Enlaces accesibilidad

Amor, música y venganza en la versión más atrevida de 'Las amistades peligrosas'

  • Una propuesta experimental diferente a la película de 1988
  • Carmen Conesa y Edu Soto son la marquesa y el vizconde

Por
Las mañanas de RNE - Carmen Conesa: "Ha aumentado la lectura de 'Las amistades peligrosas por nuestra representación de la novela"

Darío Facal ha puesto sobre las tablas de las Naves del Matadero la versión más transgresora de Las amistades peligrosas.

Los protagonistas de esta atrevida proposición son Carmen Conesa y Edu Soto, que dan vida a la marquesa de Merteuil y al Vizconde de Valmont.

El amor y la venganza son los dos ejes de la novela de Choderlos de Laclós, que aquí se representa sin escenografía.

En el escenario solo hay unos instrumentos musicales y cinco micrófonos porque la música es fundamental durante la función. Según Conesa, es la banda sonora que acompaña a las emociones.

El director ha dicho en Las mañanas de RNE que quería hacer una propuesta de teatro experimental que no tuviera nada que ver con la película de 1988 ya que considera que fue una versión dulcificada y políticamente correcta de una obra políticamente incorrecta.

Estas amistades son más lúdicas, libres y divertidas, según la actriz, que considera que el texto sigue vigente porque en la sociedad actual sigue habiendo represión moral y se siguen escondiendo las pervesiones.

La intérprete considera que la marquesa es una intelectual muy profunda y utiliza su inteligencia para manejar a Valmont a su antojo.

La catalana ha afirmado que el publico sale encantado de la función y que le cuenta que va a leer el libro porque opinan que su personaje es más malvado que el que representó Glenn Close en la gran pantalla.

Facal ha valorado positivamente que hayan conseguido que no se generen comparaciones y que nadie eche de menos a la americana.