Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Telecantabria2 - 05/04/23


El conductor que anoche atropelló mortalmente a tres personas en una carretera autonómica a la altura de Suesa ha dado positivo en alcohol y drogas. Permanece detenido y se le imputan los delitos de homicidio imprudente y conducción temeraria. Indicios y testimonios señalan que el conductor perdió el control del vehículo embistiendo a las tres víctimas que caminaban por el paseo peatonal paralelo a la carretera.

Continúa la búsqueda del tripulante del Vilaboa Uno desaparecido en el naufragio ocurrido el pasado lunes frente a la costa de cabo mayor. Un operativo en el que participan medios áreos, marítimos y va a colaborar un robot submarino, como ayer anunció el Ministro Planas, para poder inspeccionar el barco. 
 

Telecantabria - 05/04/23


El conductor que anoche atropelló mortalmente a tres personas en una carretera autonómica a la altura de Suesa ha dado positivo en alcohol y drogas. Permanece detenido y se le imputan los delitos de homicidio imprudente y conducción temeraria. Indicios y testimonios señalan que el conductor perdió el control del vehículo embistiendo a las tres víctimas que caminaban por el paseo peatonal paralelo a la carretera.

Continúa la búsqueda del tripulante del Vilaboa Uno desaparecido en el naufragio ocurrido el pasado lunes frente a la costa de cabo mayor. Un operativo en el que participan medios áreos, marítimos y va a colaborar un robot submarino, como ayer anunció el Ministro Planas, para poder inspeccionar el barco. Verónica González, buenas tardes ¿Sabemos si se ha utilizado ya ese robot?
 

Clamor de familiares y vecinos del barrio pesquero de Santander para recibir información sobre el naufragio, que aseguran haber conocido a través de las redes sociales que por los organismos oficiales.

El juez aún no ha autorizado la entrega de los cuerpos a los familiares y mantiene la investigación bajo secreto, según ha recordado el presidente de Cantabria después del minuto de slencio.

TeleCantabria2 - 04/04/23


Minuto de silencio en el Barrio Pesquero por las víctimas del hundimiento del Vilaboa Uno frente a la Costa de Cabo Mayor. Un homenaje en el que han participado familiares, amigos y vecinos de los tripulantes, y autoridades. Entre ellas, el presidente de Cantabria o la alcaldesa de Santander que ayer declaró tres días de luto oficial por el naufragio en el que perdieron la vida 2 marineros. Se sigue buscando a otro que está desaparecido, el español de origen peruano Walter Ferreyros. Las banderas del Ayuntamiento están ondeando desde ayer a media asta y el luto no se levantará hasta mañana. En el homenaje se han vivido momentos de tensión

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha acercado hoy a Santander para conocer de primera mano los detalles del hundimiento del Vilaboa Uno.

El máximo responsable de Pesca de España se ha reunido con miembros de Salvamento Marítimo en las dependencias de esta entidad en el Puerto de Santander y con los familiares de las víctimas del naufragio. Ha señalado que cuentan con el apoyo del gobierno de España.

Sobre las quejas de los familiares del "Vilaboa Uno" el presidente Revilla ha dicho que es Salvamento Marítimo, dependiente del gobierno central, quien dirige el operativo de búsqueda y a quien le corresponde hacer todas las notificaciones. Ha asegurado que la comunidad ha puesto todos los medios disponibles en ese dispositivo de rastreo y que pedirá al Ministro Planas reforzarlo con medios técnicos para llegar al interior del barco
 

TeleCantabria - 04/04/23


Minuto de silencio en el Barrio Pesquero por las víctimas del hundimiento del Vilaboa Uno frente a la Costa de Cabo Mayor. Un homenaje en el que han participado familiares, amigos y vecinos de los tripulantes, y autoridades. Entre ellas, el presidente de Cantabria o la alcaldesa de Santander que ayer declaró tres días de luto oficial por el naufragio en el que perdieron la vida 2 marineros. Se sigue buscando a otro que está desaparecido, el español de origen peruano Walter Ferreyros. Las banderas del Ayuntamiento están ondeando desde ayer a media asta y el luto no se levantará hasta mañana. En el homenaje se han vivido momentos de tensión

