RTVE Digital tiene el mejor cine español en streaming y gratis. En el portal de Somos Cine, puedes disfrutar de las mejores películas online. Desde que se estrenara el pasado mes de abril, han sido muchas las ficciones que se han añadido a nuestro catálogo.
Cada sábado, La 1 apuesta por el cine español y emite una película que más tarde se incorpora a Somos Cine. Algunas de las últimas han sido El fotógrafo de Mathausen y 100 metros, pero tienes muchas más donde elegir. Aquí te dejamos las diez más vistas esta semana en RTVE Digital.
A cambio de nada
La gran sorpresa de los Premios Goya 2018, dirigida por Daniel Guzmán (mejor director novel) y protagonizada por Miguel Herrán (mejor actor novel). Darío y Luismi, adolescentes unidos por una fuerte amistad, empiezan a fraguar su futuro en los espacios de marginalidad que la sociedad les deja. Empujados por sus circunstancias individuales y familiares, comienzan a adentrarse en el mundo de la delincuencia y la marginación.
Guzmán peleó durante diez años para sacar adelante esta película: "Era una necesidad autobiográfica. Quería hablar sobre la amistad, la necesidad, las rupturas familiares y la relación con la tercera edad", dice. Su abuela abuela interpreta un papel principal.



¡Gracias!
Ya no sé qué más hacerte.
¿Cuántas veces tengo que decirte que te laves la cara antes de salir?
Darío, tienes que venir a hablar con el abogado.
¿Me estás escuchando?
Que pase el dinero que debe.
¡No tengo que hablar con nadie!
¡Ya sabes lo que tienes que hacer!
Darío...
Darío, venga, vamos a la cama.
Venga, vamos, hijo, que yo ya no puedo contigo.
¿Sí? -Pasa.
Hombre, pensaba que estabas enfermo.
Siéntate.
¿Qué vas a hacer el año que viene si no apruebas?
Dile a tus padres que vengan a hablar conmigo.
Pues dame su teléfono.
¿No te sabes el teléfono de tus padres?
Y peor que van a estar si sigues así.
Ya no me quedan.
¿Esos pelos?
No sé como tu madre te deja salir así de casa.
No sé qué cojones hace.
me cago en Dios.
¿Has hablado con ella?
¿Y?
Cago en Dios... es que...
Encima que me deja en la puta calle, me quiere quitar lo poco que tengo.
Ahora sí que vamos a tener problemas, estoy hasta los cojones
de tu madre, al final se queda sin la casa, ya verás.
Una cosa es que quieras a tu madre y otra que me jodas.
¡No me levantes la voz que te saco a hostias!
Habla con ella a ver si te das cuenta de cómo es, coño.
¿Qué tal las clases?
¿Seguro?
Menos mal que este año lo estás haciendo bien.
Casi es la única alegría que tengo.
Para ti, para ti, ¿eh?
Fírmalo aquí.
Pues... esa es la situación.
Si no aprueba los exámenes finales tendrá que abandonar el instituto.
Sería un error que dejara de estudiar.
Bueno, tranquilo.
Joder, niño, cada vez subes más pronto.
¿Has cenado?
Anda...
¡Alicia!
¿Qué haces, gilipollas?
Ahora os tiráis una hora en la calle.
¡Que no tenga que bajar a por ti!, ¿me oyes?
¿Se puede saber qué haces aquí?
Tira para casa.
Que te muevas, ¿qué quieres que baje tu padre?
No me digas coño que te parto la cabeza.
Tira para casa, coño.
(LADRA) -El perro también...
(SILBA)
(RADIO) "Adelante, radio 5".
Mañana te vas a vivir con tu padre, no me complicas más la vida.
¿Sí?
Ah, perdone, Santos, luego continuamos. Adelante, pase.
Hasta luego.
Hola. -¿Qué tal?
Siéntese, por favor. Siéntate.
¿Y su marido?
Ni idea, le dejé un mensaje.
¿Perdón?
Que le he dejado un mensaje.
No creo que venga, la verdad.
Ah...
Bien, siento mucho lo ocurrido.
El instituto no va a presentar ninguna denuncia contra Darío.
Sí, ¿qué desea? -Soy el padre.
¿Cómo el padre? -El padre de Darío.
Pase, pase. Pase.
Siéntese.
Le estaba diciendo a su mujer
que el instituto no va a presentar ninguna denuncia contra su hijo.
Pero la dirección ha decidido expulsarle del centro.
Es una decisión demasiado drástica, ¿no le parece?
Un buen estudiante puede tener un mal día.
¿Perdón?
¿Han tenido en cuenta sus notas antes de tomar esta decisión?
Ese ha sido uno de los motivos por los que se ha tomado.
¿Cómo?
Mi hijo tiene todo aprobado y con nota.
No, me temo que no.
Su hijo tiene todo el curso perdido.
Si quieren que continúe estudiando
tendrán que matricularle de nuevo en tercero y en un centro privado.
Querrá decir en cuarto.
No, en tercero.
Darío, ¿en qué curso estás?
No entiendo nada, perdone.
Darío.
¡Tú tienes la culpa de todo!
¡¿Que me siente?! ¡Levántate tú!
¡Levántate y da la cara, hijo de puta!
¡Me cago en tu puta madre! -Tranquilícese.
¡No me toques! -¿Que no te toque?
¡Estás como una puta cabra! ¡Mira como está tu hijo!
¡Estás loca de la puta cabeza, cojones!
A ver qué tengo por ahí.
Coño, dichosos los ojos.
¿Qué es de tu vida? Que estás más perdido...
¿Tú? No creo.
A mí me vas a decir.
Tenemos que ponernos al día.
Si quieres esto tenemos que saldar.
Por eso, Justo, por eso.
Que sí.
O pagas o no te las llevas.
Por mí no te preocupes.
¿Que si queremos tomar algo? -Venga sí.
Hola, guapo.
¿Qué haces aquí, chaval?
¡Eh, eh!
Dime.
No.
Muy bien, ¿y?
¿Qué pasa?
¿Cómo?
Señora, perdone,
¿el precio es el que pone aquí?
Ya ves, aquí, pasando el rato.
¿Sí?
Pues gracias, príncipe.
¿El qué?
(RÍE)
Eres muy pequeño, corazón.
Espérame un momento.
Hola. -¿Qué tal, guapa?
Bien, aquí. -¿Cuánto cobras?
Venga...
Anda.
Tú cuando seas grande no seas un flipado como este.
Mira, vente dentro de un par de añitos
y vemos qué hacemos.
(RÍE)
Parece nueva.
Si me entero de alguien te lo digo.
Te dejo que tengo un poquito de prisa.
Claro.
¡Policía, alto!
¿Qué?
No, aún no ha llegado.
¿Vas a una fiesta de disfraces y no invitas?
Joder, Darío, tío.
Que me metes en un lío.
Me vas a meter en un lío, mi padre llega ya.
Tira, anda, tira.
Un día te vas a matar, tío.
Venga, anda, niñato.
¿Eres de 5 minutos?
Hola, buenas noches.
No, señora, va un poco cargada, ¿no le parece?
Lleva usted una muy buena máquina.
¿No sabe que la carga del vehículo no puede superar sus dimensiones?
¿Sería tan amable de enseñarme la documentación del coche?
Señora, tiene el carné de conducir caducado.
Se le habrá pasado hace 5 años.
Voy a tener que inmovilizar el vehículo, señora.
Muy buena idea.
(RADIO) "Indicativo 1, 12 para Marcelo.
Servicio de grúa requerido llegando al lugar referido".
¿Qué vienes a pagarme lo que me debe?
Pues tú dirás.
¿Cuántos años tienes?
Ahora mismo no tengo nada.
Lo siento.
Hasta luego.
Anda, pasillo de las ruedas a la derecha.
Bien.
Sí, claro.
Sí, de moto.
Hola.
Bueno, ¿tú qué tal?
No sé...
¿A vosotros?
¿Aquí en el baño?
Daros un beso.
¿Qué pasa? ¿Que sois los únicos que siempre miráis o qué?
¡Vamos para casa ahora mismo!
¿Está Luismi?
(LADRA)
(LADRA)
¿Qué?
¿De parte de quién?
Está en una reunión.
Cuando cumplas 35.
Bueno, Fernando, te llamo con lo que sea.
Sí, pasad, por favor.
(AMBOS)
Gracias.
Gracias.
¡Tranquilo, tranquilo!
¡Relájate!
La que has liado, chaval, la que has liado.
¿Por qué no habéis parado cuando os han dado el alto?
¿De dónde habéis sacado el dinero de la furgoneta?
¿Y de dónde habéis sacado la furgoneta?
¿Dónde está ese conocido? No aparece.
¿Para qué habéis cogido la furgoneta?
Me parece que no tienes ni idea del marrón que tienes encima.
Te pueden caer mínimo tres años.
A no ser que me digas de donde habéis sacado el dinero y a lo mejor
puedo hablar con el juez para que te reduzca la condena, tú mismo.
Cuéntame la verdad.
¿De dónde habéis sacado el dinero?
¿De dónde habéis sacado el dinero?
Me vas hacer trabajar, ¿verdad?
Vamos a trabajar.
Si quieres saber algo de tu amigo ya sabes lo que tienes que hacer.
¿Me permite su carné, por favor? -Sí.
Pueden pasar.
Ahora le aviso, ¿vale?
Darío Buendía Sainz,
va a ser juzgado por la ley de responsabilidad penal de menores.
Está acusado de robo con fuerza, atentado contra la autoridad
y delito contra la seguridad vial.
¿Es conocedor de los cargos?
Proceda la fiscalía. -Con la venia, señoría.
Al parecer usted y Luis Miguel Priego cogieron la furgoneta
de un conocido para buscar al perro de su amigo
que se había escapado, ¿no es así?
¿Recuerda dónde estuvieron la madrugada anterior a su detención?
¿Conoce el almacén de piezas "Motohostión"?
¿Estuvieron dicha madrugada por las inmediaciones
del referido almacén?
Según un testigo presencial usted y su amigo
salieron de un portal con un carrito
con algo en su interior tapado con una manta.
¿Puede decir de dónde venía y qué llevaban en el carrito?
Conteste de forma veraz si no quiere
que la situación se vuelva más desfavorable para usted.
¿Me puede decir de dónde venían y qué llevaban en su interior?
¿De dónde han sacado el dinero de la furgoneta en la detención?
No hay más preguntas, señoría.
Proceda la acusación. -Con la venía, señoría.
Según mi cliente usted y su amigo estuvieron unos días antes
en su almacén haciéndole algunas preguntas.
¿No es cierto?
A pedir trabajo y a conocer el local, ¿no es así?
Según datos policiales tiene antecedentes por robo con fuerza.
¿No es eso?
¿Ha sido detenido con anterioridad, acusado y condenado
por un robo con fuerza?
¿Robaron la caja fuerte del almacén de mi cliente?
No hay más preguntas, señoría.
Gracias.
Letrado, por favor. -Con la venia.
Como apunta la acusación particular fue detenido por un robo con fuerza
en el instituto donde estaba estudiando.
¿Nos puedes decir qué robaste?
Y hasta la fecha de detención estuviste fugado de tu casa,
¿no es así?
¿Nos puedes decir el motivo?
No hay más preguntas, señoría.
Darío Buendía,
¿el dinero hallado en la furgoneta lo cogieron ustedes? ¿Sí o no?
¿Tienes algo más que declarar?
Por favor, llévense al detenido un momento.
Que se acerquen los padres.
Hasta luego.
No, ya otro día.
¡Vamos, espabila!
La librería
A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
Dirigida por Isabel Coixet, obtuvo 31 nominaciones y 7 premios, de los cuales 3 son premios Goya a mejor película, mejor guion adaptado y mejor dirección.



(NARRADORA) "Me dijo una vez:
'Cuando leemos una historia, la habitamos'.
'Las tapas del libro son como un tejado y cuatro paredes,
una casa'".
"A ella, más que nada en el mundo,
le encantaba el momento en el que terminas un libro
y la historia sigue viva en tu cabeza
como un sueño muy real".
"Y después de eso, le encantaba dar largos paseos
para despejar la mente de todas las emociones y sensaciones
que el libro había despertado en ella".
"Aquella misma mañana,
después de años confusos de lectura, de paseos
y de duelo por la muerte de su marido,
Florence Green se despertó sabiendo con exactitud
lo que quería hacer:
iba a abrir una librería
en el pueblecito donde había acabado viviendo".
(HOMBRE) Estoy seguro
de que esta librería será todo lo que usted dice, señora Green,
pero no puedo ofrecerle un compromiso definitivo
en nombre del banco.
La decisión no depende de mí.
¿Y me asegura, con sinceridad,
que tiene amplia experiencia en el sector?
Bueno, no estaría de más informarle de una o dos cosas.
Considérelas como consejos, si prefiere.
Se lo voy a plantear... -"Tenía un gran corazón".
"Y una enorme paciencia".
"Pero ni siquiera con esas dos virtudes,
bastaba para soportar el tono grandilocuente y paternalista
del señor Keble, el banquero de Hardborough,
a quien todo el mundo llamaba señor Cabeza de Patata a sus espaldas".
(KEBLE) "Debo comunicarle que ha personas que consideran"...
que existen otros usos posibles para Old House,
Aunque, claro, siempre se puede efectuar una reventa.
Yo leo antes de irme a dormir.
Y suelo caer redondo, sin remedio, a la tercera página más o menos.
Buenos días.
"El tiempo en esta parte del mundo era totalmente... impredecible".
"A veces, las cuatro estaciones podían estar presentes
en una sola mañana".
"Aquel día soleado, salió del banco sintiéndose enfadada,
orgullosa, impaciente y tremendamente viva".
"Estaba decidida a perseguir su sueño,
y nadie, ni el señor Cabeza de Patata,
iba a detenerla".
¡Hola, señora Green! ¿Está ocupada?
¿Puedo... lanzarle el cabo?
¡Cuidado!
Resbala mucho. Así se rompió la pierna Izan ayer.
Pero soy plenamente consciente
de que usted es una mujer que no... se asusta con facilidad.
Corre el rumor de que está a punto de abrir una librería aquí.
La única persona que lee aquí es el señor Brundish.
Y no creo que vaya a salir de su casa
para ser cliente suyo.
Imagino que tuvo una larga conversación.
Sí, claro.
Buena suerte, señora Green.
Pues no.
Los libros me deja agotado.
"El señor Brundish vivía solo
en la casa más antigua de Hardborough".
"No le gustaba en particular su propia compañía,
pero tras largos años de lucha,
había llegado a una tregua duradera consigo mismo".
"Adoraba los libros con la misma pasión
con la que detestaba a sus semejantes".
