Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente de Bankia cobró 2,34 millones en el año 2011
  • Con la nueva normativa deberá reducir su sueldo a 600.000 euros
  • Salvo los de BMN, todos los directivos de bancos con ayudas cobrarán menos

El Banco de España prevé que la economía española caerá un 1,5% en 2012, de acuerdo con el último informe del organismo regulador publicado este lunes. Además, el mismo informa apunta a un desempleo del 23,4% este año. Además, la economía española ha crecido un 0,7% en 2011, una décima menos de lo estimado por el anterior Gobierno.

El Banco de España revisa los planes de recapitalización de las cinco mayores entidades españolas (Santander, BBVA, Popular, La Caixa y Bankia)El Banco de España revisa los planes de recapitalización de las cinco mayores entidades españolas (Santander, BBVA, Popular, La Caixa y Bankia) para cumplir con las exigencias establecidas por la Autoridad Bancaria Europea, que ha establecido que esas entidades eleven sus fondos propios en más de 26.000 millones de euros antes del mes de julio.

Se estima que emitirá una opinión antes del próximo uno de marzo.

Todas las entidades han asegurado que cumplirán con las exigencias de la EBA con sus propios medios y, aunque cada una cuenta con su propio programa de actuación, todas coinciden en que no necesitarán recurrir a fondos públicos en ningún caso. Todas las entidades han asegurado que cumplirán con las exigencias de la EBA con sus propios medios y, aunque cada una cuenta con su propio programa de actuación, todas coinciden en que no necesitarán recurrir a fondos públicos en ningún caso.

Hablamos con José Antonio Martínez, profesor de Economía Aplicada de la UNED. José Antonio Martínez, profesor de Economía Aplicada de la UNED.

"Lo que hay que hacer en este primer semestre del año es separar los activos tóxicos de los bancos de los que no lo son. El ladrillo, explica, es un problema de muchísimos millones de euros que hay que solucionar".

Considera que la reestructuración financiera va en la buena dirección, pero es incompleta si no se ataja esa lacra porque, según dice, el crédito no volverá, de tal manera que la economía no se estimulará y se creará más paro.

Rechaza el concepto de 'banco malo', sustituyéndolo por un fondo en el que meter los activos tóxicos, aunque reconoce que no es una tarea fácil y en cualquier caso, añade, no se debe emplear dinero público para ello (20/01/12).

Gracias a la mediación del Banco de España, tres entidades le han devuelto 600 euros a Israel, un ciudadano alicantino. Todavía se le adeudan 35.000 más en comisiones irregulares y no va a renunciar a cobrarlos.

El Banco de España afirma que los datos disponibles sobre los últimos meses del año apuntan a que la actividad económica "se contrajo" en nuestro país en el último trimestre de 2011. Así lo ha explicado en su último Boletín Económico publicado este jueves, en el que señala que "tras el estancamiento que mostró la economía española en el tercer trimestre, la información coyuntural disponible, todavía incompleta, apunta a que la actividad se contrajo en los últimos meses del ejercicio". Esta evolución de la economía española la enmarca en un "entorno de fuertes tensiones en los mercados financieros y de deterioro de las perspectivas de crecimiento en el área del euro y en el resto del mundo". El boletín señala que el consumo privado ha mostrado una marcada debilidad en el cuarto trimestre, la inversión empresarial también ha dado señales de atonía y el sector exterior -que constituye casi el único sostenimiento de la economía- ha debilitado su crecimiento. Además, el Banco de España subraya que ha aumentado el ritmo de destrucción de puestos de trabajo.

El análisis Económico recoge los últimos datos del Banco Central Europeo en los que se indica que son varios los países que incumplen el compromiso de rebajar la deuda pública. España está entre ellos pero por debajo del incumplimiento de países como Francia y Alemania (16/12/11).