Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves ampliar su capital social en 5.000 millones de euros (6.600 millones de dólares), hasta los 10.760 millones de euros (14.203 millones de dólares). El BCE ha informado en un comunicado de que el consejo de gobierno tomó la decisión de duplicar el capital social "en vista del aumento de la volatilidad en los tipos de cambio, las tasas de interés y los precios del euro, así como de los riesgos de crédito". Es la primera ampliación de capital social desde la fundación del BCE.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, ha advertido que España debe "profundizar su reforma del mercado de trabajo" y también a sacar adelante la de las pensiones. Estas declaraciones se han producido durante su visita a Madrid, donde se ha reunido con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

El Banco Central Europeo ha decidido mantener la ortodoxia de cara al público y -pese a que la autoridad monetaria europea está comprando bonos de los países periféricos de la Zona euro para frenar los ataques de los mercados- su presidente, Jean Claude Trichet, se ha limitado a asegurar que el programa de compra de deuda pública sigue "en vigor". Además, el BCE ha ampliado hasta finales del primer trimestre de 2011 las medidas excepcionales puestas en marcha para dotar de liquidez a los bancos de la Eurozona.

Las bolsas europeas han recibido con fuertes ganancias el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de prorrogar hasta abril su oferta de liquidez ilimitada para los bancos de la Eurozona. A ese anuncio se ha sumado la actuación práctica del BCE en el mercado de deuda, donde se han detectado grandes volúmenes de compra de bonos de varios Estados, a pesar de que la autoridad monetaria europea mantiene oficialmente que no hay un plan nuevo de adquisiciones.

Mientras el presidente del Banco Central Europeo pedía contención verbal a los líderes de la Unión, a Trichet se le reclama que el banco compre deuda pública.