Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Ban Ki Moon dice que el proceso político de Birmanai está "bajo sospecha"
  • La UE ha anunciado que "reforzará" las sanciones contra el régimen birmano
  • "La condena es fruto de un juicio farsa del régimen militar de Birmania" afirma Brown
  • Hay preocupación en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)
  • Sarkozy pide adoptar sanciones en el campo de la madera y los rubíes
  • Desde Alemania se califica como "farsa" el proceso contra Suu Kyi
  • Suu Kyi ha sido declarada culpable de violar una ley de seguridad interna
  • La líder demócrata birmana pasará los 18 meses de arresto en su casa de Rangún
  • Cumplía su último mes tras 13 años de arresto domiciliario cuando fue juzgada de nuevo
  • El estadounidense que se alojó en su casa ha sido condenado a 7 años de cárcel
  • La condena de Suu Kyi ha provocado numerosas reacciones en contra    
  • La Fiscalía presenta sus argumentos finales en la prisión de Rangún
  • El tribunal podría publicar este lunes la fecha en la que dictará la sentencia
  • Se la juzga por violar las condiciones del arresto domiciliario que cumple desde 2003
  • Si se la declara culpable se enfrentará a una pena máxima de cinco años de cárcel
  • Aung San Suu Kyi está pendiente de un juicio por violar el arresto domiciliario
  • Ha sido "inculpada" por recibir una visita en su casa
  • Ha pasado los seis últimos años bajo arresto domiciliario
  • La Nobel de la Paz ganó las elecciones en 1990, aunque el régimen no lo aceptó
  • Desde ese momento, ha sido víctima de la represión política de la junta militar

Varios activistas filipinos se han acercado a la embajada de Birmania en Manila para felicitar a San Suu Kyi por su 64 cumpleaños. Las puertas de la sede diplomática se han llenado de pancartas con mensajes para medir la liberación de la opositora birmana, a la que han homenajeado con una tarta con velas.

  • Sus abogados dicen que la dictadura birmana no quiere que se presente a las elecciones
  • Va a ser "inculpada" junto a sus dos ayudantes por recibir una visita, según su partido
  • Un estadounidense entró a la casa burlando la vigilancia
  • Aung San Suu Kyi ha pasado los seis últimos años en arresto domicilario
  • La Nobel de la Paz ganó las elecciones de 1990, aunque el régimen no lo aceptó
  • Desde entonces, ha sufrido una severa persecución política
  • "Si no se cumpliera la ley, prevalecería la anaraquía", dice la Junta Militar
  • La líder opositora ha sido condenada por dar refugio a un extranjero sin informar
  • El Gobierno militar pide que no haya "injerencias del exterior"
  • Reino Unido y EE.UU piden la liberación de la Premio Nobel de la Paz 
  • Está sin libertad de movimiento desde el año 2003