Enlaces accesibilidad

Los Hermanos Musulmanes extienden la mano a otras fuerzas políticas egipcias

  • "Si nuestra formación gana finalmente los comicios, no va a trabajar sola"
  • El portavoz del partido no precisa qué puntos de su programa serán prioritarios

Por

El Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes y claro vencedor en el inicio de las elecciones legislativas egipcias, ha expresado este domingo su interés en trabajar con el resto de las fuerzas políticas.

El portavoz del partido Ahmed Soubai ha señalado que si su formación gana finalmente los comicios, "no va a trabajar sola, sino que extenderá la mano a las demás partes para superar la época de la transición democrática", sin precisar qué puntos de su programa serán prioritarios.

Los primeros resultados oficiosos apuntan a la victoria del PLJ en la primera etapa de las parlamentarias, que se celebró los pasados días 28 y 29 de noviembre, con un 40% de los votos.

En segundo lugar, se situaron los salafistas del partido Al Nur (musulmanes ultraconservadores) tras obtener el 20% de los votos, seguidos de los liberales del Bloque Egipcio, con un 15%.

Soubai ha destacado que su partido consiguió dos escaños asignados a las listas abiertas en la primera fase de las elecciones, desarrolladas en nueve provincias del país, entre ellas El Cairo y Alejandría.

"El pueblo egipcio se liberó de las esposas que le atan y pudo llegar al camino que lleva a su salvación. El pueblo mandó así un mensaje claro y demostró que es el único que gobierna", ha indicado el portavoz.

"Las irregularidades no afectaron al proceso"

El representante del partido islamista ha agregado que las irregularidades que se detectaron durante las dos primeras jornadas de comicios "no afectaron a la esencia del proceso electoral" y ha manifestado su deseo de que no se repitan.

Entre este lunes y martes los electores egipcios que participaron en la primera fase electoral volverán a las urnas para decidir entre aquellos candidatos individuales que no superaron el 50% de los votos.

Según han indicado fuentes de la Comisión Suprema Electoral, 104 aspirantes compiten para conseguir 22 escaños repartidos en las nueve provincias donde se desarrolla la primera fase electoral.

Las elecciones para la Cámara baja del Parlamento o Asamblea del Pueblo se dividen en tres etapas, la última de las cuales tendrá lugar el próximo enero, y después se elegirá la Cámara alta o Shura en otras tres tandas que culminarán en marzo.