"A menudo, atesoraba la fantasía
de que los volúmenes que devoraba de la mañana a la noche
no habían sido escritos por seres humanos,
sino que eran fruto de la generación espontánea".
"No había nada que le molestara más que los retratos de los escritores
que se incluían a menudo en determinadas ediciones".
(MUJER) No había nada antes de que lloviera, ¿no?
-No es rojo.
Es un teja muy oscuro o... herrumbre.
En fin, ¿cómo va Old House?
¿Cómo se las apaña?
Ese lugar es como un viejo fósil.
Incluso la paja tiene 500 años.
Bien, levanta los brazos. Ajá.
Ya está.
Sigue pensando en irse a vivir allí, ¿no?
¿Tan pronto? Les dije a todos que ya verían.
Pero nadie creyó que fuese a mudarse a Old House
con la humedad que hay y todo.
La madera de una casa vieja como esa crujirá por todas partes.
No es rojo.
Es un color teja muy oscuro.
Se acostumbrará a él con el tiempo.
Necesita alguna joya para que destaque.
¿Verdad?
El general y la señora Gamart
no la invitan cada día a una fiesta.
Deje de angustiarse.
Está...
guapa.
Además, cuando llegue allí, olvide de su aspecto;
nadie se fijará.
Y ya conocerá a todos los invitados.
(Interior, música de época)
Eso es, por ahí.
Hola.
Gracias.
(HOMBRE) (RÍE)
¡Eso es, claro!
Enseguida lo he sabido.
Por supuesto.
Violet estaba muy interesada en ese asunto.
Quería tener una de sus conversaciones de costumbre...
con usted, sobre la librería.
Está bastante ocupada ahora mismo.
Pero creo que desea hablar con usted después.
Y bien, ¿qué clase de cosas tendrá en la tienda?
No se publican muchos libros de poesía ya, ¿verdad?
No veo demasiados por ahí.
Desde luego.
Ah.
"Es fácil estar muerto".
"Decid solo esto: 'Están muertos'".
¿Sabe quién lo escribió?
Lo sé. Sí, claro.
Green.
Por supuesto, querida. Rezar no hace ningún mal.
Las cosas irían mucho mejor si todos rezáramos más.
No olvides, Violet, que has pasado mucho tiempo en Londres
y no has podido controlarlo todo, querida.
Bien, Violet, también podrías rezar por eso.
"Le dolían los pies y la cabeza".
"Y se arrepentía de haber seguido el consejo de la modista
para elegir el color del vestido".
"Eso era todo".
"Ni por un momento pensó en las consecuencias
que le acarrearía su inocente decisión
de irse a vivir a Old House".
Sí, querida.
Estábamos hablando de eso.
¡Señora Green!
Hola.
Eh...
Quiero preguntarle algo sobre mi tienda.
Quiero hablarle de la tienda.
Eh... Va a ser subastada.
No será hasta abril, podría ser incluso más tarde.
Bueno, el hecho es que...
preferiría mucho más llegar... a un acuerdo privado antes de eso.
Como usted mostró cierto interés por la propiedad,
y como no va a quedarse en Old House...
Imagino que entenderá que estoy muy ocupado para...
prestar atención a los rumores que me llegan.
Bien, es razonable pensar
que hará una oferta para comprar otra propiedad.
Sí. Entiendo.
Vaya. Ha sido muy amable.
Gracias por su ayuda.
Gracias.
"Florence se las había arreglado para vivir la vida hasta entonces
fingiendo que los seres humanos
no estaban divididos entre exterminadores y exterminados,
siendo los primeros en todo momento los predominantes".
(Graznidos de cuervo)
(HOMBRE) "Bueno, por lo que he oído, y casi por casualidad,
usted estaba replanteándose"
la operación de la librería.
Pero... me dijeron que usted...
Hay muchas otras propiedades vacías en Hardborough,
y da la casualidad de que tengo una lista de... las más alejadas.
(NIÑO) ¡Venga, tira!
El señor Raven nos ha mandado venir.
¿Qué quiere que hagamos?
¿Cuántos taladros tiene, señora?
(Martillazos)
(Trajín de herramientas)
"Cuando la señora Green abrió
la primera caja de libros que había pedido,
todos los problemas y los obstáculos de los días anteriores
desaparecieron de golpe".
"Con cada edición,
las caras y las palabras de la señora Gamart,
del banquero,
del abogado
y de Milo North
se desvanecieron".
"Y por un momento,
sintió que su difunto marido, a quien había querido tanto,
estaba con ella de nuevo".
"Y este fue su momento más feliz en la librería".
Un trabajo...
muy solitario el suyo.
¡Oh! Perdóneme por las botas de pesca.
Esa estantería está torcida medio centímetro.
Y ese enyesado... tiene un aspecto horrible.
Puede decírselo cuando los vea.
-¿Qué haces aquí, chico?
Traigo un mensaje para la señora Green.
¿De quién? -Del señor Brundish, señor Raven.
Se ha asomado a la ventana
y me ha dicho que le entregue esto a la señora Green.
Seguro que sabe quién es.
Se entera de todo lo que pasa en el pueblo
No sé cómo lo hace.
No haga caso de los bordes negros.
Pidió esos sobres en 1919, cuando todos volvían de la I Guerra,
y cuando la señora Brundish murió.
Durante su luna de miel.
Pues se ahogó...
cruzando las marismas.
Ivy ha ido a recoger moras
para hacer una tarta para el señor Brundish.
(Ladridos)
Gracias, señora Green.
Necesitará alguien joven y despierto que la ayude un poco por las tardes.
Estaba pensando en una de las chicas Gipping.
La señora Gipping está al corriente del asunto
y puedo preguntarle qué hija le convendría más a usted.
Yo creo que la menor, Christine.
Es la más lista, pero...
seguramente no querrá dejársela por esa misma razón.
Mi hermana mayor se pasa el tiempo con Charlie Cats.
De hecho,
al venir hacia aquí,
he visto sus bicis ocultas bajo las hojas junto al cruce.
No tendrá problemas de ese tipo conmigo.
Aún no me pasan esas cosas, y los chicos me parecen repulsivos.
Se pasa el tiempo en casa cuidando de Margaret y de Peter.
Son los pequeños.
Es difícil de saber a primera vista.
Usted parece mayor, pero no parece fuerte.
De todos modos, da igual. Elija a la que quiera.
Pero mi hermana mayor se ausentará la mitad del tiempo
y la mediana no aparecerá.
Yo solo la aviso.
Debe saber también que no me gusta leer.
Me gustan la Geografía y las Mates.
Como quiera.
Le dirá que puedo trabajar
todos los días después de la escuela y el sábado entero,
y que no me pague menos de 12 chelines con 6 peniques a la semana.
Ah, y que me mande callar si hablo demasiado.
Puedo hacerlos cuando llegue a casa después de cenar.
Salía en una revista femenina.
Pero las instrucciones eran para manga corta.
¿No tiene hijos, señora Green?
Dicen que la vida ha pasado de largo para las que no tienen hijos.
Hay pocas postales a la vista.
¿Saco más?
Eh... ¿Esto lo considera romántico?
(RÍE)
Seguro que hay gente en el pueblo
a la que no le molesta recibir estas postales en el buzón.
¿Qué?
No las tire a la papelera.
No las tire, por favor.
(Graznidos de gaviotas)
(NIÑO) ¿Por qué llega Christine tan tarde?
Porque trabaja para una señora.
¿Por qué?
Porque tiene una tienda de libros para que la gente lea.
¿Por qué?
No lo sé.
(Bocina de barco)
Acompáñeme, señora Green.
Vamos a hablar.
No sé si Christine ya le ha dicho lo de los 12 chelines.
(Madera crepitando)
"Muy pronto,
el negocio de la señora Green empezó a prosperar".
"Tenía los días totalmente ocupados, de la mañana a la noche".
"Y durante un breve periodo de tiempo,
se olvidó de todo lo referente a la señora Gamart
y a sus planes para convertir Old House
en un centro para las artes".
Buenos días, señora Green.
¿Quieres venir de excursión, Christine?
No puedo, mañana llega un pedido nuevo.
Pues... vale.
Adiós.
No. Wally me cae bien, pero...
Sí, supongo.
Es que... prefiero estar aquí,
en la librería, con usted.
Es divertido trabajar aquí.
Aunque no me guste leer.
Señora Green, ensucian las postales.
pero lo dejan todo desordenado y no compran nada.
(HOMBRE) ¿Señorita?
Póngame estas, por favor.
En casa tenemos una azul: tiene la Abadía de Westminster.
Pero da toda la vuelta a la lata.
Mi madre dice que esas de parafina no son seguras.
Me gusta esta bandeja.
Me la puede dejar de herencia.
¿Está segura?
¿La bandeja es de Japón?
Te dan unos dibujos y debes decir cuál es el que no encaja.
O te dan números como... eh...
8, 5, 11,
9, 22 y 16,
y tienes que decir cuál es el que sigue.
(RÍE)
Ese Milo es un hurón.
Sonríe como un hurón.
Es demasiado buena. Él es una mala pieza.
Cuando sea mayor, intentaré ser como él.
Es mucho más práctico.
¿De qué trata?
Bueno, si me deja la bandeja china en su testamento,
puedo intentarlo.
Y usted también a mí.
(Puerta cerrándose)
He pensado que debía saberlo cuanto antes.
El señor Brundish me ha encargado una tarta de fruta para el domingo.
Y también me ha pedido que le pregunte...
si le gustaría tomar el té en Hall House esa tarde.
Sí, este.
No he llevado nunca una tarta al señor Brundish.
Espero que no se vuelva un hábito.
(Puerta cerrándose)
¡Señora Green! ¿Es cierto?
¿Va a tomar el té en Hall House este domingo?
Señora Green.
Pobre... -Seguro que al general
y a la señora Gamart les hierve la sangre con esto.
Nunca los han invitado a Hall House, ¿sabe?
¿Tomará él té en Hall House?
Guarda con celo su intimidad.
Desde la trágica muerte de su querida esposa.
No me diga. -Oh, claro.
Ya...
Vaya.
Buenas tardes. -¿Consejos sobre la librería?
-¿Qué consejo necesita?
(Pasos subiendo escalones)
Señora Green, traigo su pedido.
(CHRISTINE) Nunca hemos tenido tantos del mismo.
Y qué largo.
Lo que no pensarán es en encontrar 250 ejemplares.
Ha perdido la cabeza con este.
4 de septiembre de 1959.
Apreciada señora Green:
Tengo en mi poder una carta de John Drury & Co.,
representantes legales de la señora Violet Gamart de Desdet,
en la que indica
que el estado actual de su escaparate
atrae una atención bastante indeseable de compradores
potenciales y reales.
Asimismo su cliente les asegura que se siente
personalmente agraviada por el hecho
de que ella, en su condición de juez de paz
y presidenta de numerosos comités, cuya lista se adjunta,
debe realizar sus compras de forma expedita.
Apreciada señora Green:
En respuesta a su misiva del 5 de septiembre
he intentado acercarme en dos ocasiones
al escaparate de su librería, pero me ha resultado imposible.
Por lo visto acuden clientes de todos los pueblos colindantes...
Creo que deberíamos eliminar la aglomeración,
evitar que sus clientes
se reúnan en la parte más estrecha de High Street
antes de que se presente una denuncia formal.
Y también creo que deberíamos poner fin
a la venta de esa novela banal y sensacionalista de Nabokov
que ha dado lugar a tan numerosas protestas.
Sí, señora Green.
(THORNTON) "Apreciada señora:
"En referencia en su solicitud de una prohibición expresa
con respecto a la señora Florence Green...".
(THORNTON) "...abandonar este asunto...".
(THORNTON) "Mis más sinceras disculpas, señora Gamart".
(Cerámica rota)
(KATTIE) ¿Por qué no vienes a Londres?
Trabajo para el DPG.
El departamento de programas grabados,
controlando gastos. No es muy emocionante.
La señora Gamart ha sido muy amable.
Bueno, no tanto.
Creo que me quedaré un poco más.
Siempre que no la moleste, Florence.
Milo me dijo que es viuda.
¿Cómo se conocieron?
Milo no le hizo justicia cuando me la describió.
Aún no sé lo que piensa de mí.
O si siente algo por mí.
O, ya puestos si siente algo en general.
Forma parte de su estilo
tenerte adivinando siempre.
Ya sabe lo que dicen.
Con esa clase de hombre,
nunca sabes si esconde un rico mundo interior
o absolutamente nada.
A mí nunca me leerá en voz alta.
¡Tía Violet!
Y tengo que darte las gracias por motivarme, tía Vi.
La idea se me ocurrió durante tu fiesta de primavera.
Tu maravillosa campaña a favor de un centro de arte
se podría cumplir con este proyecto de ley.
Y otras comunidades también podrían beneficiarse
de filántropas como tú, ¿sabes?
La ley de acceso a lugares de valor público
garantizará que los ayuntamientos
puedan adquirir sus propiedades históricas
mediante una expropiación para uso público.
¿No es maravilloso?
Me alegra mucho que hayamos quedado para vernos hoy,
justo cuando se ha aprobado el proyecto de ley.
¿Te apetece almorzar pescado? Conozco un lugar fantástico cerca.
¿Prefieres tomar un té?
Eres una mujer maravillosa y generosa, tía Vi.
(MUJER) Seguid con los ejercicios. ¡Bajad la cabeza!
(SRA. TRAILL) Eh, mirad el pupitre. Seguid con los ejercicios.
No hace falta que os levantéis.
Soy el inspector.
(CHISTA)
Perdone, pero creo que no le conozco.
Señora Traill, me llamo Sheppard.
Si lo desea, puede examinar el permiso
de la autoridad del Ministerio de Educación
que me faculta, conforme a la ley de comercios de 1950,
para visitar cualquier escuela en la que tenga motivos para creer
que hay alumnos escolarizados
y que además desempeñen algún tipo de empleo.
¿Empleo? A todos les encantaría tener un empleo,
pero, aparte de los negocios familiares y de repartir periódicos,
ya me dirá a qué pueden aspirar.
Por cierto,
no recuerdo que nos haya visitado con anterioridad.
Debido a la escasez de personal,
nuestras visitas no son tan frecuentes como nos gustaría.
¿Y quién le ha sugerido que venga hoy?
Solo hay una alumna
que tiene empleo fijo después de clase.
Christine Gipping, que trabaja con regularidad.
-¿Dónde?
En la librería Old House.
Levántate, Christine.
(Puerta abriéndose)
(MUJER) Si me disculpa.
Esta es la niña. -Señorita, acompáñeme, por favor.
Buenos días. -Buenos días.
No piense que tengo algo contra usted.
