RadioActivas en Radio 5 La Sierra de Gata en Cáceres se levanta contra los proyectos de minería11/06/202528:51

Todo movimiento tiene sus consecuencias. Recordaréis que hace pocos meses, la UE anunciaba que impulsaría 47 proyectos mineros estratégicos, de los cuales 7 se encuentran en España. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, quiere que Europa sea autónoma en materias primas como el litio, el cobalto y otros minerales, considerados fundamentales para el desarrollo de las tecnologías y del sector de la defensa.

Curiosamente, mientras se habla de transición verde para facilitar la producción de vehículos eléctricos y otras tecnologías verdes, se simplifican los permisos para asegurar el suministro de minerales esenciales en esa transición, pero como decía, esto tiene consecuencias en la vida y en los entornos de las personas que se ven afectadas. Hoy nos vamos a ir mentalmente a la Sierra de Gata, en Extremadura. La situación en esta zona cacereña refleja el conflicto entre el desarrollo industrial y la protección del medio ambiente y las comunidades locales.

Una zona con un altísimo valor medioambiental, se enfrenta a varios proyectos mineros que tendrían un grave impacto en la economía, el modo de vida, el agua, la flora y la fauna de este maravilloso lugar. Hoy vamos a hablar con tres miembros de la Plataforma Sierra de Gata Viva, que representa a las vecinas y vecinos de esta zona y que gracias a su lucha han conseguido parar ya uno de esos proyectos. Vienen a Radioactivas Maika Rodríguez, presidenta de la plataforma Sierra de Gata Viva, Andrés Curro, que es secretario de esta plataforma y Mario Arnó, su secretario, que nos contarán por qué eligieron vivir allí, cómo es el modo actual de vida en la sierra, cómo está siendo su lucha y qué pasará si al final esos proyectos mineros se hacen realidad.

RadioActivas en Radio 5
Más opciones