Enlaces accesibilidad

Babel: 10 de enero

Por
Babel en TVE - 10/01/10

Esta semana nos acercaremos a la diversidad en el ritual de la muerte, las nuevas ceremonias funerales que han traído a España los ciudadanos de origen extranjero. Sin embargo, muchos de ellos quieren ser enterrados en su país de origen. También  conoceremos un proyecto de red internacional que apuesta por una educación para el cambio y descubriremos los sabores de la Arabia de las Mil y una Noches. Y acabaremos nuestro recorrido por la diversidad de la mano del grupo musical Obibasé que mezcla la tradición africana con el flamenco y el jazz con una filosofía: 'echar pa'lante'.

 

El reportaje:

Morir lejos de casa

 

Los inmigrantes contemplan cada vez más la posibilidad de morir aquí, en España, la tierra que los ha acogido. Pero muchos, aunque se sienten integrados, desean que los entierren en su país de origen. Por eso, han aumentado las pólizas de repatriación, en algunas aseguradoras, más de un cien por cien en siete años. Los ciudadanos de origen extranjero también han traído aquí nuevas ceremonias funerarias. En el reportaje mostramos la diversidad en el ritual de la muerte y explicamos por qué los inmigrantes quieren ser repatriados.

 

Caleidoscopio:

Educación para el cambio

 

Diez organizaciones  America Latina y de España que trabajan en la defensa de los derechos humanos han decidido unir sus esfuerzos y crear una 'Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social'. Apuestan por una educación que nos impulse a cambiar las desigualdades en nuestras sociedades. Durante el mes de diciembre representantes de estas organizaciones se reunieron en Madrid para compartir sus proyectos y dar el pistoletazo de salida a esta nueva red. Aprovechando esta oportunidad,  conoceremos el trabajo que realizan  en sus países.

 

 

Sabores del mundo: Arabia

Sabores de las Mil y una Noches

 

Narguila, shisa o cachimba son algunos de los nombre que recibe en el mundo árabe la pipa de agua . Fumarla tomando un café o un té, en buena compañía y sin prisas es una tradición que hasta hace bien poco parecía perderse pero que ahora muchos países están recuperando. Hoy descubriremos qué la hace tan especial en un restaurante cuya carta es un recorrido por los sabores de aquella antigua Arabia que inspiró los relatos de la Mil y una Noches,

 

Personajes: Obibasé

'Echar pa'lante'

  

Obibasé significa, 'echar pa'lante'. Es la filosofía de esta formación que mezcla la tradición africana con el flamenco y el jazz. Chechu Sierra, sevillano, y Aboubacar Sylla, de Guinea Conakry, son el alma del grupo. Su primer disco, Génération Muvé simboliza una nueva generación de músicos dispuestos a todo y comprometidos con la sociedad. Las letras hablan de la pobreza y de la guerra; pero también de la amistad y del respeto a la mujer. Les conocemos en Madrid, su ciudad de acogida, y descubrimos la voz y el talento de unos músicos que ejemplifican la denominada afrofusión.

 

 

 

El programa 'Babel en TVE', que se emite los domingos a las 9h30 por La 2 es una mirada plural y cómplice a un fenómeno social, la inmigración,  que contribuye de manera crucial a conformar la vida cotidiana de la España de hoy.  Dirige Antoni Font, realiza Guillem Nualart y  produce Luisa Miranda.