Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La patronal de la hostelería de Asturias se suma a la campaña nacional convocada para exigir al Gobierno que de marcha atrás en su proyecto de prohibir el consumo de tabaco en todos los lugares públicos. Dice que habrá menos gasto en bares y restaurantes y, por lo tanto, pérdida de empleo.

Además, un centenar de expertos en ornitología iniciaron este fin de semana un recuento de aves acuáticas invernantes en Asturias para actualizar el conocimiento sobre su tipo y población. Se trata de cooperar a nivel internacional para estudiar los hábitos y rutas de estos pájaros migratorios con fines proteccionistas.

El Presidente del Principado se ha reunido hoy en Vitoria con el Lehendakari Patxi López. Es la primera vez que se celebra una cumbre autonómica entre Asturias y el País Vasco. Además hoy Asturias acaba de presentar qué es lo que va a llevar este año a FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Coincidiendo con el Año Xacobeo el Principado buscará la promoción de sus rutas dentro del camino de Santiago.

Las policías locales de Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo y Mieres se incorporan al sistema nacional de seguimiento de casos de violencia de género. Es la primera vez en España que se aprovecha la proximidad a la población de los agentes locales para mejorar la prevención de los malos tratos.

Además, el presidente Areces firma con los alcaldes de Gijón, Carreño y Gozón los tres primeros convenios del plan autonómico de inversión en los concejos. Se pretende crear 3500 empleos en los 78 municipios asturianos y mejorar las infraestructuras y equipamientos locales.

Manuel Chaves dice en Oviedo que el Gobierno trabajará desde la presidencia de la Unión Europea para lograr que las ayudas al carbón sean prorrogadas. También dice que se estudian compensaciones a Castilla-León para que acepte la línea de alta tensión de Sama a Velilla en su territorio. Y también en Oviedo, el juicio contra el autor de un atropello mortal en Montecerrao tuvo que ser suspendido por incomparecencia de un testigo importante. Se mantiene la petición de hasta cuatro años de cárcel para su autor y fuertes indemnizaciones.

El presidente del Principado inaugura en el parque tecnológico de Gijón un laboratorio de investigación y desarrollo de la empresa INDRA especializado en sofware avanzado para el tráfico aéreo. En él trabajarán medio centenar de jóvenes técnicos e investigadores asturianos. Y respecto a la gripe A, las autoridades sanitarias asturianas dicen que entra en fase recesiva, dejando un saldo de cinco muertos en la comunidad. Fueron aplicadas 54.140 vacunas, y el ochenta por ciento de las infecciones registradas afectaron a niños.

El frío nocturno convierte la nieve en una costra de hielo que crea problemas a vehículos y peatones y que son incapaces de arrancar las máquinas quitanieves. Se espera que suban las temperaturas como única solución. Cuarenta y dos pueblos de nueve concejos asturianos permanecen aislados. Y en Oviedo, una enfermedad del presidente del tribunal forzó esta mañana la suspensión y aplazamiento del juicio contra diecinueve acusados de inmigración clandestina de ciudadanos chinos en Asturias con contratos de trabajo falsos que les permitían obtener permisos de residencia. El fiscal pide para los imputados un total de 114 años de cárcel.

La intensificación de las nevadas en las últimas horas ha multiplicado los problemas de circulación en Asturias y ha forzado un nuevo cierre preventivo de la autopista del Huerna. Catorce puertos de la red secundaria permanecen también cerrados al tráfico. Y nos vamos al concejo de Allande para visitar la iglesia románica de Celón, que contiene tallas de cuélebres que, según una leyenda popular, se alimentaban de cadáveres de curas que vivían en un convento cercano. Se trata de un templo del siglo XII con una curiosa mezcla de iconografía cristiana y de la mitología astur.

Nevadas débiles en las últimas horas en gran parte de Asturias, algo más intensas en la zona suroccidental. Por el momento no hay mayores problemas en la carretera. Se pronostica que esta tarde bajará más la cota de nieve y que el temporal se prolongará hasta el domingo.

Y en Candás, el edificio de la vieja fábrica de Conservas Ortiz sufrió esta madrugada un importante derrumbamiento que aplastó a dos coches aparcados en las inmediaciones, aunque no hubo, por fortuna, daños a las personas. Iba a ser el futuro Museo de la Pesca de la localidad.

