Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Otro día que nos deja algo de calima en niveles altos, afectando sobre todo a las islas orientales, sin embargo, a lo largo de la jornada de mañana está calima irá claramente a menos. Un día más también hablamos de viento, de los alisios que han soplado con rachas de más de 70 kmh en la isla de Gran Canaria o de más de 60 kmh en el caso de la isla de La Palma. Tenemos nubosidad retenida en la vertiente norte con apertura de claros y las temperaturas en general rondando superando, superando los 25ºC, incluso, los 30ºC en el sur de Gran Canaria.
Mañana en cuanto a los cielos seguimos prácticamente igual con nubes en la vertiente norte y este de las islas de mayor relieve y también en el norte de Lanzarote, nubes que irán a menos conforme vaya avanzando la jornada igual que la calima que decíamos al comienzo. El viento del noreste tiende arreciar y las temperaturas grado arriba, grado abajo, parecidas a las de hoy. Marcarán 28ºC a mediodía los termómetros en Santa Cruz de Tenerife, se quedan rondando los 25ºC en Las Palmas de Gran Canaria.

Maite Quevedo repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a Elena Palazuelos, portavoz de la plataforma de opositores de Justicia: Defensa del Turno Libre
 

Miguel Ángel Hernández repasa toda la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y entrevista a Aarón Plasencia, enfermero y coordinador del equipo de rastreo de la gerencia de atención primaria de Tenerife.  

El 10% de las personas que se sometieron al cribado masivo de Tenerife, han dado positivo. Y eso que solo se presentaron 1140 personas de las mas de 50.000 que estaban convocadas. Unas cifras que confirman la trasmisión comunitaria y que hacen pensar que hay muchos más casos. Detras de un positivo puede haber 4 o 5 mas.

Almería el próximo año, y Cartagena el siguiente, tomarán el testigo de Gran Canaria en la celebración del Congreso Nacional de Peñas de Fútbol.
La Federación de Peñas de la U.D. Las Palmas tuvo la organización a su cargo.

El 10% de las personas que se sometieron al cribado masivo de Tenerife, han dado positivo. Y eso que solo se presentaron 1140 personas de las mas de 50.000 que estaban convocadas. Unas cifras que confirman la trasmisión comunitaria y que hacen pensar que hay muchos más casos. Detras de un positivo puede haber 4 o 5 mas.

Más de 8.000 personas de 40 a 59 años de edad acudieron a la primera jornada de vacunación24 horas en Canarias, realizada hasta las ocho de esta mañana en el pabellón Santiago Martín de Tenerife, con JANSSEN.

No ha sido igual la respuesta durante al fin de semana a los cribados masivos organizados para detectar casos positivos asintomáticos en las zonas de Tenerife donde ahora mismo la incidencia es mayor. De la población a la que en total se hacía el llamamiento, unas 50.000 personas de Granadilla, San Miguel de Abona, Tíncer, Barranco Grande y La Cuesta, de entre 18 y 45 años de edad, solo acudieron 1.730 personas. Entre ellas se detectaron 127 casos positivos.

Reflexión AN. Hablamos con Ana Joyanes, miembro de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias, sobre cómo afecta la alta incidencia covid en Tenerife al sistema sanitario, porque no solo hay que fijarse en la presión en hospitales y UCI, sino en la Atención Primaria, que es la que soporta la mayoría de los casos en cuanto a su seguimiento.

El presidente canario Ángel Víctor Torres participó esta mañana junto a otros seis presidentes autonómicos y la vicepresidente del Gobierno Carmen Calvo en una jornada celebrada en Madrid sobre los fondos europeos NEXT GENERATION UE. Planteó Torres que hay que aprovechar la oportunidad, señalando que hay que flexibilizar las normas para poder disponer de todos los recursos humanos y técnicos para que se puedan desarrolar todos los proyectos.

Archipiélago Deportes. 05/07/2021

Hablamos con Ana Joyanes, miembro de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias, sobre cómo afecta la alta incidencia covid en Tenerife al sistema sanitario, porque no solo hay que fijarse en la presión en hospitales y UCI, sino en la Atención Primaria, que es la que soporta la mayoría de los casos en cuanto a su seguimiento. 05/07/2021

Arranque de semana con los alisios soplando con intensidad. En Gran Canaria se han rondado, superado los 80 kmh. Se han alcanzado 65 kmh en la isla de La Palma. Las temperaturas máximas, en general, se mueven entre los 25ºC y los 30ºC. Más calor hacia el sur de Gran Canaria donde se superan en Santa Lucía de Tirajana los 30ºC. En los cielos tenemos algunas nubes rotas en la vertiente norte, van a menos y también tenemos algo de calima, algo de polvo en suspensión, sobre todo, en niveles altos de las islas orientales. Un panorama que además se mantiene a lo largo de la jornada de mañana martes. También los alisios mañana van a seguir soplando con intensidad, con rachas fuertes, dejarán nubes, sobre todo, de mañana en la vertiente norte con apertura de claros conforme vaya avanzando la jornada. Las temperaturas pueden ser incluso un poquito más altas: 24ºC en Las Palmas de Gran Canaria, 28ºC a mediodía en Santa Cruz de Tenerife.

Marilia Monzón, natural de Gáldar, sigue cosechando éxitos tras su paso por la academia de Operación Triunfo.

"Tabaibas" está compuesto por ella y se lo dedica a la cumbre de Gran Canaria tras el devastador incendio que asoló la isla en el 2019.

Tiene más de 150.000 reproducciones en las plataformas digitales.

El 9 de julio presenta un nuevo trabajo "La Marea", que ha sido grabado en Cádiz. Ha hecho "sold out" en Talleres Palermo en el íntimo que dará el próximo 15 de julio, a las 20:30 horas. Actuará también en la Gala de elección de la Guayarmina, en el municipio de Gáldar, el próximo 16 de julio.

El programa Tenderete reunió este 4 de julio a los cantadores Manolo Morales, de Gran Canaria, Miriam Cruz, de Tenerife, Luz Mila Valerón, de Gran Canaria, y Samuel Vicente Castillo, de La Palma, acompañados por Los Tendereteros de Juanse como parranda base. También participa el trío Los Caballeros que acaba de publicar un nuevo disco.

Los Tendereteros de Juanse, bajo la dirección de Juanse Ramírez, acompaña a los solistas Manolo Morales, Miriam Cruz, Luz Mila Valerón y Samuel Vicente Castillo que interpretan Folías, Malagueñas, Isas, Alfonsina y el mar, Aires de lima de Ingenio, Háblame de ti, En mi viejo San Juan o Malagueñas parranderas.

Por su parte, el trío Los Caballeros ofrece piezas como Linda María, Una aventura más, Desahogo, El tiempo pasa, Llévame, Flor de Azalea o Ladrona de besos.

Además, esta semana, el programa cuenta con la intervención de David Naranjo para hablar del Instituto canario de las tradiciones.