La ley es la ley, eso es lo que he venido a decirle.
La experiencia es importante. Si no tienes estudios ni experiencia
no te contratan, pero ¿cómo la consigues?
Pero le decimos a Christine que si necesita referencias,
solo tiene que acudir a usted.
No quiere dejar de ganar dinero, ¿sabe?
Oh, hemos mirado por ahí
y esperamos que la contraten los sábados en la nueva librería.
Sí, abrirán muy pronto en la tienda de Deben.
La pescadería.
Oh, debe estar atenta a la competencia, señora Green.
Le dará las referencias a Christine, ¿verdad?
(NARRADORA) "Ella no tenía forma de saberlo,
pero la nueva librería no era una empresa como la suya,
sino una inversión del ingenuo lord Gosfield
siguiendo el consejo del general y de la señora Gamart".
Gracias por venir, señora Green.
¿Se da cuenta del escaso capital activo que tiene en la actualidad?
Me atrevería a decir que el negocio ha caído últimamente.
Pero he pensado que le gustaría saber
que hay un posible comprador para su librería.
Mensaje recibido.
Gracias por venir.
Ha sido de incalculable ayuda.
Yo no quiero irme.
No quiero trabajar en esa otra librería.
Mi madre es que no entiende nada.
¿Cómo no voy a hacerlo?
No puede llevar la tienda sola.
Y nadie del pueblo la ayudará.
No tendré tiempo.
Es muy buena, señora Green.
Demasiado buena, puñeta.
(Puerta abriéndose y cerrándose)
Ándese con ojo, señor North.
No he venido aquí a ver a gente de su calaña.
Ya está usted, ¿no?, entrando y saliendo.
Dicen que le quitarán la librería.
Tienen otros planes para Old House.
Quieren quitársela, ¿sabe?
Así que irán a por ella. La llevarán a juicio
y tendrán que jurar decir la verdad,
toda la verdad y nada más que la verdad.
Yo no tenía tiempo de sentarme cuando la ayudaba.
Ándese con ojo. He venido a coger esto.
Es de mi madre.
No exactamente, eh...
Solo he venido a decir que...
se ha ido un buen hombre.
Creo que conocía a Edmund Brundish bastante bien, ¿no?
Pues yo nunca crucé ninguna palabra con él.
Estuvo en primera línea, claro,
pero no donde yo.
Se alistó en las Fuerzas Aéreas.
Quería volar.
Qué raro.
Ah, también fue raro que viniera a vernos aquella misma mañana.
Sí, tiene razón. Violet me contó todo lo que hablaron.
Eh... Porque hizo un gran esfuerzo por ir a verla a casa
para felicitarla por su brillante idea.
Me refiero al centro de arte.
Lamento no haber tenido la oportunidad de hablar con él.
Debo decir que nunca me habría imaginado
que tuviera interés por el arte.
Pero bueno...
Se ha ido un buen hombre.
Cualquiera podría sufrir un ataque como ese
si lo piensa.
Pero ella...
Violet...
Como mencionamos en la última conversación telefónica,
al parecer hay una nueva ley parlamentaria
que permite al ayuntamiento de Flynn Market
asumir la propiedad de Old House.
Por lo visto han encontrado un benefactor.
Lo que me preocupa es si Old House se considera habitable o no.
Si resulta que no es habitable para el ser humano
o si existe la amenaza de que se hunda,
será imposible solicitar una indemnización.
No verá ni un penique.
del sótano, según la cual la propiedad
se asienta sobre un centímetro de agua.
Al parecer,
en varias ocasiones, cuando se ausentó de la propiedad,
un experto en albañilería y enyesado,
el señor John Gipping,
fue enviado por el ayuntamiento
a inspeccionar el estado de las paredes y del sótano.
Entendemos que entró de forma pacífica.
Ah, su ayudante, el señor Milo North.
Todo el mundo entendió que actuaba como su empleado
y que seguía sus instrucciones.
¿Tiene algo que comentar?
en una situación difícil es el hecho de que el señor North
también ha firmado una declaración según la cual
el grado de humedad del edificio le ha afectado a la salud.
Y ha quedado incapacitado
para aceptar cualquier tipo de empleo normal.
(CHRISTINE) ¡Señora Green!
¡Señora Green!
Señora Green.
Señora Green.
Señora Green.
"Durante muchos años,
recordaré cómo intentó sonreír
al ver el libro que tenía en las manos".
"Luego se dio cuenta de lo que había hecho".
(Campanadas de alarma)
(Campanadas de alarma)
"Ella había cumplido su sueño
y ellos se lo arrebataron".
"Pero lo que ella poseía en el interior de su ser
era algo que nadie podría quitarle nunca:
su coraje".
"Y fue ese coraje y su pasión por los libros
lo que me dejó en herencia,
junto con la bandeja de laca china".
"Qué razón tenía cuando dijo que nadie se siente solo nunca
en una librería".
La memoria del agua
Una joven pareja, tras la muerte de su hijo, lucha por mantener su relación. Este inmenso dolor los ha fracturado como pareja y a pesar de lo mucho que se quieren, no pueden sobreponerse a la inmensa pérdida. Asistimos a la sutil construcción de sus nuevas vidas, y observamos sus movimientos por olvidar lo que fueron como pareja. Pero la posibilidad de un nuevo reencuentro aparece y ellos saben que esa decisión podrá cambiar el sentido de sus vidas para siempre.
Dirigida por Matías Bize, esta película obtuvo dos nominaciones a los premios Platino, incluyendo mejor fotografía y mejor actriz (Elena Anaya) y una nominación a los premios Forqué a mejor película hispanoamericana.



Subtitulado por Accesibilidad-TVE.
(Ruidos)
(Ladridos)
(Ladridos)
(Arranca el motor)
(Música piano)
(Música piano)
No se preocupe que la casa no se niega al paisaje.
Ventanales grandes.
Sí.
Me preocupa la sombra.
Encuentro que en la playa el calor es un tremendo tema.
En verano lo único que te puede proteger del calor
es tener una rica sombra. -Pero con ventanas, mi amor.
Sí, pero en verano que en realidad es cuando vamos a venir para acá
si tenemos el sol entrando en la casa todo el rato
desde todos los lados, vamos a querer sombra,
una sombra que nos proteja el paisaje.
¡Ah, bien!
Sí pero para qué tanta ventana.
Me gustaría tener una casa donde yo ande en pelotas
y no sentir que me pueden estar mirando
desde todos los ángulos. -Mi amor, quién anda en pelotas.
Llevamos 10 años juntos y nunca has ido en pelotas.
Porque siempre hemos vivido en casa con las tremendas ventanas.
Javier, disculpa, cambio de planes.
Ya no queremos ventanas, queremos un búnker.
Y bien seguro, ¿eh?
Y ahí la piscina.
(Hablan en inglés)
Mañana, 12.
(Suena un timbre)
No sé, se pela.
Y el ratón comienza a moverse solo.
Parece el computador embrujado.
La música no me importa los documentos tampoco
pero las fotos,
las fotos me importan.
Pedro.
¿Para qué?
Para pasar todo el día mandando mensajitos,
realizando algo y olvidándome de quién tengo frente a mí.
No, gracias.
La mejores cosas de mi vida
no necesitan un cargador ni tener wifi.
Con tu tío Jano o tu tío César 40 años de amistad.
Una buena conversación nos bastó, siempre.
Le regalaron dos celulares y no nos vimos más.
¡Claro! Si se suponía que íbamos a estar conectados.
Como contigo.
A ver si algún día quieres venir a quedarte.
Podemos ver películas.
¿Quién dice que los hijos no pueden estar con sus padres
como si tuvieran 8, 12, 15 años?
A veces uno se siente solo
y quiero estar con alguien.
No significa hablar
sino solo estar.
O irnos de campamento.
O al sur.
A ti te gustaba tanto el sur.
Me lo dices y programamos.
Como antes.
Toma.
Han dejado esto para ti.
¿Sabes quién te lo ha regalado?
¿Y quiere algo contigo?
¿Te puedo ayudar en algo?
¿Algo que le guste?
¿Alguna otra cosa que le guste?
Tenemos un castillo con piezas de madera
y unas pelotitas que pueden ser como nieve.
Está bueno
¿Cómo se dice, Borja? -Gracias.
No ha llegado.
(Música)
(Risas)
(Risa de niño)
(Risas y conversaciones)
(Ruidos)
(Arranque de motor)
(Suspiro)
(Música piano)
(Música piano)
(Música)
¡Guau!
Bien, me gusta.
Muy bonito. -Me gusta, me gusta.
Javier, a mí me gustaría que en la parte de mi escritorio...
Ya se ha alojado.
Me gustaría un tragaluz para ver las estrellas.
Lo vi en internet. Muy bonito.
¿Qué te parece la idea? -Igual un tragaluz es un cacho, ¿no?
En la noche es linda la estrella pero en el día
tenía el sol en la cabeza desde las 7 de la mañana.
Bueno, pero me gustaría ver las estrellas.
Así que si puede hacerlo.
¿Desde cuándo te gusta contemplar las estrellas?
Siempre me ha gustado.
Que no sepas las cosas que me gustan es otra cosa.
A ver.
(Timbre)
Proceda.
Bien, la escritura va al conservador y luego al banco.
Le van a avisar cuándo retirarla.
Gracias.
Me alegro.
Gracias.
(Suspiro)
(Música)
(Música)
(Música)
(Música)
(Música)
(Ladridos)
Entonces, la fisiopatología de la hipoxia
puede presentar
diferentes niveles
de expresión.
(Se cierra una puerta)
(Voz entrecortada por llanto)
(Abren una puerta)
Hacia la microcirculación, el surfactante es destruido
produciendo inestabilidad alveolar atelectasias,
y alteraciones en la ventilación perfusión.
Hasta un 75 % del flujo sanguíneo puede circular por estos pulmones.
A continuación pasaremos a ver unas imágenes
que muestran diferentes casos clínicos.
(Resoplido)
(Suspiro)
Vale.
(Música piano)
(Suspiro)
(Música piano)
(Alarma móvil)
Tiene fractura de esternón.
Le están haciendo un tac ahora.
(Chirrido de puerta)
¿El acompañante de Amanda?
Se le administró este medicamento y se va a proceder
a tomar esa radiografía.
Necesitamos su firma como tema de conocimiento.
Ya.
(Risas)
Lo vi.
Bien, bien.
Eso tienes que hablarlo con la dueña porque ahora hay jefa.
-Qué mentiroso.
Anda diciendo a todo el mundo que él no tuvo nada que ver
en las decisiones que se tomaron en esta casa.
¿Es cierto que él decidió bastante?
Y he puesto un lugar donde quiero construirme una pieza
pero para mí. -¿Ya?
Tener mi estilo, mis cosas, mis juguetes.
Me avisas antes y separamos las camas
entre otras cosas.
Estamos conversando. En otro momento.
Muchas gracias, Javier.
Vamos a ser muy felices acá.
Sí.
¡Me encanta!
(Ruido coches)
Miren.
(Música)
(Música)
(Suspiro)
(Música)
(Música)
(Música)
(Música piano)
Música
(Música)
(Trinos)
(Trinos)
(Voces y risas)
Por favor, adelante.
(Música)
(Música)
(Música romántica)
(Música romántica)
(Música romántica)
(Trinos)
(Música)
(Música)
(Música)
(Llanto)
(Música piano)
(Música)
(Música piano)
Subtitulación realizada por Paloma Masa Barroso.
(Música)
# Las montañas no te quieren dejar
# Que bajes a verme antes de que empiece
y ya no pare de nevar.
# Crea tanta nieve en las montañas
# ya no puedes regresar.
# Baja una avalancha y te deje un poco más
# cerca del mar.
# Yo
# iré a buscarte donde estés
# y voy pisando el hielo con mis pies.
# Pierdo el equilibrio
# y me congelo de una vez.
# Las ballenas desde el agua
# me dicen que me quede aquí en el mar.
# Que también aquí hay montañas sumergidas en la profundidad.
# O podríamos quedarnos
# en la cima de algún glaciar.
# Flotando a la deriva que nos lleve
# adonde nos quiera llevar.
# Yo
# iré a buscarte donde estés.
# Yo
# pisando el hielo con mis pies.
# Yo
# iré a buscarte donde estés.
# Yo
# pisando el hielo con mis pies.
# Pierdo el equilibrio
# y me congelo de una vez.
# Pierdo el equilibrio
# y me congelo de una vez #.
La vida de Adele
A sus 15 años, Adele no tiene dudas de que una chica debe salir con chicos. Su vida cambiará para siempre cuando conozca a Emma, una joven de pelo azul, que le descubrirá lo que es el deseo, y el camino hacia la madurez. Así, Adele crecerá, se buscará a sí misma, se perderá y se reencontrará… y todo ello bajo la atenta mirada de los que le rodean… La película LGTBI+ que hizo historia en el Festival de Cannes de 2013.
Dolor y gloria
La película de Pedro Almodóvar que arrasó en los Goya y nos representó en los Oscar. “Dolor y Gloria” narra una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados después de décadas, de un director de cine en su ocaso. Primeros amores, segundos amores, la madre, la mortalidad, algún actor con el que el director trabajó, los sesenta, los ochenta y la actualidad. Y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. También habla del teatro como elemento que dinamita/dinamiza el pasado y lo arrastra hasta el presente. Habla de la creación, cinematográfica y teatral, y de la imposibilidad de separar la creación de la propia vida. Con Antonio Banderas, Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia.



(Trinos)
Me gustaría ser un hombre para bañarme en el río desnuda.
Y que te dé bien el agua en todo el pepe.
¡Hija mía, qué gusto! -Pues sí, pues sí.
A ver, Salvador, vente aquí.
A ver... Mira... Aquí tienes un palo para jugar.
Ayúdame, Mari, con las sábanas. -Voy.
(MARISOL) Cántanos algo, Rosita.
(ROSITA) # A tu vera...
(TODAS) # A tu vera, # siempre a la verita tuya.
# Siempre a la verita tuya # hasta que de pena muera.
# Que no mirase tus ojos,
# que no llamase a tu puerta. #
(TODAS) # Que no pisase de noche
# las piedras de tu calleja.
# A tu vera, # siempre a la verita tuya.
# Siempre a la verita tuya # hasta que de amor me muera.
# Mira que dicen y dicen,
# mira que la tarde aquella,
# mira que se fue y se vino
# de su casa a la alameda
# y así, mirando y mirando,
# así empezó
# mi ceguera. #
(Murmullos)
(MUJER) ¡Salva!
¡Soy Zulema!
¡Qué sorpresa!
¡Ay, qué alegría!
¿Puedes tomarte un cafecito conmigo o andas con prisa?
Si no escribes ni ruedas, ¿qué vas a hacer?
Cada vez está más difícil, pero hago todo lo que me proponen.
Estuvo trabajando en culebrones, pero ya ha vuelto.
Eh...
Me lo encontré en un festival de cine latino en la Riviera Maya.
Estuvo encantador.
Pasado, pero fue un encuentro muy... muy lindo.
¿Tú le has visto?
Pero eso fue hace...
¿30 años?
¿No la habías vuelto a ver?
A mí me ha encantado siempre.
Me alegra que ya no le guardes rencor.
Son tus ojos los que han cambiado, cariño.
La película es la misma.
Vive en El Escorial.
Sí, en casa de alguien.
Trabaja intermitentemente, pero está guapo.
Sin renunciar a... Bueno, a tú ya me entiendes...
Me sorprende que seas tú el que no trabaja.
Siempre pensé que eras de los que no se jubilan.
¿Sigues teniendo el mismo teléfono?
Te paso su contacto y también te paso el mío...
por si alguna vez te aburres
y escribes algo que solo pueda hacer yo.
(TOCA EL PIANO)
(Piano sonando)
(CURA AGUSTÍN) Hasta aquí. Os dejo con el padre José María.
(CURA JOSÉ MARÍA) Buenos días, chicos.
Lo primero que vamos a hacer es elegir a quiénes formaréis el coro.
¿Alguno ha cantado en un coro antes? Que levante la mano.
Bueno, vamos a hacer una prueba.
Tú, ven aquí, tú mismo.
-¿Cómo te llamas? -Rodolfo.
Vamos a ver, Rodolfo, cómo andas de vocalización. Repite conmigo.
(ENTONANDO) Cu, cu, cu, cu, cu...
-(DESENTONANDO) Cu, cu, cu, cu, cu...
-A ver...
(ENTONANDO Y ACOMPAÑADO DEL PIANO) La, la, la, la, la, la...
-(DESENTONANDO) Tarararara...
-Tú, el de al lado. ¿Cómo te llamas?
Bonito nombre. ¿Te gusta cantar?
Pero te gustará la música, ¿verdad?
Pues aquí ampliaremos
y dirigiremos tus gustos hacia temas menos paganos.
Vamos a hacer una prueba de vocalización.
(ENTONANDO Y ACOMPAÑADO DEL PIANO) La, la, la, la, la...
Ri, i, i, i, i...
La, la, la, la, la...
(ACOMPAÑADO DEL PIANO) La, larala, la, la, la...
Vamos a calentar esas voces, chicos.
(CANTAN)
(Pitido de acúfeno)
(Pitido agudo)
(Telefonillo)
(Se corta la comunicación)
(Ladridos)
(Pasos acercándose)
(Pólvora)
(Pólvora)
(Tañidos a lo lejos)
Te dije que esperaras unos días hasta que estuviera instalado.
No digas eso.
No se lo tengas en cuenta. Ya sabes cómo es.
Ay, Jacinta, no me digas esas cosas.
Lo que digo es que podías haber esperado unos días.
(AFILADOR) ¡El afilador!
-Ya hemos llegado.
Estamos encima.
Encima.
(Zumbido)
Hay más de 300 familias viviendo en cuevas.
Es algo típico de este pueblo. No es ninguna vergüenza.
Esta es, hijo, esta es. Pasa.
Fue idea tuya dejar el pueblo y venirnos aquí.
No he tenido tiempo de encalarlo,
por eso quería que esperarais un poco.
Está todo manga por hombro. Todavía hay que apañarlo.
(Voces indistintas)
Lo he limpiado lo mejor que he podido.
Jacinta, quería otra cosa para vosotros.
¿Tú crees que estoy contento de traeros aquí, a una cueva?
Pero no había otra cosa.
(TAXISTA) Buenas.
(Móvil)
Me voy ya. ¿Necesita algo?
(Timbre)
(Timbre)
(Timbre)
(Golpe)
(Tos aparatosa)
(TV de fondo)
(Mechero encendiéndose)
(Aspiración)
(Chicas canturreando en TV)
(Sirenas a lo lejos)
(CANTA "KISS")
(Doble clic)
("¿Cómo pudiste hacerme eso a mí?")
(Pasos acercándose)
¿Estará de camino?
No lo entiendo. Se la enseñé restaurada y le encantó.
-¿El baño? -Ahí a la izquierda.
-Gracias.
-Oye, perdona, ¿va a haber coloquio?
-Sí, sí, sí. El director está de camino.
-Vale.
(Sonido de móvil y vibración)
(Móvil)
Salvador, ¿dónde estás?
La película ha terminado, el público os está esperando.
Estoy con Salvador Mallo.
Y el protagonista, Alberto Crespo.
¿Os importaría repetir el aplauso para que lo oigan?
A ver si así se reaniman, ¿eh?
(Aplausos por el mano libres)
"Sí, Salvador.
están levantado la mano, creo que te quieren preguntar algo.
-Es una preguntita para el director.
"Señor Mallo, ¿qué piensa usted
de la interpretación de Alberto Crespo en la película?".
"Hay gente que dice que no quedó contento
y que se distanciaron por eso".
-Salvador, ¿has escuchado la pregunta?
-Yo he leído que, después de "Sabor", discutieron,
"que no se habían vuelto a ver".
-¿Qué era lo que no le gustaba entonces?
(Golpe a través del móvil)
Yo le doy todos los recados.
Yo no lo veo.
Pero camina por aquí por la casa, por el pasillo.
Pues se los pone. Aunque tiene mil zapatillas muy bonitas.
Sí, se lo digo, señora Mercedes, pero él no quiere.
Yo creo que le da vergüenza, y me da mucha pena.
No sé qué hacer.
Señora Mercedes, aquí todo es raro.
(Murmullos)
(Murmullos y risas)
(Voces indistintas)
(ACENTO EXTRANJERO) ¿Puedo ayudarte en algo?
¿Qué buscas?
Diez euros.
Dame la pasta.
Al contado y ahora.
Espérame aquí.
(HOMBRE 1) ¡Vamos!
(Gritos)
¡Vamos! ¡Vamos!
(HOMBRE 2) ¿No tienes caca?
(HOMBRE 1) ¡Vamos!
¡Maricón! ¡Vamos! ¡Vamos, que te voy a matar!
-¡Ah! -Tranquilo, tío.
(HOMBRE 1) ¡Ah!
¡Ven aquí! ¡Ven aquí! ¡Dios!
(MURMURAN)
¡Maricón, ven aquí, ven!
(Sirenas)
(Tañidos a lo lejos)
Sí, sí.
-¡Mira el niño! Tan pequeño y mira cómo lee.
-¡Oye!
-¿Sabes también escribir? -Sí.
¿Y cuánto nos cobrarías
por escribirle una carta a una tía mía de Bilbao?
Queríamos que su hijo nos escribiera una carta.
Porque mi novio es analfabeto.
-¿Cuándo voy a aprender? Si me paso todo el día trabajando.
-Si no perdieras el tiempo dibujando...
¿Y me podrías enseñar las cuatro reglas también?
-¿Cuánto nos cobraría?
-Como no sean los domingos... -¡Los domingos, muy bien!
(Eduardo) "A, B, C, CH, D...".
Antes quería terminar de jalbegar las paredes.
Es que Salvador me pone muchos deberes y no tengo tiempo.
"A, B, C,
CH, F,
J...".
Es que son muchas letras.
¿Así?
(AMBOS) "U".
Estoy un poco nervioso.
"U, U".
(EDUARDO, LEYENDO CON DIFICULTAD) Una... santa...
ca-tó-li-ca...
apos...
tó-li-ca.
(EDUARDO, LEYENDO DE SEGUIDO) Una santa católica apostólica.
¿Y esta quién es?
Hum...
(Móvil)
Jacinta, has dejado la cueva preciosa.
Uy, y esa luz, Dios mío, qué maravilla.
Bueno, hija, pero no hay que ser tan egoísta, Jacinta.
La lluvia es necesaria. Piensa en el campo, en los agricultores...
Bueno, Salvador. A ver...
Desde que tu madre me dijo que, con nueve años,
eras todo un maestro, pensé: "Este niño debe ser para Dios".
¿Te gusta enseñar, Salvador?
¿Y te gustaría estudiar?
¿Por qué?
Muy bien.
Muy bien. A eso lo llamo yo vocación.
Hablaré con el padre José María, y él se encargará de todo.
Salvador, el próximo curso ingresarás en un seminario
para estudiar el bachillerato, ¿eh?
A ver cómo te portas.
No a todo el mundo le dan una beca para estudiar.
Sí, mujer. Estate tranquila.
Y tú a ver cómo me dejas. Piensa que eres uno de los elegidos.
Bueno, me voy, que todavía tengo alguna visita que hacer.
No, muchas gracias. Estaba buenísimo. Adiós, Salvador.
Qué bonitas han quedado las paredes encaladas, está precioso.
Si te digo la verdad, te tengo mucha envidia.
Vivís en unas catacumbas, igual que los antiguos cristianos.
Sí, te espero el domingo en casa, hija.
(Pasos corriendo)
(Telefonillo)
(Telefonillo)
(Música instrumental)
(Se mueve al compás de la música)
(Para la música)
Aquí tiene sus entradas. -Gracias.
(CHAVELA VARGAS) # Quiero
# la alegría de un barco volviendo,
# mil campanas de gloria tañendo. #
(Para la música)
(Llaman a la puerta)
(ACENTO ARGENTINO) Buenas noches.
Sí.
Hace tiempo, cuando preparabais "Sabor" con Salvador Mallo.
Soy Federico, el Marcelo de tu monólogo.
No sé...
Gustar no es la palabra. Me ha impresionado mucho.
Sí, supongo.
¿Salvador vive?
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(FEDERICO) "¿Salvador?".
"¿Eres tú? No te habría reconocido. Soy Federico".
"Estoy en Madrid".
"He venido a ver a unos abogados por una herencia".
"Me voy mañana por la noche. Me gustaría verte".
"Por la tarde es la reunión con el abogado".
"No te he preguntado cómo estás".
"Cinco años más que yo, ni uno más".
Uf... Ahora mejor. Al salir del teatro estaba hecho polvo.
He ido a ver "La adicción".
"Por casualidad".
Fui a caminar por Embajadores
para dar una vuelta por nuestra calle.
Estuve frente a nuestra casa.
"Sí".
Entré para hacer tiempo
y porque recordaba a Alberto Crespo por tu película.
Sí. De golpe.
No sé cómo pedirte perdón.
Yo no sabía cómo te sentías tú, todo lo que habías sufrido.
"¿Cómo?".
Y yo te lo agradezco y quisiera podértelo demostrar algún día.
Venga. Sí.
(Telefonillo)
"Soy Federico. ¿Me abres?".
(Ascensor abriéndose)
(RÍEN AMBOS)
Mucho.
¿Me habrías reconocido si me ves por la calle?
Perdona que te haya levantado.
Parece un museo.
¿Tequila?
Cuando la mencionas en tu monólogo, no pude contener las lágrimas.
Sí.
Me encanta tu casa.
En Buenos Aires.
Sí. Me fui allí en el 85.
Sí.
Salud.
Después de separarnos, me quedé un año con mis padres.
En ese momento las rutas del caballo no pasaban por Argentina,
así que me fui allí con mi tío
y empecé a trabajar con él en su restaurante.
No podía tomar caballo porque no había,
así que fue el mejor modo de dejarlo.
Conocí a Lucrecia, mi mujer, nos casamos.
Ahora tengo dos hijos mayores, mi propio restaurante
y en todos estos años solo he vuelto a Galicia para ver a mis padres.
Esta es la primera vez que piso Madrid.
Como dices en tu monólogo, Madrid se había convertido
en una plaza difícil para mí, un campo minado.
Lástima que tú vivieras aquí...
"El amor no basta para salvar a la persona que amas",
ya lo dices en tu monólogo.
Me he quedado más tranquilo
cuando dices que, mientras me cuidabas,
seguías evolucionando como escritor y como cineasta.
¿De verdad te sentías así?
No. Pero seguía todo lo que hacías.
Y... Y me alegraba
cuando reconocía alguna escena claramente inspirada en nosotros.
Cada película tuya era un acontecimiento en mi vida
y me llenaba de orgullo que tuvieras éxito en todo el mundo.
Eres el único director español que conoce mi familia.
Sí.
¿Te refieres a nosotros?
Lucrecia, mi mujer... Bah, mi exmujer, nos estamos separando.
Sí, se lo conté. No sabe que eres tú,
sabe que estuve con un tío en Madrid durante tres años.
Y también se lo he contado a uno de mis hijos para animarle.
Con el tiempo le contaré que eres tú.
Es muy cinéfilo
y no me lo perdonaría que no se lo dijera.
Sí.
¿Y tú?
Mujer.
Mi experiencia con los hombres terminó contigo.
Tómatelo como un halago.
Él es Mauro, es el más chiquito.
Y este es Federico. Ya tiene 22.
Sí. A este es al que ya se lo he contado.
Tienes que venir a Buenos Aires.
La ciudad te va a encantar y seguro que te inspira también.
Quiero que conozcas a mi familia,
que vengas a comer al restaurante, que nos emborrachemos juntos.
Por los viejos tiempos.
¿Quieres que me quede a dormir contigo?
Nunca nos importó Dios
y nuestra historia la podemos cerrar igual de bien mañana por la mañana.
Lo mismo digo. Tú también te has excitado.
Tienes razón, como siempre.
Bueno, recuerda que has prometido venir a visitarme a Buenos Aires.
Te llamaré para recordártelo.
(Puerta abriéndose)
¿Salvador Mallo?
Pasen por aquí, por favor.
No hay de qué. Cuéntame, Salvador.
Pues habrá que cambiarte de analgésico.
¿Cómo no has venido antes?
¿Y qué has hecho para controlar el dolor?
¿Y piensas seguir tomando?
¿Con qué periodicidad estabas tomando?
¿Y cuándo has tomado por última vez?
Un poco, pero con una desintoxicación compasiva
y controlada no vas a sufrir.
¿Tienes a alguien que te asista?
¿Y cómo has controlado este día y medio que no has tomado?
Esa voluntad la vas a seguir necesitando.
Tu mente ya conoce el efecto de la heroína y eso no se olvida.
¿Sigues con el Paxtibi para la cabeza?
Entiendo.
¿Tienes algún proyecto, Salvador?
Me refiero al trabajo.
Te vendría bien estar ocupado.
¿No lo echas de menos?
Hay gente que está peor que tú y sale adelante.
Bien. Voy a cambiarte la Oxicodona por otro opiáceo.
