El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prohibirá nuevas amnistías fiscales como la última que hizo el Gobierno de Rajoy, aunque ha explicado que por ley no puede publicar la lista de los que se acogieron a esta medida tal y como se comprometió a hacer cuando estaba en la oposición.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez anuncia un anteproyecto de ley para prohibir nuevas amnistías fiscales, además de incluir en la lista de morosos a las personas que sean responsables solidarias. Propone que las grandes empresas paguen como mínimo el 15% en el impuesto de Sociedades. También confirma que las comunidades autónomas tendrán más margen con un objetivo de déficit del 0,3%.
El Constitucional deslegitima la amnistía fiscal de 2012. Margarita Robles se estrena como portavoz del PSOE preguntando a Rajoy por este tema. Y en la comisión de Hacienda el ministro Cristóbal Montoro defiende la medida.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha insistido este miércoles en que el Tribunal Constitucional declaró ilegal la amnistía fiscal por haber introducido la norma a través de un decreto-ley y que el tribunal ni se pronuncia sobre el contenido ni su sentencia tendrá consecuencia alguna sobre la regularización.
Montoro ha propuesto además que se prohíban por ley las amnistías fiscales, en vista de que "no gustan a nadie". La oposición ha criticado la escasa recaudación para una medida que daña tanto la solidaridad fiscal.
Cristóbal Montoro ha explicado que la amnistía fiscal se hizo en un momento de asfixia para el país. Y ha recordado que la medida sirvió para que afloraran unos 40.000 millones de euros.
La nueva portavoz del grupo parlamentario socialista, Margarita Robles acusa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy de "abdicar" de sus funciones con la amnistía fiscal y éste saca la herencia recibida durante la sesión de control al Gobierno.
La nueva portavoz del grupo parlamentario socialista, Margarita Robles acusa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy de "abdicar" de sus funciones con la amnistía fiscal y éste saca la herencia recibida durante la sesión de control al Gobierno.
El PSOE y Podemos han pedido la dimisión del ministro de Haciencia, Cristóbal Montoro por la anulación de la amnistía fiscal por parte del Tribunal Constitucional. Durante la sesión de control, Ciudadanos ha lanzado un "reproche moral" porque benefició a Rodrigo Rato, Luis Bárcenas y al clan Pujol, entre otros.
El Partido Socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para reprobar al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, después de que el Tribunal Constitucional haya declarado nula la amnistía fiscal de 2012.
Podemos y Ciudadanos también le piden responsabilidades políticas. Desde el PP hacen autocrítica pero defienden la continuidad del ministro.
El portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, ha pedido la dimisión "inmediata" del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya declarado nula la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno en 2012. Si el ministro tuviera "un poco de vergüenza" presentaría su dimisión hoy mismo.
El objetivo es aflorar capital, según Varufakis, con un gravamen del 15% al 20% y sin sanción, tal como anunció el ministro de Finanzas de Grecia. El gobierno heleno justifica la medida para recuperar parte de los miles de millones de euros que se fugaron desde que estalló la crisis en 2009 por el temor a una salida griega del euro.