Hablamos de la actualidad política con Ione Belarra, secretaria general de Podemos
El PSOE ha impulsado en los últimos días la negociación con el resto de grupos políticos para tramitar finalmente la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca la regularización extraordinaria de gran parte de las personas migrantes que se encuentran en España sin papeles, y que fue apoyada por unas 600.000 personas. Para la secretaria general de Podemos, los socialistas están "buscando el titular" al dilatar los plazos para su aprobación: "Quieren meternos en una tramitación parlamentaria muy larga y, una vez más, intuyo, usar como excusa a Junts y al PNV para no hacer lo que no quieren hacer [...] Si el Gobierno quisiera, podría llevar adelante esta regularización extraordinaria sin necesidad de la ILP". Ione Belarra opina que los requisitos que se establecen en el borrador pueden ser muy estrictos y cree que el PSOE podría reforzar el "racismo institucional". Sobre si apoyarán o no esta iniciativa, afirma que "no hay abierta ninguna negociación con el Gobierno de la guerra", en referencia al aumento del gasto en defensa y la relación con Israel.
Precisamente sobre el embargo de armas a este país, tilda de "hipócrita" al Gobierno por no parar realmente la compra de armamento "a pesar del voto a favor del martes". El Congreso aprobó la iniciativa para embargar la compraventa de armas a Israel con el apoyo de PSOE y Junts. Cree además que el Ejecutivo no se puede permitir suscribir el incremento del gasto militar al 5% y avisa de que "lo van a pagar social y políticamente". A este respecto, Belarra llama a las fuerzas de la izquierda fuera del PSOE a que se desvinculen de los socialistas para hacer "crecer las fuerzas de paz".
Sobre el resto de la actualidad política y tribunales, la diputada sostiene que al PSOE le han llegado las consecuencias de, dice, "haber mirado hacia otro lado cuando había una persecución judicial a Podemos y a independentistas".