Enlaces accesibilidad

SÓNAR 02

Emisión 3 de octubre de 2002 · La 2

Por
Sonar 2002
Sonar 2002

La reunión anual de música avanzada y arte multimedia SÓNAR, en su novena edición, sigue creciendo tanto en cantidad como en calidad. Los espacios se han ampliado para albergar durante tres días del pasado mes de junio a casi un centenar de artistas.

El público ha respondido tanto en Sónar de día como en Sónar de noche, alcanzando prácticamente los noventa mil visitantes. En este escaparate electrodigital de ámbito internacional, se han podido ver y sentir, una vez más, las ultimísimas corrientes y propuestas por las que se mueven los que tienen algo que mostrar tanto en imagen digital como en sonido electrónico. Algunos de los artistas habituales de otras ediciones, han compartido cartel con nuevos valores dentro de la escena de cultura electrónica cada vez más presente en las sociedades occidentales.

En este breve resumen condensamos lo más interesante y pocas veces visto con pinceladas de lo ya establecido. Sónar suena cada vez mas alto y se ensancha traspasando las fronteras que nos acercan al futuro inmediato.

Artistas incluidos:

TiTo Díaz + Zbignew Karkowski (España)

GCTTCATT

Martin Ng y Mathias Gemalch (Austria)

Yasunao Tone (Japón)

Janek Shaefer (Reino Unido)

Domestic (España) ...

wyz /escuadron sudaca (Venezuela)

B a l a g o (España)

Dentro de la panorámica de la nueva creacion sonora y audiovisual se presento el grupo 4bn,  colectivo formado por cuatro personas provenientes de diferentes disciplinas: musica, diseño, videocreacion y la programación. El intercambio de datos se produce de forma espontánea, manipulando joysticks, gamepads, y ordenadores. Como resultado: una sincronía anárquica y caos perfecto.

Instalacion "Spatial sounds" 100db a 100kms hora

Edwin van der heiden / marnix de nijs 

Esta instalación sonora motorizada consta de un altavoz montado y un brazo de varios metros. La máquina escanea constantemente sus alrededores detectando a los visitantes. 

Este año 'Sonarmatica' dedica su espacio a Helsinki...: ciudad marinera, 5 millones de personas, clima extremado, complejo idioma y alta tecnología hacen de esta población una imperiosa necesidad de comunicarse con el resto del mundo. El concepto de creatividad es un ente multidisciplinar que cambia constantemente de forma aunando un amplio abanico de conceptos.

Helsinki es como Barcelona. Una ciudad a la que no se le supone una capitalidad en el concierto multimedia, sin embargo experimenta una gran efervescencia dentro de lo que es el arte con nuevos medios debido a que, como país nórdico que es, son pioneros como sociedad avanzada en el uso de nuevas tecnologías y dispositivos de comunicación inalámbrica. Por otro lado, como explican ellos mismos, el hecho de que sean una sociedad aislada, les lleva al esfuerzo de comunicarse con el resto de culturas europeas, con lo cual propicia la importación de ideas del resto de Europa hacia Finlandia y una reinterpretación de las mismas.