Sobre las quejas de los familiares del "Vilaboa Uno" el presidente Revilla ha dicho que es Salvamento Marítimo, dependiente del gobierno central, quien dirige el operativo de búsqueda y a quien le corresponde hacer todas las notificaciones. Ha asegurado que la comunidad ha puesto todos los medios disponibles en ese dispositivo de rastreo y que pedirá al Ministro Planas reforzarlo con medios técnicos para llegar al interior del barco
 

Telecantabria2 - 03/04/2023


Cantabria ha amanecido con malas noticias en el sector pesquero. El buque de cerco Vilaboa Uno, ha naufragado esta madrugada en la zona de cabo Mayor.
Los pescadores de los barcos que han acudido al rescate han asegurado que llegaron al lugar del hundimiento media hora después del aviso del pesquero y que ya "no se veía el barco", solo algún aparejo y boyas.
Hay una investigación abierta.En el puerto de Santander se ha establecido el puesto de mando avanzado que coordina las labores de búsqueda para encontrar al engrasador del buque, de origen peruano.
Una información de última hora, el ministro Planas vendrá mañana a SAntander con motivo del hundimiento del Vilaboa 1.


En la primera semana de mayo podrían comenzar las obras de la primera fase del poligono industrial de la Pasiega, segun ha anunciado hoy el gobierno en un acto celebrado en Parbayon. Se construirá sobre lo que fue una gran superficie de suelo rustico y servira -gracias a la creacion de una estacion intermodal-, de area de expanxion del puerto de Santander. Segun el presidente Revilla sera el mayor centro logistico de Cantabria y un revulsivo de la actividad industrial. Y se ha mostrado convencido de que atraera el interes de muchas empresas....

TeleCantabria - 03/04/23


Cantabria ha amanecido con malas noticias en el sector pesquero. El buque de cerco Vilaboa Uno, ha naufragado esta madrugada en la zona de cabo Mayor.
Los pescadores de los barcos que han acudido al rescate han asegurado que llegaron al lugar del hundimiento media hora después del aviso del pesquero y que ya "no se veía el barco", solo algún aparejo y boyas.
Hay una investigación abierta.En el puerto de Santander se ha establecido el puesto de mando avanzado que coordina las labores de búsqueda para encontrar al engrasador del buque, de origen peruano.
Una información de última hora, el ministro Planas vendrá mañana a SAntander con motivo del hundimiento del Vilaboa 1.


En la primera semana de mayo podrían comenzar las obras de la primera fase del poligono industrial de la Pasiega, segun ha anunciado hoy el gobierno en un acto celebrado en Parbayon. Se construirá sobre lo que fue una gran superficie de suelo rustico y servira -gracias a la creacion de una estacion intermodal-, de area de expanxion del puerto de Santander. Segun el presidente Revilla sera el mayor centro logistico de Cantabria y un revulsivo de la actividad industrial. Y se ha mostrado convencido de que atraera el interes de muchas empresas....

El jefe del centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Santander, Germán Erostarbe, ha asegurado en La hora de La 1 que aún no se conoce la causa del accidente que ha abierto una vía de agua en el pesquero Vilaboa 1, en Cabo Mayor, y ha provocado el naufragio de la embarcación, con dos tripulantes fallecidos, uno desaparecido y siete rescatados con vida. Sobre las posibles causas del accidente, ha valorado que "la situación meteorológica no era mala y el barco es de dimensiones grandes. No es demasiado normal que un barco de estos se hunda en estas condiciones meteorológicas". Como hipótesis, ha apuntado a que este tipo de naufragios normalmente suelen producirse "por problemas estructurales del casco, por corrosión o mal estado, o por tomas de agua para refrigerar las máquinas".

La principal duda ahora mismo es que qué hacía el barco de madrugada, ya que no se encontraba faenando. "No lo sabemos", ha dicho Erostarbe, quien ha anunciado que "se va a iniciar una investigación por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos, la CIAIM, y se está recopilando toda la información que tenemos".