Repasamos la actualidad.
Este jueves celebrábamos el Día Mundial de la Radio y por eso, nos queremos acercar hasta una radio comunitaria en Perú, de la mano de su creadora, la periodista española Fátima González Donado. Una valiente que dejó su cómoda y estable vida en nuestro país para cruzar el charco y crear desde cero una emisora local en un pueblito de la selva amazónica, en la que los propios vecinos son los protagonistas de dar visibilidad a sus problemas cotidianos, de anunciar asuntos importantes para la comunidad, o de contar y preservar sus tradiciones culturales. Un trabajo que empodera a las mujeres campesinas, que funciona con tres horas de luz al día y que supone una herramienta educativa, con varios talleres paralelos. Un proyecto hecho con cariño, pasión y entrega que le valió a su fundadora un Premio Ondas el año pasado. Hoy queremos poner en valor la importancia del periodismo social en nuestra ajetreada vida a veces, y, sobre todo, poner en valor el poder de la radio para transformar vidas, incluso, la de una comunidad indígena en el Perú, representando compañía y cercanía.