Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha destacado que el ajuste de los desequilibrios es "imprescindible" para asentar sobre una base sólida el crecimiento a medio y largo plazo, aunque a corto plazo el saneamiento de los balances de las Administraciones Públicas, de las entidades de crédito, de las empresas y de familias "pueda retrasar el despegue del gasto".

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha criticado este martes que los mercados continúen exigiendo un nivel "injustificadamente elevado" de las primas de riesgo soberano. Además, el gobernador del Banco de España ha advertido de que la economía española está siendo todavía sometida a una vigilancia "muy estricta" por parte de los mercados. Por eso, el gobernador ha abogado por una "aplicación estricta" del sistema de autorizaciones de endeudamiento de las comunidades autónomas, así como por la publicación regular y detallada de las finanzas regionales, tal y como ocurre como con las del Estado.

El Banco de España dice, en su informe anual, que la recuperación económica aún está en riesgo. Estamos, dice, en una senda de recuperación más lenta que en la zona euro y hasta finales de 2012 España no alcanzará el grado de producción anterior a la crisis. Entre las recetas que propone: subir el IVA.

El exgobernador del Banco de España y miembro del consejo de administración del Banco Santander, Luis Angel Rojo Duque, ha fallecido a los 77 años en Madrid, han confirmado diversas fuentes. Rojo, nacido en Madrid en 1934, desarrolló buena parte de su carrera profesional en el Banco de España, donde ocupó el cargo de gobernador entre julio de 1992 y julio de 2000. Además, fue director general de estudios y subgobernador del instituto emisor. Tomó las riendas del Banco de España en un momento especialmente delicado. Sustituyó a Mariano Rubio tras el estallido del caso Ibercorp. Como máximo responsable del organismo supervisor tuvo que enfrentarse a cuatro devaluaciones de la peseta y se encargó de vigilar las operaciones financieras que precedieron a las dos grandes fusiones bancarias de los últimos años: la del BBV con Argentaria y la del Santander con el Banco Central Hispano. Durante el periodo en el que dirigió al regulador bancario se preparó la sustitución de la peseta por el euro.

Durante la Asamblea anual del Instituto de Empresa Familiar, que ha presidido el rey don Juan Carlos, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha dicho que el paro es un problema grave y propio, y ha instado a cambiar las leyer laborales para crear empleo. También ha advertido de que las reformas deben concluirse para que los mercados aflojen la presión sobre la deuda española.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha instado al Gobierno a suprimir los "obstáculos para la creación de empleo". En unas jornadas sobre la reforma financiera, organizadas por KPMG y Expansión, ha destacado que España ha afrontado unas medidas de reforma "de dimensión casi histórica" y el sistema financiero está en condiciones "de atender la demanda de crédito solvente cuando está se recupere". Esta circunstancia "debería producirse antes -añade el gobernador- si se adoptan las reformas pertinentes que supriman los obstáculos a la creación de empleo y permitan empezar a reducir nuestras ingentes cifras de parados".