Enlaces accesibilidad

Artur Mas prepara un plan para la "desconexión" de las infraestructuras del Estado

  • Antes del 27S quiere preparar una Hacienda y Seguridad Social propias
  • Prevé crear una Conselleria de Exteriores si le reeligen en las elecciones
  • Mas designa dos comisionados para la transparencia y la "transición nacional"
  • Pretende acompañar el plan soberanista con medidas sociales y económicas

Por
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, en su comparecencia ante los medios.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, en su comparecencia ante los medios.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado este martes que su Ejecutivo desarrollará un plan de infraestructuras estratégicas que deben estar preparadas por si se da la situación de una "desconexión" del Estado español, derivada de un proceso de independencia de Cataluña tras las elecciones previstas para el 27 de septiembre.

Mas ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión del Govern para trazar las líneas maestras de su Ejecutivo hasta las elecciones catalanas del 27S, recogidas en el documento '10 Proyectos Estratégicos de la Acción de Govern y para la Transición Nacional'. Se trata de diferentes medidas que el presidente de la Generalitat debe acordar con ERC antes de las elecciones catalanas.

El documento planifica la gestión de diferentes áreas: empleo, innovación, pobreza, política social, educación, cultura, despliegue de la Ley de Transparencia, impulso de la Ley para la No Discriminación, y los nuevos comisionados de Transparencia y de Transición Nacional, que dirigirán la jueza en excedencia Núria Bassols -que actualmente ya es responsable del programa gubernamental sobre este ámbito- y el jurista Carles Viver i Pi-Sunyer, cuyo comisionado dependerá de la Conselleria de Presidencia que dirige Francesc Homs.

Artur Mas quiere también que los próximos meses permitan "la preparación" de nuevas estructuras de Estado, como la Hacienda y la Seguridad Social propias y reforzar la acción exterior.

El área de Exteriores se reforzará con un nuevo plan estratégico para los próximos tres años, y Mas ha apostado por "convertir en Conselleria la actual Secretaría" si le reeligen en las elecciones del 27 de septiembre.

Plan de infraestructuras estratégicas

Destaca entre los objetivos planteados el de elaborar un plan de infraestructuras estratégicas, que analizará servicios como la red de agua, energía, transporte, logística, movilidad, telecomunicaciones, sistemas de información, para que todos estos ámbitos estén "a punto en el caso de que llegue una desconexión con el Estado".

Mas prepara un plan de infraestructuras estratégicas "en el caso de que llegue una desconexión con el Estado"

Todo lo que sea crítico será objeto del plan de infraestructuras estratégicas", ha dicho el presidente catalán, que sin embargo ha recalcado que esta iniciativa no se podrá implementar hasta que un eventual Estado catalán tenga todas las competencias.

Pero ha incidido en que se debe dejar todo "preparado" por si hay "una desconexión legal" de España, "estudiando hasta el ultimo milímetro el funcionamiento de las estructuras estratégicas".

El presidente también quiere que el paro alcance a final de mandato los niveles de 2010, cuando asumió por primera vez al cargo. En innovación, se unificarán en un organismo los centros tecnológicos avanzados; y también se creará la Agencia Catalana del Medio Ambiente, siguiendo el modelo de Estados Unidos.

Medidas de política social

Se incrementa el presupuesto dirigido a la Renta Mínima de Inserción (RMI), que este año alcanza los 185 millones de euros, la cifra más alta de la historia, y que pretende beneficiar a 28.500 personas.

Mas quiere que el fondo contra la pobreza energética esté listo "en 15 días o tres semanas"

Quiere que el fondo contra la pobreza energética esté listo "en 15 días o tres semanas", redactar un nuevo plan de lucha contra la pobreza y para la inclusión social, crear un consejo que agrupe a discapacitados, incrementar la actividad quirúrgica en los hospitales para reducir las listas de espera y garantizar la cobertura sanitaria universal.

Se reforzará la justicia gratuita, habrá nuevas ayudas para garantizar que 40.000 familias sigan en su hogares, se seguirá defendiendo el modelo de escuela catalana, se mejorará la formación de los maestros y el carnet de usuario de las bibliotecas se convertirá en el Carnet Cultural de Cataluña.

Mas confía en aprobar una ley electoral catalana "entera"

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha manifestado este martes que ahora sí confía en poder aprobar una ley electoral catalana "entera" y no solo la parte de la administración electoral, tras la segunda reunión de la ponencia electoral, aunque aún no lo da por hecho.

Según Mas, ante el nuevo posicionamiento de las formaciones, prefiere perseguir "el objetivo grande, y si el grande no sale, siempre se puede recuperar el intermedio".

Se necesita una mayoría de dos tercios del Parlament para aprobar la ley electoral catalana, por lo que están pendientes de las actitudes que adopten los partidos.