Enlaces accesibilidad

La ola de calor empieza a remitir y las temperaturas máximas este jueves no superarán los 40 grados

  • Las lluvias harán acto de presencia en el extremo norte, con tormentas, en especial, en zonas de montaña
  • Las temperaturas del viernes, tanto máximas como mínimas, bajarán de forma generalizada entre unos 3 y 5 grados

Por
Las temperaturas máximas bajan y no superarán los 40 grados este jueves
Unos turistas esperan en la sombra para entrar en el Real Alcázar de Sevilla, mientras una chica se resguarda del calor con un paragüas.

Finalizada la primera ola de calor del verano, los termómetros no superarán este jueves la barrera de los 40 grados en ninguna capital de provincia española, aunque sí podrán alcanzarlos en la campiña cordobesa y en valle del Guadalquivir de Jaén, ambas zonas en alerta naranja, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El comienzo del verano ha dejado máximas récord para un mes de junio en Tenerife (38,1°) y El Hierro (22,7°), según datos de la Aemet, que alerta de riesgo de incendios extremos o muy alto en las Islas Canarias para hoy y mañana, situación que se repite en el suroeste peninsular. Pese a que los termómetros concederán un respiro respecto a las pasadas jornadas, el calor seguirá en buena parte del centro y sur peninsular hasta finales de semana, con temperaturas entre 3 y 5 grados por encima de lo habitual para estas fechas.

En cambio, en el norte el ambiente será fresco para la época y habrá zonas en que el mercurio marque entre 3 y 5 grados menos de lo normal. Según la Aemet, este jueves los termómetros bajarán en el noroeste hasta unos 6 grados respecto al miércoles, mientras que en el resto del territorio nacional no variarán demasiado.

Equipos de la Unidad Militar de Emergencias se forman en situaciones peligrosas con Inteligencia Artificial

En buena parte del centro y del sur peninsular, el mercurio superará los 36 grados, en tanto que en zonas de las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén rondarán los 39. En el tercio norte, el ambiente será más fresco y ciudades como Oviedo o Vitoria no pasarán de 22 grados.

Lluvias dispersas en el extremo norte

En cuanto a las lluvias, en general serán escasas y harán acto de presencia el extremo norte, con tormentas sobre todo en zonas de montaña, que podrán ser localmente fuertes. El responsable de esta inestabilidad es la posición en el Atlántico del anticiclón de las Azores que propiciará la llegada de vientos del norte al norte de la Península, lo que impulsará un frente hacia esa zona.

Así, se esperan lluvias en el norte de Galicia, en las comunidades cantábricas y en Pirineos, en las que habrá tormentas por la tarde, especialmente en zonas de montaña y alrededores.

Las tormentas podrán ser localmente fuertes y con granizo en los Pirineos y entorno del Sistema Ibérico, en especial, en el sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana.

Viernes menos caluroso

De cara a mañana, la Aemet prevé cielos poco nubosos, aunque en el extremo norte amanecerá todavía con lluvias, que irán cesando a lo largo del día en Pirineos y Cataluña, mientras que la inestabilidad aumentará por la tarde en Baleares.

Las temperaturas, tanto máximas como mínimas, bajarán de forma generalizada unos 3 a 5 grados con respecto al jueves en buena parte del país y hasta más de 6 grados en puntos del nordeste.

En cuanto al resto de la semana y principios de la siguiente, la previsión continuará siendo lluviosa en el extremo norte y con cielos despejados, aunque con algunas nubes dispersas, para el resto de la Península y las islas.