La pelota estaba en el tejado de Rusia y de momento no parecen estar por la labor. El asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, rechazaba la tregua de 30 días firmada entre EE. UU. y Ucrania porque "daría un respiro temporal" al ejército ucraniano. Ucrania si aceptaba ese alto el fuego temporal propuesto por Estados Unidos, a cambio Washington reanudaba la ayuda militar a Kiev.
Reunión de ministros de Economía para dar forma al paquete de 850 millones de inversión en acelerar en la creación de una capacidad autónoma de Europa de defensa y seguridad propia.
Israel mantiene el corte del suministro eléctrico a la franja de Gaza, lo que dificulta las negociaciones para la continuidad del alto al fuego, y el intercambio de rehenes por presos.
En Siria ha habido unos 1400 muertos en incidentes en el noroeste, zona de mayoría Alauí (a la que pertenecía el depuesto Al Asad).
Se recrudece la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos. Un día después de la entrada en vigor de los aranceles del 25% al aluminio y al acero Canadá ya ha anunciado que devolverá el golpe y anuncia gravámenes a los productos estadounidenses por valor de 21.000 millones de dólares.
Portugal ya tiene fecha para sus elecciones anticipadas. Serán el 18 de mayo.
Y en México la fiscalía ha localizado varios crematorios con restos humanos en el interior de un rancho vinculado a uno de los cárteles del narcotráfico.