Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Charla con los promotores de A canela y clavo, introducción al flamenco para los no iniciados; un espectáculo del bailaor Vicente Fernández y del productor José María Domínguez.

Por primera vez en España, Galería Clave Córdoba presenta de forma exclusiva e inédita la primera exposición individual realizada al escultor americano Marc Sijan, uno de los artistas pioneros y más representativos del hiperrealismo internacional.

Presente en importantes colecciones privadas e institucionales, y con una dilatada trayectoria iniciada en los años setenta, el escultor continúa siendo el protagonista de destacados eventos, como en la pasada edición de Art Basel Miami cuyo trabajo "Pre existing Condition" suscitó gran impresión en la prensa americana al presentar un cadáver en una camilla con su última factura médica impagada colgando del pie.

Con una gran capacidad técnica, Sijan reflexiona sobre cuáles son, y cómo han cambiado, los nuevos estereotipos que dan forma al perseguido sueño americano del siglo XXI; la fatigada señora de la limpieza que día tras días arrastra su fregona ya casi por inercia, una anónima bañista dispuesta a perderse en la multitud de una playa, el reposado guardia de seguridad cuya mirada acecha al turista de turno entusiasmado con su nueva cámara digital, o un atento camarero dispuesto a servir a su clientela habitual, en definitiva, hombres y mujeres reales representados en diferentes situaciones y etapas de su vida, no son supermodelos o estrellas de la televisión, son los olvidados héroes de la sociedad contemporánea rescatados por el artista.

= El paro aumentó en 23.200 personas en el segundo trimestre del año en Andalucía.

= El precio de los alquileres vacacionales registra en Andalucía descensos cercanos al 7 por ciento, y alcanzan el 25 por ciento en lugares como Marbella.

= Huelva inauguró anoche sus Fiestas Colombinas.

= El Hércules-Córdoba, bajo sospecha de amaño.

= Enrique Morente homenajea a Miguel Hernández en el festival granadino Parapanda Folk

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(30/07/10)

El 28 por ciento de los andaluces en edad de trabajar no tiene empleo, según la EPA del segundo trimestre de 2010. UGT y CCOO responsabilizan al gobierno central de esta situación. El consejero de Empleo destaca que hay recuperación en sectores clave como la construcción. Un millón de desplazamientos por las carreteras andaluzas en la Operación Salida. Aumenta la afluencia en la Operación Paso del Estrecho. Más oferta de plazas en Renfe. Salen de prisión bajo fianza los dos últimos detenidos en la operación Poniente sobre presunta corrupción en El Ejido. Hasta diciembre estará cerrrado por obras el Museo Julio Romero de Torres. de Córdoba.

  • Su restauración aporta nuevos datos sobre su tallado
  • El proyecto ha costado más de un millón de euros y ochos años de trabajo
  • Los leones volverán el año que viene a su lugar original

La Diputación Permanente del Parlamento andaluz debte y convalida el decreto que elimina más de un centenar de empresas públicas de la Junta. Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, respaldan la huelga general del 29-S en Cádiz. Los administradores de Cajasur sancionan a dos directivos de la entidad cordobesa. Entrevista con el consejero de Turismo, Luciano Alonso, que hace balance de la Semana de Andalucía en la Expo de Shangai. Liberan a un polaco que llevaba ocho días secuestrado en Manilva (Málaga). Cultura expone los doce leones de la Alhambra después de tres años de restauración, antes de recolocarlos en su patio del monumento. También le contamos los encuentros de arte al aire libre de Genalguacil (Málaga) y el nuevo Museo de Chiclana (Cádiz).

= El PP ganaría unas hipotéticas elecciones autonómicas con 7 puntos de ventaja sobre el PSOE, según el Estudio general de Opinión Pública de Andalucía

= Casi la mitad de los usuarios de telefonía móvil denuncian que las compañías les han cobrado alguna vez servicios o tarifas no contratadas.

= 300 viñistas del Marco de Jerez se concentran ante la delegación de Agricultura y arrojan toneladas de uva al suelo en protesta por los bajos precios que les pagan.

= Una pelea de madrugada en un pub británico de Benalmádena acaba con la muerte a tiros de un ciudadano irlandés.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (28/07/10)

Una encuesta de la Universidad de Granada, con 3.200 entrevistas telefónicas, concluye que el PP ganaría ahora las elecciones andaluzas con el 45% de los votos, aunque sin mayoría absoluta. El PSOE se quedaría en 38%. Los socialistas lo achacan a la crisis, los populares al cambio que propugnan e IU dice que será determinante. El presidente Griñán rechaza la "drástica" decisión del Ministerio de Vivienda de retirar las ayudas a las viviendas protegidas. El Ejecutivo andaluz respalda las corridas de toros y dice que hay un amplio consenso en la comunidad sobre este asunto. Hoteleros malagueños esperan que la visita de la familia Obama atraiga a turistas norteamericanos. Determinadas bacterias del río Tinto de Huelva sobrevivirían en Marte, según una investigación del CSIC. Huelva comienza sus fiestas colombinas. Entrevistamos a Luis Clemente por su libro "Kitsch y Flamenco".

