Enlaces accesibilidad

Sánchez cree que la victoria de Illa abre "un tiempo nuevo": "Teníamos razón apostando por el perdón y la convivencia"

  • Considera que la victoria del PSC "cierra una década de división" y abre "un tiempo nuevo de entendimiento"
  • Carga contra el "esperpento" de Feijóo por decir que "el 'procés' no ha muerto

Por
Sánchez asegura que el PP "no se pone de acuerdo ni consigo mismo" sobre el 'procés'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado por primera vez en público sobre la victoria de Salvador Illa (PSC) en las elecciones catalanas el pasado domingo. Considera que los catalanes “han votado abrir un tiempo nuevo” y han dado “la razón” a quienes han apostado “por el perdón, por la generosidad, por la convivencia y por el reencuentro”.

“La victoria del PSC en votos y en escaños, por primera vez en la historia, cierra una década de división y de resquemor en la sociedad catalana y va a abrir, sin duda alguna, un tiempo nuevo de entendimiento y convivencia, de colaboración y de prosperidad”, ha sostenido Sánchez durante la inauguración de la IV edición del foro 'Fondos Europeos' de elDiario.es

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que estos pasos, en muchas ocasiones, los han dado “solos” en el Gobierno y en el PSOE “con una oposición destructiva” y “absolutamente furibunda” al respecto.

“Pero permítanme que les diga que teníamos razón quienes hemos defendido, desde el principio, que la superación de conflictos pasados se hace apostando por el perdón y por la generosidad, por la convivencia y por el reencuentro entre catalanes y entre catalanes y el resto de compatriotas españoles”, ha subrayado.

Cree además que el tiempo les ha dado igualmente la razón “a quienes pensábamos que la unidad de España no se construye a base de confrontar unos territorios contra otros” sino de construir “un proyecto común” de avance social cuyos pilares sean el progreso económico, la justicia social y la convivencia. Y ese proyecto, ha aseverado, es el que llevan los socialistas construyendo seis años en el Ejecutivo central y la que seguirán construyendo el resto de legislatura.

Carga contra el "esperpento" de Feijóo por decir que "el 'procés' no ha muerto"

Sánchez también considera que el tiempo ha dado la razón a quienes piensan que, en política, “los problemas se resuelven de frente”, sin rehuirlos, sin cronificarlos “y mucho menos exacerbarlos” como hizo, a su juicio, la anterior administración del PP. Considera que los ‘populares’, “rendidos a la ultraderecha”, siguen negando “la pluralidad política y la diversidad territorial de nuestro país”.

Por eso, ha considerado "esperpéntico" escuchar a los "supuestos defensores de la unidad" de España "añorar" el 'procés'. Y es que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguraró el pasado martes que “el ‘procés’ no ha muerto”, algo que, según Sánchez, no dicen los ‘populares’ en Cataluña. Por eso, cree que es “irónico” ver cómo el Partido Popular “no se pone de acuerdo ni consigo mismo”, porque los que en Cataluña “no hablan de amnistía ni de los indultos en Madrid convocan manifestaciones”. Y asegura que “lo único” que tienen en común en toda España es “calcar el mensaje de la ultraderecha de Abascal” en cuestiones como memoria democrática, igualdad de género y “discursos xenófobos”.

Con todo, ha opinado que lo que rompe las sociedades “es la rendición de la derecha tradicional a la ultraderecha”, y ha añadido que “allá ellos con el camino que siguen”. Por último, ha avisado que, ante el empuje de “la coalición reaccionaria” en el mundo, es importante reivindicar “el modelo de éxito español”: “Sentamos las bases de una nueva prosperidad y un modelo de éxito que está funcionando”.