Receta de gazpachos manchegos: fácil, saciante y llena de sabor
Ahora o nunca
- Los gazpachos manchegos son un guiso elaborado con carne y unas tostas de pan típicas de Castilla la Mancha
- Todos los programas de Ahora o Nunca ya disponibles en RTVE Play | Más recetas en la web de cocina de RTVE
Automáticamente, pensar en gazpacho es transportarse a esa mítica sopa de tomate fría con origen andaluz, sin embargo, dentro de la gastronomía tradicional de Castilla la Mancha existe otra receta bajo el mismo nombre que poco tiene que ver con el gazpacho popular. Se trata de los gazpachos manchegos, un guiso elaborado principalmente con carne y trozos de torta cenceña troceada, unas tostadas de pan típicas manchegas. En Ahora o Nunca descubrimos la receta.
La colaboradora del espacio de La 1, Raquel Martos, ha visitado la cocina de Lola, una vecina que vive en Fuenlabrada y que es famosa por preparar unos deliciosos gazpachos manchegos. Ella recuerda con añoro la cocina de su madre, de quién ha heredado su gusto por la cocina tradicional. Así que, entre fogones, nos ha desvelado los trucos para elaborar la auténtica receta, como lo harían las abuelas. ¡A la antigua usanza!
¿Qué es la torta cenceña y por qué no puede faltar en los gazpachos manchegos?
La torta cenceña es una torta plana y crujiente de pan ácimo, es decir, que no lleva levadura, y se utilizar para espesar el guiso de los gazpachos manchegos. Se trata de una masa de pan muy sencilla de elaborar que se hace con apenas 3 ingredientes: harina, agua y sal, aunque actualmente son muchos los comercios que las venden.
La torta cenceña es una torta plana y crujiente de pan ácimo RTVE
Además, al ser una masa seca, aguantan mucho tiempo en perfectas condiciones, por eso, antiguamente, los pastores las llevaban fácilmente cuando tenían que pasar tiempo fuera.
Así se preparan los tradicionales gazpachos manchegos
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|
Sigue la receta en imágenes paso a paso
Picamos la cebolla, el ajo y el pimiento y lo ponemos a freír con un chorro de aceite. RTVE
Incorporamos la carne cortada en trozos y las especias. RTVE
Añadimos dos cucharadas de tomate, el vino y el agua. RTVE
Cuando esté hirviendo se añade el pan o las tortas cenceñas previamente partidas. RTVE
Lo dejamos cocinar unos minutos y listos para disfrutar. RTVE