- Desmantelan una red de tráfico de inmigrantes implicada en la muerte de 10 personas en una patera en Barbate. Hay seis detenidos en Cádiz, Sevilla y Murcia que cobraban 1.500 euros por cruzar el Estrecho.

- El consejo de Gobierno ha aprobado hoy la desaparición antes de fin de año de 111 entidades instrumentales de la Junta. Otras 16 se modifican o transforman. Con estas medidas, el gobierno andaluz prevé un ahorro de unos 115 millones de euros hasta 2013.

- Este verano, visitas nocturnas y una nueva guía de la Alhambra, el monumento más visitado de España, harán más agradable el paseo a los visitantes. Además, los 12 leones que dan nombre al patio más emblemático del monumento, van a ser mostrados al público en una exposición que se podrá ver a partir del próximo jueves

noticiasandalucia.tve@rtve.es (27/07/10)

Si el tiempo acaba poniendo las cosas en valor les proponemos una revisión al alza. Hace casi cuarenta años unos músicos andaluces se atrevieron a fusionar el flamenco y el rock. El experimento cuajó en un sonido nuevo que llenó estadios en los setenta y hoy gana adeptos.

El Gobierno andaluz ha aprobado hoy la eliminación de 111 de las 254 empresas públicas y modifica otras 16 para reducir el déficit público. Ahorrará unos 100 millones de euros. No descarta la movilidad geográfica de los 23.400 trabajadores afectados. Unos 4.000 vecinos de la Costa Tropical de Granada se movilizan por el retraso en el desdoble de la A-7. Seis detenidos por introducir en España inmigrantes indocumentados. Se les relaciona con el hundimiento de una patera con diez muertos. Muere por disparos un matrimonio en Dos Hermanas. Podrían haberlo pactado. Fallece en Tarifa un joven de 24 años mientras jugaba al fútbol. El Ayuntamiento de Alfacar (Granada) construye una urbanización en una zona de fusilamientos de la Guerra Civil. Entrevista con el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar, que publica "Los últimos narradores orales, y con uno de ellos, Francisco Castro Salvatierra.

- El presidente de BBK asegura que habrá ajustes laborales en Cajasur, pero negociados con los sindicatos y la Junta.

- Buscan a un pescador desaparecido en Tarifa desde la tarde del domingo.

- Marbella espera a los Obama.

- Arranca la Semana de Andalucía en la Expo Unversal de Shanghai.

- Mark Knopfler, aclamado en el cierre del Festival de la Guitarra de Córdoba.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (26/07/10)

El presidente de la caja vasca BBK, Mario Fernández, se entrevista en Sevilla con el consejero de Economía, Antonio Ávila, para explicar sus planes sobre Cajasur. Después lo hará con el presidente Griñán. Fernández se compromete a mantener la vinculación territorial de la entidad cordobesa, seguirá, con cambios, la obra social y prevé consensuar el empleo. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, firma con Griñán un acuerdo para ampliar el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Comienza la Semana de Andalucía en la exposición universal de Shangai. La mujer y una de las hijas de Obama vendrán a la Costa del Sol. Alerta naranja en el Valle del Guadalquivir,donde se llegará a los 40 grados hasta el viernes. Un mujer británica mata a su marido en Benalmádena. La ministra de Sanidad conmemora el Día del Abuelo en Jaén. Escuchamos el flamenco del grupo Las Migas, que presenta su nuevo disco "Reinas del matute".

A pesar de que las seis cuerdas de la guitarra de Mark Knopfler no suenen tan rockeras como lo hacían en Dire Straits, el escocés ha encandilado en Córdoba a 12.000 personas que se han rendido a lo evidente: Knopfler es mucho más que el ex líder de Dire Straits. Y es que, aunque parezca mentira, Mark Knopfler ya tiene seis discos en solitario desde que en 1996 presentó "Golden Heart", un disco mucho más tranquilo e intimista de los de su antigua banda y que sirvió de punto de partida para sus viajes al blues, al rock y al folk que ha mantenido en el resto de álbumes, también en su último trabajo "Get Lucky", que ha presentado este domingo en la ciudad califal.