Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona ha reprobado este miércoles la gestión de la seguridad en la capital catalana por parte de la alcaldesa Ada Colau, con los votos de todos los grupos de la oposición, excepto la CUP, que no ha acudido a la convocatoria. La sesión extraordinaria la han forzado los grupos del PDeCAT, Cs, ERC y PSC a raíz de la agresión a un turista por parte de un grupo de manteroslas peleas en las calles del Raval y las protestas de los vecinos de Barceloneta por el incivismo en el barrio en los últimos días. El texto sometido a debate y aprobado condena "el deterioro que vive Barcelona" e insiste en pedir a Colau que deje de ser la responsable de seguridad del consistorio. La teniente de alcaldía, Laia Ortiz, en estos momentos alcaldesa accidental porque Colau está de vacaciones, se ha quedado sola en la defensa de la gestión de la seguridad que hace el gobierno municipal. Ortiz ha acusado a la oposición de haberse aliado "para desgastar al gobierno, ocupar titulares y no proponer soluciones", en lo que ha calificado de "alianza contra Barcelona" y "un todos contra la alcaldesa Colau". En el texto aprobado, la Comisión ha instado también a la "dimisión expresa de la alcaldesa como responsable de seguridad" y al nombramiento de un concejal con experiencia acreditada para esta labor, mientras ha exigido al gobierno que dé órdenes para el cumplimiento de la ordenanza municipal que evite nuevos episodios de incivismo e inseguridad.

Los terroristas de los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 2017 se grabaron los días previos en el chalé de Alcanar jactándose de la preparación de los ataques. Se fotografiaron confeccionando granadas y el explosivo conocido como Madre de Satán con la que pretendían cometer una masacre mayor en la Sagrada Familia o en la Torres Eiffel, hasta donde decían iban a llevar el terror en nombre de Alá.

Dos testigos protegidos que han comparecido este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, han revelado datos "importantes" que pueden servir al magistrado para esclarecer la vinculación directa de Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta que se utilizó para el atropello masivo en las Ramblas, en los atentados que dejaron 16 víctimas mortales y más de un centenar de heridos.

Un turista norteamericano ha denunciado la agresión que sufrió el pasado miércoles en Barcelona a manos de un grupo de manteros. El agredido ha explicado que intentó defender a una mujer que les había recriminado que no podía pasar con su carrito de bebé. Desde el colectivo de manteros dicen que las imágenes no muestran el origen de la pelea y la autora del vídeo reconoce no saber qué desencadenó la agresión.

El sector del taxi ha decidido este miércoles a medianoche suspender la huelga iniciada el 30 de junio en Barcelona y este jueves ya han comenzado a circular en toda España.

El día después en Madrid ha comenzado con la preocupación de algunos taxistas por el posible enfado que puedan tener los usuarios con el sector tras bloquear dos kilómetros del Paseo de la Castellana durante 3 días.

“Ha sido un horror, tres días espantosos”, asegura una ciudadana, “he tardado cinco minutos más de lo habitual”, dice un motorista. Sin embargo para otros conductores la molestia ha sido algo menor: “He tenido que hacer un par de desvíos, nada más”. Los peatones también se han visto afectados, algunos aseguran que durante estos días han encontrado dificultades para encontrar vehículos VTC’s o para cruzar a pie la Castellana.

El tráfico ha vuelto a la normailidad en el Paseo de la Castellana de Madrid, una de las principales arterias de la ciudad. En agosto el volumen de tráfico de la capital disminuye notablemente, no solo de vehículos particulares sino tmabién de taxis. Alrededor de 15.000 circular a lo largo del año en Madrid sin embargo, durante el mes de agosto, únicamente estarán en servicio la mitad.

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en un piso de Mataró acusados de reclutar a islamistas para actividades de terrorismo yihadista, han confirmado a TVE fuentes de este cuerpo. Los detenidos son dos hombres de nacionalidad marroquí, de 46 y 36 años, que se dedicaban a reclutar a islamistas en las provincias de Barcelona y Tarragona para participar en actos de terrorismo yihadista.

Los taxistas de Barcelona han anunciado nuevos paros indefinidos del sector a partir de este mismo viernes para protestar contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ha acordado mantener la suspensión cautelar del reglamento que restringe la actividad de las aplicaciones Uber y Cabify en la ciudad, una resolución que ha motivado una serie de marchas lentas que han bloqueado varias vías del centro de la ciudad..

Los taxistas de Barcelona han anunciado nuevos paros indefinidos del sector a partir de este mismo viernes para protestar contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ha acordado mantener la suspensión cautelar del reglamento que restringe en la práctica la actividad de las aplicaciones Uber y Cabify en la ciudad, una resolución que ha motivado una serie de marchas lentas que han bloqueado varias vías del centro de la ciudad.