La idea de la heroína se te pasará por la cabeza.
Debes estar atento.
Te voy a extender las recetas y ahora te explico las pautas.
No, no, sal.
No hay de qué.
Bueno, vamos a ver...
¿Algo más?
¿Conoce él el resultado de la endoscopia?
No, no, evítale al menos dos días de angustia
y, por favor, llámame con los resultados del TAC.
¿Tú crees?
(MUJER) ¿Salvador Mallo?
Siéntese por aquí despacito.
A la misma vez que yo le suba las piernas,
usted gire el cuerpo y vaya tumbándose.
(Golpes leves)
("Come sinfonia", Mina)
(Golpes leves)
Oye, ¿tu madre cuándo viene?
A ver.
A ver, Salvador, no te muevas. Quédate ahí.
¿Puedes coger el libro con las dos manos?
Así.
A ver, levanta la cabeza.
¿Qué te parece?
Todavía tengo que terminarlo. Me lo llevo a casa y lo acabo.
Oye, ¿te importa que me lave un poco?
Es que mira cómo me he puesto.
(Ruidos de agua)
(Ruidos de agua)
(Ruidos de agua)
(Ruido de chicharras)
¡Salvador! ¿Me traes una toalla?
(Ruido de chicharras)
Estás ardiendo.
Has debido coger una insolación.
Que le ha dado mucho el sol.
He terminado de colocar los azulejos
y, como se desmayó, pues me lo traje aquí.
Me he lavado un poco.
Es que estaba muy sucio. Le traigo un balde y le seco el suelo.
¡Han quedado bonitos los azulejos!
Voy a por el agua.
Antes que nada, quiero tranquilizaros. No hay tumor.
Eso está totalmente descartado.
Sí, eso que te pasa, esa disfagia, se debe al síndrome de Forestier.
Aquí lo veréis más claro.
¿Veis esta parte blanca, junto a la vértebra?
Es un osteofito, una osificación.
Aquí podéis ver el esófago, desplazado por esa osificación.
No hay prácticamente espacio
para los alimentos, incluso los líquidos.
Por eso te atragantas.
¿Por qué ha crecido tanto ese hueso ahí?
El síndrome de Forestier es una enfermedad rara
y no se conocen las causas que la provocan.
Sabemos que afecta a tendones, ligamentos y cápsulas articulares,
que se calcifican sin que sepamos por qué.
En tu caso se ha calcificado
el ligamento anterior de la columna cervical.
Hay que quitarte esa calcificación cuanto antes.
Pero, tranquilos, no es una operación de riesgo.
Os informarán mejor el digestólogo y el cirujano que te opere.
Buenas.
(ACENTO FRANCÉS) ¿Le interesa la acuarela?
Es anónimo, casi todas las obras están sin firmar.
Lo compré en Els Encants de Barcelona.
Es una de mis obras favoritas.
En la parte de atrás hay escrito algo.
Pero son todos artistas anónimos
que probablemente ni siquiera sepan que son artistas.
(EDUARDO) "Querido Salvador:
Te mando el dibujo a tu casa porque no tengo la dirección del colegio".
"Estoy contento de poder escribirte".
"Me enseñaste tú y te estoy muy agradecido".
"Ya estoy trabajando en la tienda del tío de Conchita
y se me dan bien los números".
"Todo gracias a ti".
"Aquí se vive bien, pero echo de menos la vida en las cuevas".
"Y a ti en especial".
"Cada vez que escribo, pienso en tu mano dirigiendo la mía".
"Seguro que estás aprendiendo mucho en el colegio,
que lees muchos libros y ves muchas películas".
"Te doy mi dirección de Bilbao. A ver si me escribes y me cuentas".
"Tu alumno. Eduardo".
(Tecleo)
("Come sinfonia", Mina)
(Tecleo)
(Canta "Come sinfonia")
(Tecleo)
("Come sinfonia", Mina)
(HOMBRE 1) Salvador... ¿Qué hay?
(HOMBRE 2) Nos vamos a cambiar de cama poquito a poco.
(HOMBRE 1) Despacito. Muy bien, la cabeza aquí.
(MUJER) Le tengo que desabrochar aquí un poquito, ¿vale?
(GALINDO) ¿Qué tal, Salvador?
Ya me he enterado. Con razón no podías tragar.
Pero, tranquilo, eso te lo vamos a quitar enseguida.
Dime.
Ah, ¿sí? Qué buena noticia.
¿Y qué es, drama o comedia?
(Pólvora)
(Pólvora)
-38-5, primera. Claqueta final.
Campeones
Si quieres emocionarte una y otra vez esta es tu película. La historia de superación de un grupo de chicos que en su momento robaron el corazón de todos con más de tres millones de espectadores en el cine. Protagonizada por Javier Gutiérrez, destaca la interpretación de Jesús Vidal, que ganó el Goya a Mejor Actor Revelación.
Marcos es un entrenador de baloncesto que es condenado a entrenar a un grupo de chicos discapacitados intelectuales. Lo que comienza siendo un trabajo forzado, acaba ayudándole a salir de su crisis existencial.
Rec 4
Ángela Vida, la joven reportera que entró en el edificio con los bomberos, logra salir convirtiéndose en la única superviviente, pero lo que el ejército no sabe es que dentro lleva una extraña infección. Ángela será llevada a un centro de máxima seguridad a varias millas de la costa, completamente aislado y rodeado de agua por todas partes. Un viejo petrolero que ha sido acondicionado para la cuarentena.
Dirigida por Jaume Balagueró, esta película obtuvo en 2014 dos Premios Gaudí: Mejores efectos visuales y maquillaje y peluquería y 9 nominaciones.
Relatos salvajes
Uno de los mayores éxitos de nuestro portal, esta cinta argentina con Ricardo Darín es una antología de cuentos visuales inolvidables. El éxito, el vértigo, la competencia y la desigualdad del mundo en que vivimos, producen que muchas personas se estresen o depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible.



No, no tiene millas esta tarifa.
Están embarcando por la puerta tres.
(HOMBRE) ¿Profesora Leguizamón?
Soy lgnacio Fontana, ¿se acuerda?
Sí. ¿Ustedes son amigos?
(RIENDO) Pobre flaco, cómo le dábamos...
(GERENTE) Esto es más que increíble.
Yo fui gerente de Casa Tía,
donde este enfermito del que ustedes hablan trabajó un tiempo.
Como siempre tenía algún problema con los clientes,
se lo tuvo que echar.
Cuando le digo...
(MUJER) -Yo... (HOMBRE) -Sí, yo lo conozco.
(HOMBRE) Sí, ¿por?
Trabajo en una inmobiliaria
y me lo mandaron para que fuera a ver unos campos.
(HOMBRE) Me citaron a una reunión con el Ministro de Turismo,
lo sacaron ellos.
(RESPIRA NERVIOSA)
Gabriel Pasternak es el comisario de a bordo de este vuelo.
Hicimos el "training" juntos, éramos amigos.
Después me invitó a salir
y cuando le dije que no se empezó a poner...
No, no importa eso ahora.
Apenas despegamos fui a llevar cafés a la cabina.
La puerta está cerrada con llave, los pilotos no contestan.
Estoy desesperada.
(GABRIEL MEGAFONÍA) "¡Para! Para o te pego una...".
¡Gabriel! Gabriel, ¿estás ahí?
Soy Víctor, Víctor Jensen.
¡Hablá conmigo, por favor!
-¿Usted quién es? -Fui su psiquiatra durante años.
En algún momento aumenté demasiado la sesión, se ofendió y no vino más.
¡Abrí, Gabriel, escuchame!
¡Vos no tenés la culpa de nada!
¡Vos sos la víctima de esta situación!
Te lo digo lisa y llanamente.
¡Los que te arruinaron la vida fueron tus padres!
¡Desde que naciste te exigen demasiado!
¡Depositaron en vos todas sus frustraciones!
¡Ellos son los responsables de tu sufrimiento!
¡Nosotros acá, Gabriel, no tenemos nada que ver!
(GPS) "Recalculando...".
Atento, base. Acá Móvil 29.
¿Me confirma el kilómetro, por favor?
¡Atento base, atento base!
¿Qué hipótesis maneja, comisario?
¿Crimen pasional?
(RADIO) "Todo listo, Simón".
(HOMBRE) ¡Simón!
Gracias.
(MEGAFONÍA) "Atentos, que vamos a detonar".
(MEGAFONÍA) "Cinco, cuatro, tres, dos...".
Firmá.
Espero que le guste como quedó.
Serían 360.
(RÍE)
Sí, tenemos croissants, vigilantes...
¡Ah! Sí, claro. Ahora se la traigo.
(HOMBRE) ¡Manga de hijos de putas que son!
(MEGAFONÍA) "El que sigue".
La cédula verde, por favor.
El servicio de acarreo son 490 pesos,
y la multa por infracción la va a recibir en su domicilio.
Ahora, si quiere retirar el vehículo de acá
tiene que abonar el servicio de acarreo, ¿sí?
Después puede hacer un descargo de lunes a viernes de 8 a 14
en la Dirección Nacional de Tránsito, Carlos Pellegrini 211, primer piso.
Estamos todos en la misma, señor. ¡Apúrese, por favor!
Mire, el acta del oficial decía que su vehículo estaba en infracción.
Nosotros no necesitamos más que eso.
Le vuelvo a reiterar, si quiere su vehículo, debe abonar.
De lo contrario, retírese y déjeme seguir atendiendo.
Puede cancelarlo con tarjeta de crédito, débito o venir otro día
pero se le va a cobrar el estacionamiento.
Estoy haciendo mi trabajo.
Bueno, es una manera de verlo.
(SUSPIRA)
Gracias, que tenga un buen día.
(SOPLA)
El gobierno habilita una empresa privada
para que levante guita en pala, obviamente a cambio de una comisión
para los funcionarios que nosotros mismos elegimos.
Indignante, pero es así.
Tenés dos caminos:
O pagás y trabajás un poco, o te revienta el corazón del estrés.
¿Y sabés, qué, flaco? Yo tengo muchas razones para vivir.
Quiero navegar, viajar por el mundo con mis nietos...
No te calentés.
"Take it easy".
¿Me permite?
Son 560 pesos.
Sí.
El acta de infracción dice que el auto estaba mal estacionado,
y eso se considera prueba suficiente.
La multa son 560 pesos que usted tiene que abonar sí o sí.
Si no paga, empiezan a correr los intereses.
Primero le voy a pedir que no me insulte, estoy trabajando.
Segundo, usted debería informarse sobre cómo funciona la ley.
Que desconozca las normas
no implica que esté exento de pagar las consecuencias por incumplirlas.
Usted mañana mata a alguien y dice: "No sabía que no se podía matar".
Va preso. Está bien, por ahí nadie se lo explicó, pero va preso igual.
¿Se entiende?
Exacto.
La información está disponible
en la página del Departamento de Tránsito.
No hay ningún superior.
Caballero, hay mucha gente.
Si usted no quiere pagar, por favor déjeme seguir atendiendo.
¡Seguridad! Cabina siete.
Firme acá, por favor.
¡Querido!
¿No te violaron, no?
Seija mandó al abogado de la compañía y pidió que se hiciera cargo de todo.
Sí, buena onda más o menos.
Aparece tu nombre, tu apellido,
se menciona que sos ingeniero en la firma...
A los socios de Seija no les gustó un carajo lo que hiciste.
El gobierno de la ciudad es uno de nuestros principales clientes.
Te van a desvincular, Simón.
Ya lo tienen decidido.
(ABOGADA) Entiendo que ahora está sin trabajo, señor Fischer.
Yo no dije que fuera un crimen, no.
No es un crimen pero bueno, sí un problema
a la hora de hacerse cargo de la mensualidad para su mujer, ¿no?
La doctora se refiere a la cuota alimentaria para Camila
que incluye vestimenta, colegio, obra social...
Bueno, por suerte la señora Malamud sí está trabajando en la actualidad,
así que no vemos ninguna necesidad
de otorgarle al señor Fischer la tenencia compartida.
Lo que no va a tomar a bien el juez seguro,
es la violencia hacia su mujer...
Veo violencia, señor Fischer, en muchas partes.
Veo violencia al salir a la calle,
veo violencia al prender la televisión.
Sin ir más lejos veo violencia, por ejemplo,
en un artículo en este periódico,
y estoy convencida que mientras menos contacto tenga
una criatura con episodios por el estilo,
mejor será para su integridad psicofísica.
Muy bien, mi clienta y yo damos por terminada
la instancia de mediación y optamos por el silencio
hasta volver a encontrarnos en Tribunales.
(ABOGADA) Haga terapia, señor Fischer.
(RECEPCIONISTA HABLA POR TELÉFONO)
Bueno, pero después charlamos que tengo gente.
Un besito, chao.
Déjeme todo a mí y yo se lo doy.
(RÍE) El ingeniero está en obra en este momento.
No manejo sus horarios yo.
¿El Chevrolet azul?
Vos sos un maleducado, y esto es completamente fascista.
Vale.
-¿Pago primero y discuto después? -Exactamente.
Hasta que no pase una tragedia no van a parar.
(RESPIRA AGITADO)
Papá...
¡Papá!
(RESPIRA AGITADO)
(LLORA)
(TELEVISIÓN) "Sucedió hace instantes. En plena avenida del Libertador,
un conductor atropelló a una mujer embarazada
y se dio a la fuga, no se detuvo a auxiliar a la víctima...".
"...aunque no pudieron identificar ni modelo ni patente.
En este momento la policía se encuentra analizando las imágenes
de las cámaras de seguridad que cubren todo el corredor norte
para dar con los datos del propietario.
Atropelló y huyó, otro hecho lamentable de un asesino al volante,
otra vez en la zona norte del gran Buenos Aires".
(LLORANDO) ¿Qué hice...?
No.
Creo que sí.
Sí, sí.
Seguí...
De un bar, en el centro.
No.
No sé, no me acuerdo. Te juro que no me acuerdo.
(TELEVISIÓN) "Lamentablemente nos acaban de informar
que tanto la mujer como la criatura en camino,
fallecieron en la ambulancia que los trasladaba al hospital".
"La policía sigue recabando información,
a través de las imágenes de las cámaras de seguridad
y también indagando a los diferentes testigos
que transitaban a primeras horas de esta mañana".
Muchas gracias, señora.
(SUSPIRA)
Sí.
(JOSÉ) Está bien señora.
(SUSPIRA)
Disculpen.
Estoy pensando que, no sé...
Me gustaría charlarlo con mi señora.
Está bien.
(LLORA)
(TELEVISIÓN) "Está saliendo en estos momentos
el marido de la víctima, el futuro padre del bebé.
