Enlaces accesibilidad
Estados Unidos

El Congreso de EE.UU. aprueba una medida provisional para evitar el cierre del Gobierno

  • Se prorrogan los presupuestos actuales durante 45 días ante la falta de acuerdo, especialmente, del ala radical republicana
  • El Senado la ha aceptado a tres horas de la fecha límite, evitando poner en jaque a miles de empleos públicos

Por
EE.UU. prorroga los presupuestos durante 45 días para eviar el cierre del Gobierno

La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una medida provisional para financiar al Gobierno federal y evitar el cierre inminente de la Administración, que iba a producirse a medianoche, dejando a miles de empleados públicos sin salario.

El acuerdo, que ha sido votado por mayoría (209 votos a favor de los demócratas y 125 de los republicanos), consiste en prorrogar los presupuestos actuales durante 45 días, ante la falta de consenso, especialmente, del ala radical republicana para sacar adelante unos nuevos. De hecho, un total de 91 congresistas conservadores, afines al expresidente Donald Trump, han votado en contra. La medida ha sido aceptada por el Senado tres horas antes de la fecha límite.

"Hemos evitado el cierre. El bipartidismo, que ha sido la marca registrada del Senado, ha prevalecido, y el pueblo estadounidense puede respirar aliviado", ha afirmado el líder de la mayoría demócrata, Chuck Summer, quien ha explicado que todos los senadores seguirán luchando por más ayuda para Ucrania, un polémico asunto que ha quedado fuera de la ley aprobada.

Es el punto más espinoso para sacar adelante los presupuestos. Mientras, los demócratas optan por seguir con la ayuda a este país, en plena guerra con Rusia, una parte de los republicanos piden austeridad y medidas de mano dura, también en campos, como la migración debido a la crisis en la frontera con México.

El cierre supondría dejar de pagar a los funcionarios

El bloqueo se produce porque los republicanos tienen mayoría en la Cámara Baja, pero muy ajustada. Las diferencias dentro del partido, han hecho que sus miembros no se pongan de acuerdo entre ellos mismos e incluso se bloqueen las propuestas.

Por ello, el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, ha pedido ayuda a los demócratas para sacar adelante la medida y evitar el cierre de la Administración, que supondría el cierre de la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales, mientras que millones de militares y miles de funcionarios dejarían de percibir su sueldo.

De esta forma, la medida permitirá que haya flujo de dinero hasta mediados de noviembre y mantendrá los fondos para la recuperación de desastres naturales, pero no incluirá nuevos fondos para Ucrania ni tampoco para la frontera.

Tensión sobre la figura de McCarthy

La tensión continúa sobre la figura de McCarthy, que ha afirmado trs la votación que no quiere "ser parte del equipo que cree que la única opción es cerrar y no pagar a nuestras tropas". Algunos de los votantes republicanos que han rechazado votar el acuerdo, ya protagonizaron una rebelión a primeros de año contra McCarthy, bloqueando su elección como presidente del Congreso y obligando a la Cámara a votar un total de 15 veces.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, por su parte, ha valorado que en las últimas 24 horas se ha pasado de "recortes devastadores" a "un acuerdo de gasto que satisface las necesidades del pueblo estadounidense". "Los extremistas republicanos de MAGA (nombre dado por el "Make America Great Again", lema que el expresidente Trump utilizó en su primera campaña electoral) han perdido. Ha sido una victoria para el pueblo estadounidense", ha señalado.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, no ha dicho todavía cuándo se votará el proyecto, mientras los senadores republicanos están dando señales de que saldrá adelante: "Hay una creciente esperanza de que podamos evitar un cierre", ha apuntado el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell.