Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El consejero de Sanidad dice que el Gobierno asturiano no tendría problemas en volver a sacar a licitación las obras del Hospital Central si la unión temporal de empresas que las ejecuta actualmente demuestra impotencia para acabarlas.

Y el aeropuerto de Santiago del Monte recupero esta mañana la normalidad después de un fin de semana en el que fue preciso suspender numerosos vuelos. Aena levantó a las dos de esta madrugada las restricciones al tráfico aéreo en siete aeropuertos de la mitad norte peninsular.

Asturias se ha decidido por la incineración de residuos urbanos después de un debate que ha durado años, y de un vertedero central cuyo espacio se agota en 2015. El horno incinerador de Serín fue aprobado por el Consorcio de Gestión de Residuos con el apoyo de los alcaldes socialistas y del P.P. (10/05/10)

El Principado felicita al equipo de investigadores que trabajan desde hace una década en el yacimiento de El Sidrón, en Piloña, por unos logros científicos que han otorgado a ese yacimiento un papel fundamental dentro del mundo del paleolítico europeo, situándole en un puesto preferente en la escena científica internacional.

Y la Junta General del Principado decide por unanimidad instar al Gobierno de Areces a que financie las nuevas titulaciones del campus de Mieres. Se desestima, en cambio, la propuesta del PP de una investigación sobre lo que considera el expolio arqueológico de la Campa Torres.

La portavoz del Gobierno del Principado dice que el Partido Popular de Asturias lanza mensajes falsos y alarmas injustificadas sobre la situación económica de nuestra comunidad para obtener ventaja política. Responde así a las denuncias populares de que Areces lleva una contabilidad "a la griega".

Y más de trecientos cirujanos de toda España asisten estos días en Oviedo al noveno Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Aquí se han presentado las últimas novedades de la ingeniería médica e informática que permite realizar intervenciones quirúrgicas minimamente invasivas para el paciente.

La Comisión Europea ha denunciado hoy a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por no depurar las aguas residuales urbanas en treinta y ocho localidades, entre ellas Gijón, lo que supone una infracción de la normativa medioambiental comunitaria.

Y el presidente Areces analiza hoy en París los indicadores de la situación económica que vivimos en una jornada de trabajo en la OCDE. Entretanto, el Partido Popular pinta una situación dantesca del impacto de la crisis en Asturias y acusa al presidente del Principado de aplicar una contabilidad "a la griega".

El paro bajó en Asturias algo más del uno por ciento en el pasado mes de abril, por encima del descenso medio que se registró en el conjunto de España. Aumenta la afiliación a la Seguridad Social, pero todavía es inferior en seis mil trabajadores a la que había en abril del año pasado.

La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, reconoce que tan sólo han sido vendidos trece pisos de los mil que fueron subvencionadas por el Principado para igualar su precio con la vivienda protegida, tras el acuerdo suscrito con la patronal de la construcción.

Se cumplieron los pronósticos que situaban hoy a Asturias en alerta amarilla por vientos, lluvia y nieve. Esta mañana fue necesario cerrar Pajares al tráfico de camiones y usar cadenas en éste y otros puertos de montaña. En el interior y en la costa se registran vientos fuertes con rachas de lluvia intensa.

Y la procuradora general de Asturias constata en su informe de actividad de 2009 que los asturianos cada vez presentamos más denuncias contra el ruido ambiental. También llama la atención sobre el creciente número de personas en riesgo de exclusión social por la crisis.

A las aulas asturianas de quinto curso de Primaria han comenzado hoy a llegar los ordenadores personales. Siete mil estudiantes de centros públicos y concertados estrenan esa herramienta que se extenderá en los próximos cursos hasta Segundo de Secundaria. El primer trimestre del año se cerró en Asturias con una tasa de paro del 16, 56 por ciento y 80.100 desempleados, según la EPA.

Responsables de Organismos Pagadores de la Unión Europea han hecho hoy en Oviedo un ejercicio de autocrítica. En una conferencia que los ha agrupado en el Hotel Reconquista, han admitido que les sobra burocracia y que necesitan más eficiencia. También ha estado hoy en Asturias el Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que ha criticado al Partido Popular porque dice que le hace un flaco favor a España cada vez que la compara con Grecia.

Carlos Mª Isidro, hermano de Fernando VII, se niega a jurar a su sobrina Isabel como Princesa de Asturias y, por tanto, como futura reina de España. Firma la declaración reclamando sus 'legítimos derechos' como heredero. (29/04/1833) (29/04/10).

La Ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendía ha participado en Gijón en el décimo Seminario Europeo sobre el Empleo y ha aprovechado para visitar en el parque tecnológico de Llanera una incubadora de esas empresas que considera capaces de crear los futuros empleos de calidad. El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, también ha participado en el seminario y allí ha pedido al gobierno que se mantengan las ayudas a los parados.

ArcelorMittal ha decidido levantar el cierre patronal decretado el pasado jueves para las instalaciones del Tren de Alambrón, en la factoría de Veriña. A partir de las dos de la tarde, estaba previsto que se reanudaran los turnos. Ha sido posible gracias a la mediación de la Dirección General de Trabajo, que han aceptado todos los sindicatos, después de llamamientos de la Administración y de la dirección de la compañía, que había empezado a desviar pedidos a sus fabricas del País Vasco y de Alemania.

La Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias, COGERSA, ha aprobado la construcción de la polémica incineradora de basuras en el vertedero de Serín. Hubo cien votos a favor, doce en contra y una abstención. Se pretende que esté finalizada a mediados de 2015, tiempo que resta para que se agote la capacidad del vertedero.Y Gijón será escenario, el próximo sábado, de la conmemoración del primero de mayo en Asturias por UGT y Comisiones Obreras. Las dos centrales mayoritarias convocan una manifestación bajo el lema "Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones".

Un juzgado de Oviedo considera abusivas las tarifas de dos parkings de la ciudad. Es la primera sentencia de este tipo en España y se produjo a raiz de una denuncia de la Unión de Consumidores. También hoy se ha hablado en Asturias de la visita del Presidente del Banco Santander, Emilio Botín. Ha estado en Oviedo para firmar un convenio con la Universidad por el que la entidad financiera donará medio millón de euros a la institución académica para crear un Centro Internacional de Posgrado.

Los taxistas asturianos despiden con un funeral multitudinario a su compañero asesinado en Arriondas, mientras arrecian las demandas de mayor protección en el colectivo. Y esta mañana pasó a disposición judicial Luis Morán Castro, presunto asesino de su esposa que fue ingresado a continuación en la cárcel de Villabona.

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas asume en Oviedo que el alcohol ha sido uno de los fracasos a la hora de evaluar los resultados del plan anterior. Carmen Moya lamenta no haber conseguido la reducción de su consumo entre los menores de dieciocho años.

Alumnos de un instituto de secundaria de Asturias presentan el 'urban concept', un coche impulsado por una pila de hidrógeno que se presentará a una carrera organizada por Shell en Alemania (21/04/2010).

El delegado del Gobierno pide calma y colaboración con la policía ante los crímenes de ayer y recuerda que Asturias presenta uno de los índices más bajos de España en asesinatos de taxistas, sólo dos en los últimos treinta años. Reitera también que las denuncias de malos tratos domésticos son la mejor forma de evitar crímenes. La mayoría de los estudiantes universitarios de Asturias tiene interiorizado que tendrá que salir de la comunidad para encontrar empleo, según se ha puesto de relieve en un foro que se celebra en Gijón. La Universidad afirma que sólo quince de cada cien no encuentra empleo en el primer año tras la licenciatura.

Una mujer falleció esta mañana en Gijón tras recibir dos disparos realizados por su marido con una escopeta de caza. El crimen estuvo precedido por una discusión. Y en Arriondas, un taxista fue asesinado a puñaladas esta madrugada en circunstancias que hacen pensar en un robo.

El último superviviente de la batalla naval de Matxitxako, la más cruenta y épica de la guerra civil, vive en San Juan de La Arena disfrutando de su jubilación. En su País Vasco natal es un héroe, pero en el pueblo marinero asturiano de la ría del Nalón es un vecino más, porque nunca se le oyó contar aquella historia que él preferiría no haber vivido jamás.

Esta mañana tuvieron que ser suspendidos vuelos entre el aeropuerto de Asturias y Francia e Inglaterra debido al cierre del tráfico aéreo en esos países. Se espera que pronto se recupere la normalidad total una vez que las compañías aéreas decidan la reanudación del servicio.

Y el presidente Areces se encuentra en La Habana con emigrantes asturianos, alguno de ellos centenario, ante los que se compromete a mantener la ayuda que reciben desde el Principado. Cuba es el último país que visita la delegación empresarial asturiana en su periplo latinoamericano.