Señor, ¿cómo recibe la noticia? ¿Nos puede dar alguna declaración?
¿Cómo recibo la noticia? ¿Cómo voy a recibir la noticia?".
(MARIDO) "Una sola cosa voy a decir.
El que fue, lo va a pagar.
¿Me estás escuchando?
No importa dónde te escondas, yo te voy a encon...".
Eh...
(JOSÉ) Sí... Este, bueno...
Yo siempre le estaciono el auto al señor Mauricio,
y hacía rato que tenía ganas de dar una vuelta en el auto nuevo
y pisarlo un poco al BM, ¿no?
Y anoche...
...había tomado, la verdad.
Y bueno, estaba embalado y salí.
Nunca me imaginé que podía pasar nada, ¿no?
Y bueno, agarré la Libertador y...
...y lo puse en alta.
La verdad que venía rápido, bastante rápido,
y de repente se me cruzó algo, no sé, no distinguí qué era, algo borroso.
Pensé que era un perro,
escuché el golpe muy fuerte...
...y me asusté, pensé que le había abollado el auto a don Mauricio.
Y quería volver rápido para ver si lo podía arreglar
antes de que el señor Mauricio se despertara.
¿Toco?
Sí, ¿cómo no los voy a usar?
No sé, se habrán corrido con el golpe.
Sí...
La verdad es que no.
Por ir dos años a la cárcel, ¿cobraré lo mismo que su abogado?
Está bien que sea pobre, pero...
¿Feo? Vaya preso usted entonces.
Yo anoche me vi una película de vaqueros, me tomé un Cachamai,
y a las once estaba durmiendo, como siempre.
El dinero que hablamos y...
...un departamento en Mar de Ajó.
(MANIFESTANTES) ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!
Bien.
(SANTIAGO) ¡Aparta, mamá!
¡Es mi vida y tengo derecho a hacer lo que me parece!
¡Es lo que corresponde!
No, calmate, Santiago. Tiene razón tu mamá.
Esto se arreglará de otra forma.
(JOSÉ) Tranquilo, Santi.
Mi parte no la toquen, ¿eh?
(TELEVISIÓN) "Estamos en el corazón de San Isidro.
Recuerden, esta mañana hubo un trágico accidente en...".
(GENTE GRITA FUERA) ¡Justicia! ¡Justicia!
Doctor, ¿podría revelar la identidad del imputado?
Por el momento hay secreto de sumario.
Solo puedo adelantar que el caso está casi resuelto.
Hay un único sospechoso.
En pocas horas presentaré el escrito ante el juez.
Muchas gracias.
(MANIFESTANTES) ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!
(HOMBRE GRITA) ¡Cuidado! ¡Cuidado!
(HOMBRE) ¡Siempre en bolas, Bocha!
(PRESENTADOR) ¡Y ahora sí!
Llegó el momento de ponernos todos de pie
para recibir con un fuerte aplauso
a nuestros queridos...
¡Romina y Ariel!
Cuídamela, ¿eh? ¡Cuídamela!
No te hagas el inocente.
Le di unos consejos...
(FOTÓGRAFO) Miramos todos acá.
(FOTÓGRAFO) ¡Whisky!
(TODOS) ¡Whisky!
¡A ver una sonrisa!
Muy bien, muchas gracias, muy amables.
Romina...
(ACENTO FRANCÉS) Este es un pequeño presente para vos.
Muy hermoso. ¡Linda sos vos!
¡Tu familia simpática!
Lástima la inseguridad en el país, ¿no?
Anoche a Ronnie le robaron la billetera en restorán
y ni cuenta se dio.
¡Linda gente! ¿Todos amigos?
(MUJER) ¿La estás pasando bien?
Bien... Todo muy... estándar.
Divertite.
¿Conoces algún buen lugar para que aprendamos tango?
¿Hola?
Hola, ¿hola? ¿Hola...?
¡Ay, la concha de la lora!
¿Qué pasó?
(RÍE)
Dale, te saco el vino...
No, no me saques el vino... ¡Solo hablame! ¡Quedate acá!
Perdón que interrumpa...
¿No me permite una pieza con el príncipe?
¿Qué pasó?
Romi, ¿estás bien?
¿Qué pasó?
¿Qué pasó?
¿A mí me preguntás?
(COCINERO) ¿Todo bien?
¿Querés que llame a alguien?
¿Pero estás bien?
Evidentemente, bien no estás.
Tranquilizate. ¿Qué te pasó?
¡Uy, qué mal!
Tranquilizate, estas cosas pasan. Se superan con el tiempo.
Toma.
Si lo querés, a la larga lo podrás perdonar.
Si es tu hombre...
Pero entonces aprovechá y pasá a otra cosa.
Y la gente, bueno...
Tampoco vayas a creer que sos la primera engañada del salón.
Además, si vas a tener tan en cuenta la opinión de los otros, ¿viste?
Sonaste, pichona...
¿Nos tranquilizamos?
Mirá...
Si yo fuera vos, bajo...
Acelero todo para que la fiesta termine cuanto antes,
y después, a la noche, tranquila en tu casa, te separás.
Lo que te pasó es terrible, no te lo voy a negar.
Pero hay que salir adelante.
¿Mejor?
Ariel, Ariel, calmate.
Andá, flaco.
Andá, andá, andá...
Ariel...
¡Boluda! ¿Dónde estabas? ¿Todo bien?
¡Les estoy diciendo!
¡Marianito! ¡Turco! Cuidado, chicos.
¡Pará, por favor! Me estoy mareando...
¡Basta, en serio!
(HOMBRE) ¡Médico! ¡Médico!
Lo amenazó con que le iba a sacar todo,
que se iba a quedar hasta con la última propiedad.
-La vamos a llevar a acostar. -Es lo mejor.
Lamento mucho todo lo ocurrido, igual la fiesta estuvo maravillosa.
Permiso, por favor.
La mayoría de las heridas son superficiales.
Van a cicatrizar bien. De cualquier manera la internaremos
para asegurarnos de que no se cortó ningún tendón.
Romi, querida. ¿Estás bien?
¿Seguro estás bien?
Dale, chicas, vamos.
(MILI) ¡Romi!
No, Romi, no...
Romina...
Ahora vendría el ramo, las ligas y el carnaval carioca.
No sé si querés que sigamos, suspendamos...
Hijo...
Por favor te pido, tranquilizate.
Por favor.
(AMBOS LLORAN)
(GRITA)
¡Soltá a mi hija, hija de puta! ¡Soltala!
¡Vos quedate en el molde porque cobrás!
¡Te iba a ayudar, Bocha!
Cuca, vení.
(GRITA)
Hija, ¿estás bien?
(HOMBRE) ¡Doctor!
Ocupate de la señora, y ocupate del caballero.
-Sí, bien. ¿Qué tomó? -Tranqui...
No, nada, tuvo un "shock" emocional, no está drogado.
¿Podés caminar? ¿Cuál es el nombre de la novia?
(HOMBRE) -Romina. (MUJER) -Acá, acá.
Hola, Romina. Si eres tan amable, te voy a pedir que te serenes,
así te puedo tomar la presión, ¿sí?
¡Romina! ¡Romina!
Dame una silla, Mauro.
Sentate acá.
¿Pueden sacar el saco, por favor?
Toma asiento, Romi, por favor.
(MUJER) -Sentate. (DOCTOR) -Romina...
¿Estás bien? Tranquila, Romi, tranquila.
Romina...
Romina, Romina...
¿Me traes un vasito con agua?
(MUJER) -Sí, doctor. -Sí, por favor...
Ay, no, Romi, no...
Pará, pará, pará. Ariel...
Calmate, Ariel.
(DOCTOR) Tranquila, tranquila.
No pasó nada, estamos bien. Estamos bien, ¿sí?
-Tranquila. -No pasa nada.
-¡Pará, Ariel, pará! -¡No! ¡Ariel!
Tranquilo.
La vida y nada más
Andrew, un adolescente afro-americano, anhela encontrar su sitio en la Norteamérica actual. Con su madre, Regina, quien a su vez desea encontrar algo más en su vida que ocuparse de sus hijos, Andrew se verá forzado a sufrir la presión de las responsabilidades familiares. Además, su búsqueda por comunicarse con su ausente padre le llevará a tomar un peligroso camino.
Dirigida por Antonio Méndez Esparza, esta película fue ganadora del festival de San Sebastián en la sección oficial, el premio John Cassavetes en los premios Independent Spirit y el premio especial en los premios Feroz.



Subtitulado por Accesibilidad-TVE.
Esa señoría es una excusa muy pobre.
No tuvo problemas para robar en los coches
así que tiene que asistir a sus sesiones de terapia.
Viene con la excusa de: "tengo problema de transporte".
No tuvo ningún problema para ir a robar en aquellos coches
pero ahora tiene problemas para ir a terapia.
Su madre no está en libertad vigilada pero él sí.
¿Le dijo que va a terapia?
¿Alguna pregunta para la señora Williams
del fiscal o la defensa?
No, señoría.
-No, señoría.
Le dije: "agente, de qué droga me está hablando,
¿quiere meterme en más líos?".
Y me dice, "voy a cachearte voy a encontrarla
y vas a pagar el pato.
Me da igual que vaya contra la ley voy a hacerlo".
Y dijo: "tenemos un problema porque cada vez que yo la saco
la droga vuelve a mi bolsillo".
El poli le mira y le dice "¿cómo que vuelve a tu bolsillo?".
El poli estaba flipando.
Mark dice, "sobre todo cuando la tiro al wáter
cuando la tiro acaba volviendo a mi bolsillo".
El poli le dice al compi "¿te crees esa mierda?"
Y el compi le suelta: "y yo qué sé, tío".
A ver, ensénamelo.
Mark se mete la mano en los gayumbos,
saca la droga y se la da al poli que le suelta:
"Así que si la tiro por el wáter aparecerá en tu pantalón".
Mark le mira y dice: "sí, eso es lo que estoy diciendo".
El poli la echa al wáter, tira de la cadena
se va por el desagüe y tras unos segundos
el poli nos mira y dice: "¿dónde está la droga?".
Mark le mira y le suelta: "¿Qué droga?".
¡Nos libramos!
No tenían pruebas, ni cocaína, ni otras drogas.
No había nada, ¿sabes?
Nos libramos pero éramos my jóvenes, Mark tenía 15 años y yo 17.
Quiero decir que tenía 17 pero estaba a punto de cumplir los 18
Pude acabar en la cárcel por tomar una mala decisión
y querer ganar pasta rápido. ¿Me entiendes?
La vida depende de las decisiones que tomas.
Estás en esa edad en que tienes que tomar
mejores decisiones para ti mismo.
Ya sé que no tienes a tu padre solo a tu hermana pequeña
y a tu madre.
No tienes una figura paterna a mí me pasaba igual.
He pasado por lo mismo créeme cuando te digo que te entiendo
Te digo esto porque te quiero.
Si jugara con tu cariño me lo cargaría.
Quiero que confíes en mí.
El caso es que cuando entendí
que el hecho de que me faltara alguien, me haría más fuerte,
y me motivaría para ser mucho mejor padre en un futuro.
Asumí la responsabilidad y decidí ser mejor y esforzarme
para hacerlo bien, para ser perfecto.
Y no hablo de serlo a ojos de los demás
sino que siempre que estés ahí para apoyar a tu madre y a tu hermana
serás perfecto.
El mejor.
Son muchas decisiones y hay gente que no está,
tu padre no está, mi padre no está.
¿Sabes qué les decía a mis hermanas? "Mi padre no vale nada".
Cuando la cosa se puso fea salió echando leches, ¿comprendes?
Nos dejó tirados.
Buen chico, ven aquí.
Ven aquí.
Ven, vamos. Ven aquí.
Ven aquí, ven aquí.
Vuelve, vuelve.
(Trinos)
¿Por qué coges dos?
No necesitas dos.
Coge uno.
Voy a comprobar.
Voy a comprobar lo que tenemos.
Hay que echar gasolina.
Esto es lo que necesitas.
Nos va a llevar una hora reparar la valla.
Una hora o así.
Vamos, empieza tú.
(Ruido sierra)
Si queréis recibir lo que Dios os tiene reservado para hoy
repetid conmigo de corazón y en voz alta:
"Señor Jesucristo". -Señor Jesucristo.
Entra en mí, -Entra en mí.
Perdona mis pecados. -Perdona mis pecados.
Purifícame. -Purifícame.
Libérame. -Libérame.
Jesús. -Jesús.
Gracias por morir por mí. -(REPITEN)
Creo que resucitarás. -(REPITEN)
Y que regresarás a por mí. -(REPITEN)
Lléname con el Espíritu Santo. -(REPITEN)
Dame la pasión tras la pérdida. -(REPITEN)
El ansia por tu palabra. -(REPITEN)
Y santidad para predicar el evangelio -(REPITEN)
¡Oh, Jesucristo! -(REPITEN)
Estoy salvado. -(REPITEN)
He renacido. -(REPITEN)
Sin pecado. -(REPITEN)
Me espera el cielo. -(REPITEN)
Porque te llevo en el corazón. -(REPITEN)
Como ministro del evangelio sé que si morís ahora
iréis al cielo lleváis a Jesús en el corazón.
Si os equivocáis, no debéis apartaros del Señor.
Id hacia Él porque os ama, tiene planes para vosotros.
Ha sido un placer, que Dios os bendiga.
Por cierto, en la Iglesia tenemos bolsas de comida gratis
pasad por allí les gustará veros.
A menudo pienso en ella pienso en dónde estaría
y cuántos años tendría ahora.
Podría estar en la universidad y también pienso mucho
en la oportunidad que pudo tener y que ya no tiene.
¿Me explico?
Lo que intento decir...
Tú hazme caso porque puedes perder la vida en un segundo, ¿entiendes?
Y si la pierdes, no la recuperas.
Cuando te vas, no hay vuelta atrás.
Una estupidez puede hacerte perder la vida,
así que, en general,
tienes que tomarte las cosas con calma.
No busques problemas.
Por favor, aléjate de los problemas.
Ese hombre me ha dejado traerte esta mañana
para sacarte de la calle.
Tu madre dice que tienes que salir de ella.
Tiene miedo de que una noche la llamen por teléfono
y le digan que has muerto.
Quédate con una cosa hoy vuelvas o no a trabajar con nosotros,
creo que nos serías de utilidad.
Pero hagas lo que hagas, esfuérzate por lo que quieres.
(La niña llora)
Ya sabéis que me he metido en líos y la clase de persona que soy
por eso soy idóneo para el puesto
porque he estado en el mismo sitio en que estáis ahora.
¡Rebelándome!
Rebelándome contra todo y siguiendo el camino y los pasos
de aquellos que se suponía que tenían que guiarme
que eran mis padres.
