Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Supremo lo ha dejado claro: quitarse el preservativo en medio de una relación sexual sin permiso de la pareja es una agresión sexual. Es la primera vez que este tribunal se pronuncia sobre este asunto aunque aun no se conocen todos los detalles de la sentencia. Las asociaciones feministas dicen que este es un problema creciente. Una encuesta realizada a usuarias de una aplicación de citas recoge que más del 20% de ellas fueron penetradas sin preservativo sin consentirlo.

Las miradas están puestas en los centros de protección de menores. Denuncian que en estos centros, las mafias buscan a jóvenes y niñas vulnerables para explotarlas sexualmente. El último caso sucedió en Asturias, donde cinco niñas de entre 13 y 17 años, que estaban bajo la tutela de la Administración pública, fueron explotadas sexualmente. Almudena Olaguibel, especialista en protección de UNICEF España, ha expresado que esto no solo sucede en nuestro país, sino también en otros países de la Unión Europea, según los estudios que han realizado. Además, ha explicado que las mafias buscan a estos niños y niñas porque son más vulnerables: "Cuando quieren explotar y abusar de estos niños, saben que tienen que buscar a una víctima más vulnerable a la que tengan mejor llegada, ya que les pueden ofrecer algo que les falta en el sistema de protección". Es difícil cuantificar los casos que existen actualmente, por lo que Almudena Olaguibel ha hecho hincapié en la necesidad de definir, en primer lugar, de lo que se está hablando para poder hacer un registro del panorama real. 

"La protección de la infancia depende de muchos", ha insistido la especialista en protección de UNICEF España en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. La lucha contra las redes de prostitución en los centros de menores parte, en primer lugar, de la prevención y, en segundo lugar, de la detección y notificación, según Almudena Olaguibel. "Lo último sería la intervención y la recuperación, pero no pueden hacerlo solamente los centros. Ahí también tenemos que contar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son los que tienen que perseguir el delito", ha informado.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar de Asturias, Marta del Arco, ha asegurado que "tolerancia cero" a cualquier tipo de "agresión contra los menores, se produzca en el contexto que se produzca" y ha añadido que hay que "visibilizar la violencia contra la infancia".

Además, al ser chicas tuteladas en centro de menores, suelen tener "una historia familiar intensa, complicada y dura". Ha recordado que en estos casos "rige el principio de confidencialidad", pero "la Policía ha hecho una comunicación escrupulosa y muy bien hecha".

Los cuatro jóvenes acusados han negado todo en la primera sesión del juicio por una violación grupal a una menor de 15 años ocurrida el 8 de enero de 2016 en una casa ocupada de Palma. 

Este lunes ha comenzado el juicio y los expertos aseguran que estos retrasos, por la sobresaturación de la Justicia, hacen muy difícil que la víctima pueda pasar página. Tenía 15 años y ahora, con 23, ha declarado a puerta cerrada y tiene que enfrentarse de nuevo a lo sucedido, más de ocho años después. En casos como este, los acusados pueden pedir atenuantes por los retrasos, pero las víctimas no tienen esa compensación.

Según la Fiscalía, no solo la violaron sino que uno de ellos habría tratado de prostituirla, para él piden 67 años y para los otros tres 60, 15 por violación y 45 por cooperación necesario. Además de 100.000 euros de indemnización para la víctima.

Los cuatro jóvenes acusados han negado todo en la primera sesión del juicio por una violación grupal a una menor de 15 años ocurrida el 8 de enero de 2016 en una casa ocupada de Palma.

Este lunes ha comenzado el juicio y los expertos aseguran que estos retrasos, por la sobresaturación de la Justicia, hacen muy difícil que la víctima pueda pasar página. Tenía 15 años y ahora, con 23, ha declarado a puerta cerrada y tiene que enfrentarse de nuevo a lo sucedido, más de ocho años después. En casos como este, los acusados pueden pedir atenuantes por los retrasos, pero las víctimas no tienen esa compensación.

Según la Fiscalía, no solo la violaron sino que uno de ellos habría tratado de prostituirla. Piden 60 años de cárcel para cada uno y 100.000 euros de indemnización.

Gracias al testimonio de la actriz francesa Judith Godrèche que reveló haber sido víctima de abusos sexuales por parte de dos directores, Francia ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre estos delitos. Hablaremos sobre las elecciones municipales en Londres y cómo pueden influir en el gobierno de Rishi Sunak. Tendremos una entrevista con Roberto Marrero sobre las próximas elecciones de Venezuela. Sabremos más de la estrategia que se ha elaborado en Alemania para atajar el problema del aumento del número de suicidios en el país. Y conoceremos la lista del equipo de refugiados para los Juegos Olímpicos de París

Las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia serán indemnizadas, haya prescrito o no su caso. Lo ha aprobado hoy el Gobierno en un plan que prevé, además, un acto público de reconocimiento.

De momento el plan no prevé un baremo de cantidades ni qué procesos tendrían que seguir los afectados. Lo que dejan claro es que ninguna víctima de abusos en la Iglesia quedara fuera. El Ejecutivo reconoce que ya han comenzado las conversaciones para que los obispos asuman las compensaciones.