Enlaces accesibilidad

Receta de espaguetis de berenjena

Por
Aprende a elaborar unos deliciosos espaguetis de berenjena
Aprende a elaborar unos deliciosos espaguetis de berenjena gettyimages

Una alternativa a la pasta, apta para celiacos, también para vegetarianos, está deliciosa y es súper fácil de hacer, así es esta receta de espaguetis de berenjena que han enseñado a elaborar en Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE presentado por Mónica López. Es un plato perfecto para cualquier comida o cena y, ¿lo mejor? Está listo en minutos y es capaz de cautivar todo tipo de paladares. ¡Haz la prueba!

Así se hacen los espaguetis de berenjena 

Receta de espaguetis de berenjenaReceta de espaguetis de berenjena
Ingredientes Preparación
  • 1 berenjena
  • Salsa de tomate casera
  • Burrata
  • Albahaca
  1. Laminamos la berenjena, a cuchillo, en lonchas de 1 cm de grosor.
  2. Las colocamos encima de un papel de cocina, las salamos, y colocamos encima otro papel de cocina para que absorba el agua que suelta la hortaliza, que es lo que le da el sabor amargo.
  3. 10 minutos después, secamos bien las láminas y las cortamos en tiras de un dedo de grosor, para que queden unas tiras alargadas, similares a un tallarín.
  4. Cocinamos a fuego fuerte en una sartén hasta que se ablanden y caramelicen.
  5. Finalmente, las servimos y cubrimos con salsa de tomate casera, un trozo de burrata y coronamos con un par de hojitas de albahaca.

Curiosidades que no sabías de la berenjena: ¡nunca la comas cruda!

  • La berenjena se cultiva desde hace 4000 años en la India, Birmania y China.
  • Los primeros ejemplares de berenjena eran pequeños y amargos. A lo largo del tiempo, los agricultores desarrollaron técnicas de cultivo que mejoraron el sabor y la textura del fruto.
  • La berenjena llegó a la Península Ibérica en época de Al-Ándalus desde Oriente Medio. Era uno de los platos predilectos de la cultura gastronómica islámica
  • La berenjena no se puede comer cruda. Cuando están crudas, tienen un alcaloide tóxico que nos puede provocar trastornos intestinales y dolores de cabeza. Saltearla, hornearla o freírla eliminará este alcaloide.

Si quieres seguir descubriendo la cocina más tradicional de España o la más vanguardista, no te pierdas de lunes a viernes a las 14:12 Ahora o Nunca, el magacín de La 1 que te invita a conocer y disfrutar de lo mejor de las tradiciones del país.