Enlaces accesibilidad

El líder republicano de la Cámara de Representantes encarga abrir una investigación de 'impeachment' contra Biden

  • Kevin McCarthy ha alentado las pesquisas para obtener documentos del mandatario y de su hijo, Hunter Biden
  • La Casa Blanca ha respondido que la apertura de la investigación es "extremismo político en su peor versión"

Por
El presidente estadounidense, Joe Biden, en una imagen de archivo
El presidente estadounidense, Joe Biden, en una imagen de archivo

El líder de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Kevin McCarthy, ha encargado este martes abrir una investigación de juicio político contra el presidente, Joe Biden, en un esfuerzo por obtener registros bancarios y otros documentos del mandatario y de su hijo Hunter Biden.

Hunter Biden está acusado de no haber declarado correctamente sus impuestos en 2017 y 2018 y, además, se le ha imputado un delito relacionado con la posesión de un arma de fuego, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.

Las pesquisas contra Hunter Biden se abrieron en 2018 durante el mandato de Trump y han sido utilizadas por los conservadores para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

Ahora, el legislador ha considerado en una rueda de prensa que es el siguiente "paso lógico" en las pesquisas al respecto emprendidas por el grupo conservador desde que recuperaron el control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022.

Las resoluciones de cara a un juicio político deben ser validadas por el pleno de esa cámara, donde no está claro que McCarthy tenga el respaldo de republicanos moderados de su bancada.

En el caso de prosperar, llegaría al Senado, que es el que tiene potestad para efectuar ese tipo de juicios. Puesto que la Cámara Alta está bajo control demócrata, la posibilidad de que salga adelante es limitada.

La Casa Blanca tacha de "extremista" abrir una investigación

La Casa Blanca ha respondido este martes que la apertura de la investigación de juicio político es "extremismo político en su peor versión". Así lo ha indicado en la red social X (anteriormente Twitter) Ian Sams, portavoz del Ejecutivo, tras la comparecencia del líder republicano.

En los últimos días, el legislador había sugerido que iba a someter a voto en la cámara la apertura de esa investigación, pero, como no estaba garantizado que fuera a tener el apoyo de los conservadores moderados de su bancada, tomó esa decisión de forma unilateral. "Prometió realizar una votación para abrir el juicio político, pero ahora cambió de opinión porque no tiene apoyo", ha criticado Sams.

En opinión de McCarthy, la familia Biden ha recibido "un trato de favor de la Administración" demócrata que no se le habría proporcionado en caso de no estar relacionada con el actual mandatario.

El legislador conservador ha estimado que esas acusaciones de "abuso de poder, obstrucción y corrupción" merecen indagaciones adicionales, razón por la que dijo encargar esa investigación de juicio político contra él para poder reunir "todos los hechos".

McCarthy pide "transparencia" y acusa a Biden de mentir

"Animo al presidente y a su equipo a cooperar totalmente con esta investigación en pro de la transparencia. Estamos comprometidos con obtener respuestas para los estadounidenses, ni más, ni menos. Iremos allá donde las pruebas nos lleven", ha sostenido por su parte McCarthy, quien ha dicho no haber tomado esta decisión "a la ligera".

Solo el Departamento del Tesoro, según sus datos, "tiene más de 150 transacciones que implican a la familia Biden y a otros socios de negocios que fueron marcados como actividad sospechosa por los bancos estadounidenses".

Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con "adversarios" como China, aprovechando sus lazos políticos. Las distintas alegaciones encontradas ya al respecto, según McCarthy, "son creíbles y dibujan una cultura de corrupción".

"Hemos hallado que el presidente mintió a la población estadounidense sobre su propio conocimiento sobre los negocios de su familia en el extranjero. Hay testigos que han dicho que participó en numerosas llamadas, encuentros y cenas que resultaron en coches y millones de dólares hacia su hijo y los socios empresariales de su hijo", ha apuntado.

Al frente de las pesquisas solicitadas estará el presidente del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, James Comer, en coordinación con los representantes del Comité Judicial, Jim Jordan, y del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith.

"Los estadounidenses merecen saber que los cargos públicos no están en venta, que el Gobierno federal no está siendo utilizado para encubrir las acciones de una familia políticamente destacada", ha concluido McCarthy.