También han aumentado los accidentes in itínere, al ir o volver al trabajo. Se han registrado 95, 38 más que el pasado año en las mismas fechas,

La concejalia de medio ambiente del Ayuntamiento de Segovia informa de nuevas actuaciones en la recuperación del rio Eresma a su paso por la capital.En concreto la limpieza del azud de San Marcos, aguas arriba. La reparación de la escollera en la alameda del Parral y la senda que hay entre los molinos y el azud de la perla y el portalejo.

Evitar un aumento de contagios durante las ferias y fiestas de ciudades como Salamanca, Palencia, Valladolid y Ponferrada. Es una de las razones que da la Junta para prorrogar, hasta el 13 de septiembre, la prohibición de consumir en barra, mantener cerrado el ocio nocturno y limitar el aforo en conciertos y espectáculo. La experiencia del verano, según el portavoz de la Junta, con las fiestas en los pueblos, desmuestras que son el foco de contagios. Francisco Igea.

Otro mal dato, la Cosejería de Sanida ha realizado un estudio sobre reinfeccion que concluye que el 1% de los 200.000 castellano y leoneses que han pasado la Covid y recibieron las dos dosis de la vacuna, volvieron a contagiarse este año, son 2.324 personas.
Es viernes, día de manifestaciones. En Valladolid, la Unión de Campesinos se concentra para exigir una Política Agraria Común que prime a los agricultores a título principal, mientras que, esta tarde, en la localidad zamorana de Palacios del Pan, hay prevista una protesta contra el vaciado del embalse de Ricobayo