Enlaces accesibilidad

Todd Haynes: “La sociedad trata diferente a la mujer que al hombre cuando transgreden”

  •  RTVE.es entrevista al cineasta que estrena Secretos de un escándalo, con Julianne Moore y Natalie Portman
  • La película está basada en la historia real de una profesora condenada por abusar sexualmente de un alumno

Por
Julianne Moore y Natalie Portman en 'Secretos de un escándalo'
Julianne Moore y Natalie Portman en 'Secretos de un escándalo' Diamond Films

A Todd Haynes le agobia la avalancha de contenidos audiovisuales basados en hechos reales de las plataformas y televisiones. “Acabo buscando una película antigua”, dice el cineasta estadounidense casi como disculpa de una contradicción: Secretos de un escándalo, su nueva película (nominada al Oscar a mejor guion) parte de un caso de tabloides de los años 90 para juguetear con los tonos, géneros y, precisamente, los límites de las ficciones.

Secretos de un escándalo se inspira en el caso de Mary Kay Letourneu, una profesora de Washington condenada en 1997 por tener relaciones sexuales con uno de sus alumnos de 12 años. Tras pasar seis años en prisión por abuso infantil, contrajo matrimonio con su antiguo estudiante y formó en una familia.

“La verdad es que en su momento no seguí el caso, lo que me interesaba del guion (escrito por Samy Burch y Alex Mechanik) era no solo que se cambiaban los hechos y la localización (trasladada a la sensual Savannah, Georgia) sino situarse 20 años después del suceso: una familia se ha erigido y ha levantado unos muros para protegerse del mundo”, explica Haynes en una entrevista con RTVE.es el pasado Festival de San Sebastián, certamen al que le gusta acudir y cuyo jurado incluso presidió en 2013.

Natalia Portman es en Secretos de un escándalo una estrella de Hollywood que va a interpretar a la profesora en una película y acude a conocer al ya matrimonio, Julianne Moore y Chales Melton, como parte del proceso de documentación. “La película va realmente sobre atravesar: el modo en el que la gente sobrevive años después. Y también la historia de una actriz que quiere excavar bajo la verdad por razones que son aparentes”, detalla el director de Carol, Lejos del cielo o El museo de las maravillas.

Con ese material de telefilme antiguo, Haynes ha levantado una película disfrutona, perturbadora en ocasiones y muy ligera en su insistencia en no tomarse en serio a sí misma en otras. Lo turbio, el humor negro, límites morales y azotes a la industria del cine se suceden mientras la actriz vampiriza a su referente.

Pese a su fondo moral dramático, Haynes lleva a Secretos de un escándalo al filo de su género, hasta el punto que fue nominada como comedia en los Globos de Oro. También ha sido calificada como camp, aunque ni es realmente exagerada ni irreverente. Haynes ha retratado muchas veces la represión que oculta la clase media, pero aquí las cartas están sobre la mesa desde el comienzo al retratar una familia que ha desafiado todos los convencionalismos.

Acordes de la música de Michel Legrand de El mensajero (Joseph Losey,1971) abren la película sobre imágenes de la exuberante naturaleza de Savannah en un aviso de la disonancia entre lo que Secretos de un escándalo muestra y cómo lo muestra. “Es verdad que lo asombroso de la película de Losey es su banda sonora: es tan feroz que parece que vaya a suceder un asesinato y en nada justifica la trama de la película. Pensé que era un modo brillante de redefinir y hacer pensar al espectador contra lo que está viendo. Utilizarla con ese entorno bucólico es una metáfora de ese hombre siendo finalmente liberado”.

Todd Haynes, en el pasado Festival de San Sebastián.

Todd Haynes, en el pasado Festival de San Sebastián.

La ambigüedad moral recorre la película: ¿podemos juzgar a sus protagonistas más allá del obvio delito? Los abusos sexuales a menores son —estadísticamente— llevados a cabo mayoritariamente por hombres: ¿qué cambia cuando un abuso sexual lo lleva a cabo una mujer?

“Hay adultos que abusan de su poder sobre menores y es algo que sucede más por parte de los hombres. Y la forma en que se trata a una mujer cuando transgrede sexualmente es diferente. El personaje de Grace abusa de su poder y luego crea una familia con tres hijos. ¿Se pueden redimir? Es una pregunta que la película no responde”, dice Haynes.

Las dificultades para levantar la película y el futuro del cine

Haynes lamenta que la industria tenía sus reservas porque no es habitual una historia cuyo núcleo es la relación entre dos mujeres de distinta edad que no son familia. “Cuando empezamos a llevar el guion y el compromiso de estas dos actrices de rodar a las compañías, lo cierto es que conseguimos muy poco dinero. Y la razón es porque son dos mujeres, es la realidad. Dicho esto, fue una gran experiencia rodar con presupuesto pequeño siendo muy organizados”.

Habitual del Festival de Cannes, donde se le considera uno de los grandes autores del cine de autor estadounidense, Haynes cree que precisamente trabaja un nicho acotado para la inteligencia artificial.

“No creo que pueda reemplazar a la mente humana porque la mente creativa surge de los errores, los accidente, la represión o la negación: es un lío maravilloso. La inteligencia artificial podrá crear material banal y estúpido, que igualmente hacemos los humanos, pero no creo que las películas que llevan el medio cinematográfico más allá vayan a ser usurpadas por la IA”, analiza.