El paro subiò en Asturias el mes pasado un 3'75 por ciento, casi tres veces más que el porcentaje de incremento registrado en el conjunto de España. Pese a ello, el desempleo asturiano de todo 2009 es inferior a la media nacional.

Y este mediodía, los Magos de Oriente desembarcaron este en el puerto deportivo de Gijón enmedio del clamor de una multitud de niños que les dió la bienvenida. Fue el prólogo festivo de las numerosas cabalgatas convocadas para esta tarde en toda la comunidad.

En los últimos seis años el número de muertos en las carreteras asturianas se redujo en más de un sesenta por ciento, el porcentaje más alto de España en ese periodo.

Otra estadística indica que Asturias es la comunidad española con menos abaratamiento de la vivenda nueva en 2009. Ha bajado poco más del 2 por ciento, frente al 5'7 por ciento del conjunto del país.

En su discurso de fin de año, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha expresado su compromiso personal y el de su Gobierno de trabajar por la creación de empleo y bienestar en 2010.

Y la ciudad de Avilés celebra la recuperación de una copia de su Fuero del siglo XII, el documento más antiguo escrito en asturiano. Fue localizado y adquirido en Murcia por 72.000 euros y ya está en el archivo municipal.

La Cruz Roja entrega alimentos y otro material de auxilio a los once marineros turcos que permanecen atrapados en el puerto del Musel tras ser embargado su buque por impagos de la naviera.

Y en Oviedo, un brindis y un lamento. El primero por la navidad y el año entrante. El segundo, por las estrecheces económicas de los ayuntamientos. Los alcaldes de Avilés, Oviedo y Gijón cumplieron con el rito de confraternización y hasta soltaron palomas de la paz.

Las ciento ocho enmiendas parciales presentadas por el PP a los presupuestos del Principado para 2010 fueron rechazadas por PSOE e IU, con lo que el proyecto quedó aprobado en su integridad. El Gobierno asturiano, por su parte, aprueba el plan A, que supondrá una inversión de 103 euros per cápita. Y una noticia cultural. El asturiano hace la número 70 entre todas las lenguas a las que ha sido traducido el primer libro de la serie de Harry Potter. El traductor, Xesús González, pretende ahora poner también en asturiano la primera película, pero aún no ha logrado permiso de la productora.

Presentado en Oviedo el ciclo experimental de captura de dióxido de carbono y sus posibilidades de almacenaje subterráneo en La Pereda. Podría asegurar el futuro de un carbón que es responsable de casi un tercio de la contaminación atmosférica.

Y, en otro orden de cosas, el número de hipotecas vinculadas a vivienda formalizadas el pasado mes de octubre en Asturias fue inferior en un 43 por ciento a las del año anterior, la mayor caída de España. Por el contrario, su cuantía media fue la que más se incrementó de todo el Estado.

Fernando Alonso, David Villa y Samuel Sánchez son parte de la larga lista de asturianos de la élite deportiva que hoy han participado en Oviedo en la XII Gala del Día de la Solidaridad. A cambio de la aportación de un alimento no perecedero para la Cocina Económica, centenares de asturianos han podido pasar la mañana con sus ídolos. Gracias a esas y otras aportaciones, las tres Cocinas Económicas asturianas pueden continuar su actividad porque, a lo largo de 2009, han tenido que atender a un veinte por ciento más de comensales que el año pasado. Y esta noche van a servir más cenas de Nochebuena que nunca.

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado esta mañana los presupuestos locales para 2010, con los votos pactados entre socialistas y ediles de izquierda unida. Los populares acusan continuismo e inutilidad en las cuentas y vaticinan que asfixiarán y hundirán a los gijoneses.

No hay colas para comprar lotería del niño ni siquiera en las administraciones de Corvera que repartió ayer el tercer premio de la Lotería de Navidad. Trabajadores del centro comercial y vecinos en paro están entre los agraciados.

Diecinueve series de un tercer premio vendidas en Corvera, y otros tres quintos premios repartidos en Avilés, Gijón, Vegadeo y La Felguera. En total, nueve millones setecientos mil euros en premios que dejan la suerte en Asturias muy por debajo de las expectativas de lo invertido.

El Partido Popular reiteró que son irreales y que dispararán la deuda del Principado. Psoe e IU replicaron que son inversores, expansivos y sociales. Tal y como estaba anunciado, la enmienda a la totalidad de los presupuestos del Principado para 2010 fue rechazada y las cuentas quedan definitivamente aprobadas.