Afecta a más de ochenta mil niñas y mujeres en España y es "la punta del iceberg de otras formas de violencia de género"
La mutilación genital femenina afecta a doscientos treinta millones de mujeres y niñas en el mundo, más de ochenta mil en España y es "la punta del iceberg de otras formas de violencia de género". Candela Ruiz Ubago, periodista de RNE, se reúne con Asha Ismail, directora de la organización Save a girl, save a generation, en su oficina en Carabanchel (Madrid): "Lo que me lleva a esta realidad es que fui victima de la mutilación genital femenina. Me considero superviviente, pero fui victima", relata. Ismail nació en Kenia, con cinco años viajó al pueblo de su abuela para que una mujer le practicase la mutilación genital femenina y su organización, junto con otras 19 entidades forman la Red Estatal Estatal Libres de Mutilación Genital Femenina. Entre sus objetivos está la creación de un registro de víctimas.
Además, educar en sexualidad también puede ayudar a las mujeres y a la forma de entender el sexo. A raíz de una visita al ginecólogo y varias charlas, Ismail descubrió la forma que tiene el clítoris: "Si lo hubieran sabido me lo hubieran extirpado todo". También ponen el foco en la educación de las familias: "Ya sabemos que la mutilación no se realiza por motivos médicos ni religiosos", dice Ismail, que apuesta por explicar que la mutilación genital femenina no tiene ningún beneficio para las niñas.