Tienes a un familiar en la cárcel. ¡Eso lo sé!
Y también sé que la gente va a la cárcel
por meterse en líos.
No necesito saber qué pasó, conozco el resultado.
Eso es lo más importante.
Y podríamos investigar qué fue lo que pasó
pero a fin de cuentas,
o estás libre o muerto o en la cárcel.
Son las tres consecuencias.
Cuando dices que parece que te conozco y también a tu familia
es así, porque os conozco.
Y quiero evitar que tú acabes preso.
(Risas de niños)
(Sirena coche de policía)
Abre la puerta.
¡Mamá!
¡Mamá!
Los líderes tienen el poder absoluto
por el concepto de la soberanía popular.
Las tres palabras de la Constitución que nos indican que el pueblo
tiene el poder son: "nosotros, el pueblo".
Son las más significativas del documento
porque son el aspecto más importante de la Constitución
que nosotros, el pueblo,
ostentamos el poder en el nuevo Gobierno
que estamos construyendo.
¿Qué opináis del juramento de lealtad?
¿Quién quiere recitármelo? ¡Vamos, Robert!
"Juro lealtad a la bandera de los EE.UU. de América
y a la república que representa,
una nación bajo Dios, indivisible...".
(Bullicio)
¿Cuántas personas viven contigo?
¿Tres? ¿Y quiénes son esas tres?
Muy bien.
Tú, tu madre y tu hermana.
¿Y qué edad tiene tu hermana?
Tres años.
Vale.
Veo que no has mencionado a tu padre.
¿Qué relación tienes con él?
Y eso, ¿por qué?
¿Sabes por qué motivo?
De acuerdo.
¿Y con qué frecuencia hablas con él?
Así que, te escribe.
¿Te gustaría hablar más con él?
No pareces muy seguro al decirlo.
¿Sí? ¿Te gustaría hablar más con él? Muy bien, de acuerdo.
Dime una cosa,
¿quiénes son tus modelos a seguir?
Sí.
(LlORANDO): ¡Mamá!
¡Mamá!
¡Mamá!
¡Mamá!
Venga.
Vamos, no te rayes, tío.
Es llegar y pum, lo petamos.
Claro, tronco.
Sí, échaselos.
¿No necesitabas pasta?
No vamos a pisarlo, ni de coña. -A no ser que tengas algún curro.
Todo de negro y con una pipa. ¿Estamos?
Con capucha.
¡Eso es!
¿Estás conmigo o qué?
Te voy a dar a ti la mayor parte.
(Alarma del coche)
(Ladridos)
Tráigame un poco de leche.
A mí también.
Gracias.
Gracias.
Podríamos hacer una noche de chicas para que te distraigas un poco.
Eso es cierto.
Ojalá pudieras.
Eres independiente.
Se recoge lo que se siembra.
(Televisión)
(Radio)
Toma.
(Risas)
(Risas)
(Risas)
Si la reparación cuesta menos de lo que he puesto en la factura,
podríamos bajarle un poco el precio.
Quizá 100 o 200 menos.
No, señora, eso sería lo máximo.
Por supuesto, si me da una dirección se lo llevamos.
si no lo repara aquí serían 55 .
(Suspiro)
(Maquinaria)
No.
No quiero.
Qué mierda.
Porque lo que tenga que pasar, pasará, así que no...
Está hecho un verdadero desastre esa es mi opinión.
Sí, es verdad.
(Televisión de fondo)
(Música)
(Bullicio)
(Televisión)
Desde la Segunda Guerra Mundial los gobiernos unificados
han sido la excepción pero esta noche podríamos tener otro.
Pero qué mensaje hay implícito, Trump no ha ganado aún
pero lo está haciendo mejor de lo que muchos pensaban
en bastantes Estados.
¿Qué mensaje saca de todo esto como republicano de toda la vida?
¿Cómo ha tenido éxito?
Salió a la calle, se enfrentó al establishment
y lo intentó todo.
(Quejidos de la niña)
(Besos)
A ver si vemos algún caimán.
Al bajar, siempre solemos ver alguno.
No quiero empezar a contar una historia
y que de pronto aparezca un caimán.
¿Y el caimán?
Aquí es donde lo he aprendido todo.
Mamá.
¿Lo has vito?
La razón por la que están como animales protegidos...
Mira.
Esta se llama serpiente de agua marrón.
Serpiente marrón.
Mamá.
Quiero acabar el zumo.
Sí.
¡Listos y...!
(Redoble de tambor)
¡Listos!
(Himno)
(MEGAFONÍA) El encuentro va a comenzar en unos minutos.
(Bullicio)
MEGAFONÍA: Vayan ocupando sus localidades.
¡Vamos, vamos, vamos!
¡No os descoloquéis!
(MEGAFONÍA): En unos instantes se reanudará el encuentro.
(Música)
"Andrew, ¿cómo estás?".
"Espero que estés bien y que seas un joven de provecho".
"Yo estoy bien".
"Pienso en escribirte a menudo pero no sé cómo hacerlo,
porque eres muy joven".
"Sé que eres muy inteligente
pero creo que debo simplificar las cosas
hasta que tengas la edad suficiente
para entender lo que necesito que sepas".
"Leo muchos libros e intento aprender todo lo que puedo".
"La educación es una de las pocas cosas
que nadie puede arrebatarnos".
"Por eso es tan importante que te apliques en el instituto".
"Miro tus fotos continuamente, ¿por qué sales tan serio?".
"Las fotos son para toda la vida".
"Deberías sonreír más".
"Aquí paso mucho tiempo serio
pero siempre hay momentos y razones para sonreír".
"La situación y el entorno son los que hacen
que esté casi siempre serio".
"No es así como quiero estar, lejos de ti".
"Pero tengo que jugar las cartas que me ha dado la vida".
"En cuanto a lo de no verme o no saber de mí, más a menudo,
quizá algún día pueda responder a esa pregunta".
"Tú mismo".
"Yo haré cuanto esté en mi mano
para ser una buena influencia en tu vida
durante los próximos 7 años y medio y en adelante".
"Desde aquí dentro no puedo hacer mucho
para ponerme en contacto contigo".
"Solo escribirte".
"Si te llegan las cartas y los libros que te mando,
quiero que te sientes tranquilo y que los leas".
"No hago esto para matar el tiempo lo hago porque es mi responsabilidad
como padre y hombre negro
para hacer que tu mente siga el camino correcto".
"¿Qué asignatura te gusta menos del instituto?".
"La mía era Ciencias porque era difícil desde el principio".
"Todo se basaba en experimentos y había que formular hipótesis
y buscar soluciones".
"Aquello me volvía loco".
"No podía sentarme y pararme a pensarlo".
"Quizás sientas lo mismo cuando empecemos a conocernos".
"Iremos poco a poco".
"He intentado mantener el contacto durante los últimos años
pero Regina no ayuda".
"Dile a tu madre que quieres escribirme".
"Siéntate y escríbeme".
"Cuéntame cómo estás".
"Hay muchas cosas que quiero enviarte".
"Te quiero, hijo".
"Cuídate. Papá".
Que paséis buena tarde.
Hasta mañana.
Tiene hambre, quiere comer.
Es igual que mi bebé.
Tiene un chupete, mira.
¡Eso es!
Pero yo, ¿qué te he hecho? Si ni siquiera te conozco.
¿Estás bien? ¿Eh?
Entonces, tú le dices, sé que me quieres.
Por qué no dicen: "eh, somos pareja".
No pueden, están en una especie de juego social primitivo, ¿verdad?
Gracias.
Este te quedará muy bien.
Deséame suerte. -Vamos, ánimo.
Gracias.
Vale. Bien.
"Los labios que deben usar en su plegaria".
"Los santos no se apiadan aunque accedan a las plegarias".
"Ahora tienen mis labios el pecado de los vuestros".
"Besáis con maestría".
(Aplausos)
¿Qué pensáis de esta historia de amor?
Me gustaría verla.
No, en serio, ¿os emociona? ¿O no os dice nada?
Te sientes como si te apuñalaran. -Creo que tienen mucha química.
No sé. -¿En serio?
No, no lo sé.
Va a hacer trampa.
¿Qué quiere de mí?
Estoy harto de que las tías me llamen.
No paran. -Vamos, no fastidies.
¿Te mandan mensajes? -No, me llama.
No para de darme por el culo.
Joder.
No lo descartes, juega. -¡Claro que sí!
¿Qué llevas?
Plántate.
Vamos, juega. -No hagas trampas.
No lleva nada.
Qué paliza.
(Música)
¿De quién es? -De Stefanie.
¡Venga, tío!
¡Toma!
¡Coge el balón de una puta vez!
¡Eh, tío, mira antes de pasar!
¡Cúbrele, joder!
¡Cuidado!
(Soplidos)
(Soplidos)
Quiero ese trozo.
Sí.
Porque...
Hum, hum.
(Risas)
¿Puedo?
¿Y si las leyes son injustas?
¿Y si favorecen a un grupo poderoso en detrimento de otro?
Buena pregunta.
Eso significaría que no sois libres
que existe una ley ilegítima que hay que cambiar
y podéis llevarlo al extremo como ellos
y afirmar que todo el sistema es injusto.
Sí, bien.
Es que no tengo hambre.
Nada.
No es nada importante.
(Timbre)
Pongo el cronómetro.
Tío, eso es trampa.
No vale doblar la muñeca.
Y qué culpa tengo yo de que tengas el brazo tan corto.
A usted.
(Televisión)
Buenos días.
Tienes dos me ha parecido ver.
Vale.
¿De qué edades?
Ya.
Verás, al enterarse de que están embarazadas
todas piensan: "No es un buen momento
ni buen lugar, ni buen nada".
Es un cambio enorme en la vida.
Cada persona toma sus decisiones.
La decisión solo te compete a ti.
¿Vale?
(Suspiro)
Venga, tío, no cuentes trolas.
(Bullicio)
(Trinos)
(Ruido de navaja)
Me quedé dormido en el bus, me quedé frito.
(Risas)
(Timbre)
¿Es ese que viene? -Sí, ese.
Hola, hermano. Tranquilo, tranquilo.
Ven aquí.
Tenemos que hablar contigo.
Síguenos.
Tío, no vuelvas a hacerlo, la próxima vez será peor.
¿Le rompo las piernas? Yo me encargo de esos cabrones, tío.
(MEGAFONÍA): Vamos a comenzar. Todo el mundo atento.
Seguid las indicaciones.
Hay muchas cosas que hacer.
¿Qué traes ahí?
Ah, vale, creo que me lo enviaste por email.
Dices que tienes dos hijos y eres madre soltera.
¿Qué turnos son los que sueles hacer?
Mañanas y tardes.
Aquí te ofrecemos un puesto de supervisora con turnos rotativos.
Rotan de noches a fines de semana y algunas mañanas.
No podría prometerte nada pero intentaríamos solucionar
lo de tu disponibilidad.
¿De acuerdo?
Bien, muy bien.
Dejando tu vida personal háblame de tu formación académica.
Vale.
¿Y a qué colegio fuiste?
No está mal, no está mal.
Está al lado del TCC si no me equivoco. Muy bien.
De acuerdo.
Muy bien. ¡Eso es!
Así. Muy bien.
Y me marcho ya.
1.
2,
2, 3, 4
5.
¡Voy a buscarte! Mamá.
(Risas)
(Música)
(Teléfono)
El teléfono.
Toma.
(Programa de televisión)
Eh, tronco, ¿vienes con un amiguito? -Ven, te queremos decir una cosa.
¿Qué estás diciendo? -Te vamos a dar de hostias.
¿Adónde vais, tíos?
¡Venga, dale, dale fuerte!
Estará en reanimación unos 30 minutos.
Antes de irse, debe ir al baño para ver cómo va el sangrado.
Si la compresa está muy empapada o si aumenta los calambres,
díganoslo antes de irse para que se lo digamos al médico.
En las próximas dos semanas siga las instrucciones,
nada de relaciones sexuales ni tampones, solo compresas.
Tómese la temperatura durante una semana.
Si tiene más de 38 durante más de cuatro horas,
podría haber infección, en ese caso, llámenos de inmediato
y controle el sangrado.
¿Tiene alguna pregunta?
Voy a buscar al médico le hará una ecografía.
Si decide someterse al procedimiento le daremos segunda cita.
(Trinos)
Esa también.
¡Uuuuh!
¡Cuidado! -¿Qué haces?
Casi me da en la nariz.
(Risas)
Ven aquí.
Espera, ahora vuelvo.
Eh, tío qué haces.
Vale.
¿Eres de por aquí?
¿No?
Vale.
Verás...
Es un parque privado.
¿Puedes estar aquí?
¿Es un sí o un no?
Oye, tío, te estoy hablando.
¿Estás bien?
Estás empezando a ponerme nervioso quedándote callado.
En este parque juegan mis hijos.
Vale, pues...
¿Tendré que llamar a la policía?
-Ve al final de la calle, hay otro parque allí.
Te lo he advertido. ¡Vamos!
Chaval, ¿no me oyes? ¡Te he dicho que te vayas!
¡Levántate de ahí y lárgate de aquí!
Estate quieto y piensa lo que estás haciendo.
-Guarda eso, por favor.
No queremos problemas. solo queríamos decirte
que no deberías estar aquí.
(Llanto del niño)
(Sirena de la policía)
(Trinos)
(Trinos)
Saca las manos de los bolsillos.
Eh, no te muevas, no tienes por qué salir herido.
¡Saca las manos de los bolsillos!
¡Obedece! -¡Alto!
No tienes que salir herido.
Ponte rodillas.
Saca las manos de los bolsillos.
¡De rodillas! ¡Despacio!
Espósalo. -Pon las manos en alto.
Sobre la cabeza, entrelazadas.
Tiene ahí toda la información debe ir al Juzgado
solo puedo decirle que vaya mañana a la sala 3 del Juzgado, a las 9.
La jueza Longut llevará el caso.
Cuando vaya mañana al Juzgado sabrá qué ha pasado.
Tiene la palabra.
Señoría, la Fiscalía pide al tribunal que detenga a este joven
está en libertad vigilada por robar dentro de los coches.
Ahora vuelve con un delito grave se le acusa de esgrimir una navaja
ante una mujer y su marido y la mujer está embarazada.
El señor Johnson ya ha estado en este Juzgado
y ahora ha vuelto.
La Fiscalía pide que sea detenido.
Es un peligro para la sociedad.
Señora Fenlon.
Señoría, no ponemos en duda los 12 puntos que le dan autoridad
para detener a este joven sin embargo,
está a punto de cumplir la mayoría de edad
y tiene pocos antecedentes y mucho apoyo en casa.
Sé que su madre desea que vuelva a casa
y que se asegurará de que obedezca las normas que dicte el tribunal.
Si lo ponen bajo arresto domiciliario con un dispositivo de seguimiento,
se asegurará de que acate las normas y alertará a las autoridades
en caso de que las infrinja.
Se acerca la Navidad y a la familia le gustaría
que estuviera en casa.
La madre quiere decir unas palabras.
-Señora Williams.
-Señor Troley.
-Señoría, entiendo que su madre le quiera
y que el joven tenga problemas pero su conducta va a peor.
Sé que la Navidad se acerca pero también se acerca
para las víctimas del caso.
El Sr. Johnson escogió su camino y hay que privarle de la libertad.
-¿Quiere añadir algo? -No, señoría.
-Señora William, estoy de acuerdo con la Fiscalía
la conducta del Sr. Johnson está empeorando.
Al principio eran delitos contra la propiedad
y ahora contra las personas.
Considero que el tribunal no debe dejarlo en libertad.
Siento que coincida con la Navidad pero así son las cosas.
Permanecerá detenido 21 días.
Señora secretaria, ¿me dice la fecha?
-La lectura de cargos será el 19 de diciembre
y el juicio el 28 de diciembre a las 9.
-De acuerdo.
¿Cómo se llama su abogada?
¿Y cómo se llama el menor?
Me temo que cabe la posibilidad de que se planteen
transferir a su hijo.
Significaría que enviarían el caso al tribunal de adultos.
No tiene por qué ser así porque podrían pedirle 5 años
aunque no tiene por qué pasar pero no nos interesa
que lo transfieran al tribunal de adultos
así que, eso es lo que más preocupa ahora mismo.
Hay que volver al tribunal el 29.
Allí podremos hablar de posibles defensas
y de si Andrew quiere ir a juicio.
Y me reuniré formalmente con la Fiscalía del Estado
para hablar del caso y ver si tienen una oferta a considerar
ya imagino que ahora mismo cree que no debería aceptar una oferta.
Pero...
Al menos deberíamos tener esa opción.
Si deciden transferir el caso no habrá nada que hacer,
no podremos pararlo, así que, esperemos que eso no ocurra.
Sabemos que los designios del Señor son inescrutables.
Ya os dicho que no es un Dios tradicional
pero hay cosas que el Señor no quiere que carguéis
y que quiere
que superéis por Él.
En cuanto a vuestros problemas la gente rumoreará sobre ellos
pero Él quiere que los superéis.
Queréis que la gente los olvide y que nadie se acuerde de ellos
pero hay cosas que sí que quiere que aprendáis.
(Música)
(Timbre)
Le traeré una copia del informe policial.
Estoy jugando.
No le habíamos visto por aquí.
Le hicimos varias preguntas y nos sacó la navaja, así que...
Me es incómodo hablar de esto.
Su hijo no contestaba y no creo que sea correcto
que venga a un parque con una navaja.
Yo solo quería proteger a mi familia.
Verá, siento mucho lo que ha pasado.
No me siento cómoda hablando del tema.
Arriba.
(Bullicio)
No, su hijo fue a un parque se le acercó gente
que no le hizo nada y decidió amenazarlos con una navaja.
Por el testimonio de su hijo y el de los demás
en el lugar donde sucedieron los hechos.
En ese momento no hace falta que hubiera un adulto o un abogado.
Conforme a la ley del Estado,
no es necesario que los padres estén presentes.
Pero este no es lugar ni el momento adecuado
para hablar de este tema.
# Estrellita,
# dónde estás.
# Me pregunto
# qué serás #.
Hola, Andrew.
Vamos a repasar lo que hemos hablado antes.
Tenemos un acuerdo.
No te juzgarán como adulto si te declaras culpable
y vas a un programa de prevención de conducta de riesgo.
El programa que nos proponen dura entre 9 y 12 meses.
Cuando terminases el programa seguirías bajo supervisión
durante un tiempo de 4 a 6 meses.
Pero puede alargarse hasta que cumplas los 21 años
si no demuestras buena conducta. ¿Entiendes esta parte?
Tu madre, ¿entiende que es lo que tiene que hacer Andrew?
¿Está de acuerdo?
¿Cree que la declaración de culpabilidad
es lo mejor para usted?
Acepto la declaración y dicto la siguiente sentencia.
Será declarado delincuente juvenil
e ingresará en un centro de prevención de conductas de riesgo
a eso le seguirá la libertad condicional.
Van a tomarle muestras de ADN.
En este caso, renunciaremos al informe previo del menor.
Todos los cargos van a ejecutarse paralelamente.
Ahora le remito al Departamento de Justicia de Menores.
¿La Fiscalía quiere decir algo? -No, señoría.
¿Y la defensa? -¿Hay fecha de revisión?
Sí. ¿Secretaria? -El 11 de enero a las 9 de la mañana.
Gracias. Muy bien.
Se le transfiere al Departamento de Justicia de Menores.
Suerte, señor Johnson.
(Llaves)
(Abren la puerta)
(Gorjeos de un bebé)
(Quejidos del bebé)
Quítese el reloj y los zapatos
y póngalos en la bandeja.
Déjelo ahí.
¿Cuándo nos vamos? -Sí, vale.
Calla, calla.
Venga aquí.
Quítese los zapatos.
Levántese.
Bien, déjelo ahí.
Dese la vuelta.
(Llanto de un niño)
¡Vamos, calla, calla!
Dese la vuelta.
Abra los brazos.
Puede pasar.
¿Vamos a verle?
Claro que vamos a verle.
No, mejor la semana que viene.
Su visita es sin contacto físico.
Está a punto de llegar.
Una vez dentro busca un sitio libre.
Los niños no han podido venir hoy pero te mandan un beso.
Ya sé que está deseando verlos el próximo día me acompañarán.
Ayer estuvimos viendo a tu madre sigue con sus achaques de siempre.
No puede andar mucho.
-Te mandan muchos recuerdos.
Está preparando una fiesta para cuando salgas.
Nos sabes las ganas que tengo de que llegue ese día.
Ya queda menos.
Anímate.
-La semana que viene no voy a poder venir.
Vendrá tu hermano.
Bueno, eso ahora mismo...
Lo importante es que el tiempo vaya pasando
y tú te encuentres con mucha fuerza.
¡Sí!
(Risas)
-Tengo muchas ganas de daros un abrazo.
Ya llegará el día.
Eso es lo más importante saber que estáis bien.
Lo demás me da igual.
-La semana que viene me gustaría que viniesen a los niños.
(Chirrido de puerta)
Subtitulación realizada por Paloma Masa Barroso.
Petra
Petra (Barbara Lennie) no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención.
Dirigida por Jaime Rosales, esta película obtuvo 16 nominaciones y un premios Gaudí a mejor actor de reparto (Oriol Pla).



TERESA: Estarás cansada del viaje.
Ah, bueno. Mejor.
Esta es la habitación.
Te he puesto una colcha. No hace frío ahora,
pero por la noche refresca.
Además, esta habitación es así un poco...
Está en un lugar de la casa que es más húmedo.
Y si te molesta, te la quitas.
Ahí tienes un armario para dejar cosas.
El baño está ahí
y es para ti sola, solo lo usas tú.
No vienen muchos invitados
Me gusta tu nombre.
Petra. Es muy bonito.
De nada, aquí estamos para eso. Te dejo un momentito aquí
y yo estoy en la cocina. Luego seguimos cuando estés.
Hasta ahora.
¿Te apetece algo?
Si algún día quieres cualquier cosa, tú misma en la nevera y... tú misma.
Sí. ¿Hay cosas que te gusten más que otras
o cosas que no te gusten, algo que no comas?
Ahí está el comedor, el grande, el de Jaume y Marisa.
Ellos comen ahí, y, si quieres, puedes comer con ellos.
Y si algún día no vinieras a comer, si te acuerdas, me lo dices.
No, gracias.
No, vete fuera, que hace muy buen día. Yo te traigo algo ahora.
JUANJO: En esta parte, como ves, están las obras más en bruto.
Aquí ya van pintadas y al fondo están ya más terminadas.
Y allí, donde está aquel sillón, me ha dicho Jaume que dejes tus cosas.
Sí.
Espera, te ayudo.
PAU: Hola.
¿Qué tal?
¿Qué haces?
Ya, pero, ¿te... estás grabando como... una peli o algo?
Ah, guay.
¿Y yo puedo probar?
Hacer algo. Y tú... lo grabas y lo dibujas luego si quieres.
Ya, pero no sé.
¿Sí? Te puedo hacer como una...
Cosas así.
JUANJO: ¿Lucas?
Hola. Mira, te quería pedir... un favor.
Es para Pau, ¿sabes?
Tú lo conoces bien y...
y sabes que es listo. Y sobre todo que es muy habilidoso
con las manos, pero es que...
es que no se termina... de ilusionar por nada
ni centrar.
Tampoco es que haya tenido mucha suerte.
Y, mira, habíamos pensado Teresa y yo
que podría servir aquí para trabajar en el campo o para...
arreglar cosas que se rompen.
Por eso habíamos pensado Teresa y yo
si a ti no te importaría hablar con tu padre.
Sí, él igual lo podría poner de mozo en...
en el taller, por ejemplo, ayudándole.
Ya. ¿Y qué otra cosa vamos a pensar?
¿Que se vaya a Barcelona con una mano delante y otra detrás,
y sin trabajo?
JUANJO: Vamos a presentarla. Llévate el carro a la izquierda.
Baja, baja, baja, baja, baja, baja.
Baja.
¿Y si la probamos en esta parte?
El carro hacia delante. Un poquito más. Vale, para la izquierda.
¿Todo?
Un poco para adelante el carro.
Ya, vale. Y a la izquierda. Izquierda.
¿Un poco más?
(CAMARERO)
(CAMARERO)
(CAMARERO)
(CAMARERO)
(TERESA)
(TERESA)
(TERESA)
(RADIO) Adelante Z28 para central.
-Hemos encontrado el cadáver en un acantilado de muy difícil acceso,
por lo tanto le solicito que llame al juzgado de guardia
para notificárselo y si nos autoriza el levantamiento del cadáver.
En cuanto tenga alguna noticia, comuníquemelo.
(EL JOVEN SOLLOZA)
JUANJO: Gracias.
NIEVES: Y ahora... este otro ojo, ¿vale?
Un momentito...
Ya. Ha entrado, ¿verdad?
¿Qué tal? ¿Mejor?
Bueno, es normal.
Es normal, Julia.
Y los vas a tener.
Hola, Petra. ¿Qué tal?
Muy bien.
Bien.
(AMBAS RÍEN)
ANDREA: Pareces agotada, ¿quieres que vayamos a tomar otro café?
Así damos una vueltecilla y te despejas.
NIEVES: Aunque no te tomes nada. Vete con Andrea y das un paseo.
Yo creo que te vendrá muy bien.
ANDREA: ¿Tú cómo te encuentras?
Mamá, ¿y a ti no te ha contado nunca nada la tía?
NIEVES: Cuando se quedó embarazada, yo le pregunté,
pero ni me había dicho que estaba embarazada.
Yo se lo noté y se lo pregunté. Y entonces,
pues nada, se cerró en banda y no me quiso
contar nada, y me dijo que no se lo preguntara más.
ANDREA; ¿Y no podrías hablar con ella ahora? Quizá sea el momento.
NIEVES: Lo veo... difícil.
Lo veo muy difícil.
Pero si es que es Petra la que lo quiere saber.
Pero es que para ella es importantísimo.
Bueno, pues nada.
¿Qué le vamos a hacer?
(AMBAS RÍEN)
¿Sigues queriendo saberlo?
Quizá te pueda hacer daño. Es que, claro,
no sabes a lo que te vas a...
enfrentar.
Yo recuerdo el grupo de amigos
que tenía ella...
en esa época, a principios de los 80.
Y...
Pues...
Pero nombres ahora mismo no te sé decir.
Había una que era muy amiga suya
y a lo mejor puedo preguntarle...
a otra chica que era amiga de ella,
que de esa sí que tengo los datos.
(EMPLEADO 1)
(EMPLEADO 1)
(EMPLEADO 1) (EMPLEADO 2)
(EMPLEADO 1)
Hola.
Bueno, ahí vamos, regular.
Peor, lo lleva peor.
Es que fue hace poco.
¿Puedo decir una cosa?
Es que llevo unos días pensando decírtelo.
Creo que te tendrías que ir de aquí en cuanto puedas.
No sé, te veo buena muchacha, pero...
de aquí no vas a sacar nada bueno.
Es que de Jaume no se puede sacar nada bueno.
Perdona, igual...
(LLANTO DE BEBÉ)
NIÑA: Mira.
(NIÑO RÍE)
NIÑA: Una K.
MARTHA: Sí, sí.
(DUDANDO) ¿El sábado...? Sábado, sí.
No sé. Viene una amiga aquí,
pero... no sé adónde vamos.
¿Sí?
Perfecto. Si me permite su DNI, por favor.
Gracias.
Genial.
Perfecto.
La habitación sería la 107.
(LLANTO DE BEBÉ)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
(PAU)
AMIGO 1: Eso es como que hace aguas.
AMIGO 2: ¡Hombre!
Sí. Incluso el propio término, ¿no?
La moda, al final, ha derivado en el "low cost"
y de "low cost" no tiene nada.
El coste luego es altísimo, ¿no? -La belleza por la belleza.
-Para el planeta, los trabajadores...
La belleza y la función impuestas. -La "belleza",
porque, efectivamente, si no hay verdad, no hay belleza.
No hay verdad. Las veces que eso ocurre, desde luego.
AMIGA: Me ha dicho Petra que tu padre es Jaume Navarro
y yo soy muy admiradora de él desde hace un montón de tiempo.
Y te quería... Solo quería que lo supieras.
Ya sé que todo el mundo te lo dirá,
pero es que yo no podía remediar...
decírtelo, estar aquí contigo y no...
no podía.
HOMBRE: Veinticuatro.
Rodillas: 1,65.
Quince.
Junta el pie.
La mitad.
A 2-27-4.
Individuo diez.
Zona del hemitórax izquierdo.
A ver, ¿coordenadas?
CHICA: Veinte.
HOMBRE: Cinco metros,... CHICA: Veinte, veinte.
HOMBRE: ...veinte centímetros. X.
¿La Y?
Mira, un poco más aquí, más aquí, más aquí. Ahí.
CHICA: Un metro diez. HOMBRE: Un metro diez, vale.
-Mira, acabo de encontrar una mella. -¿Ah, sí?
Es un anillo de tipo sello, ¿no? -Sí, eso parece.
CHICA: Dámelo.