Enlaces accesibilidad

Rubalcaba: "El peso de la ley caerá sobre los que se pasean como si no hubiera pasado nada"

  • El vicepresidente no confirma si pedirá la extensión de la alarma
  • "Los controladores, con desparpajo, intentan repartir responsabilidades"

Por
Rubalcaba: "El peso de la ley caerá sobre los que se pasean como si no hubiera pasado nada"

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lanzado un mensaje directo a los controladores que, con "mentiras o medias mentiras" tratan de "minimizar" los efectos del caos aéreo de hace una semana. "El peso de la ley laboral, civil o penal va a caer sobre los que se pasean por ahí como si no hubiera pasado nada", les ha dicho.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Rubalcaba se ha mostrado muy crítico con las declaraciones de los portavoces sindicales de los controladres que, a su juicio, "no son conscientes de que han hecho algo gravísimo".

"Tomo nota de la falta de responsabilidad que siguen manifestando en ese intento de hacer con desparpajo que compartamos la responsabilidad de que se cerrara el espacio aéreo, cuando sólo fueron ellos", ha defendido el portavoz del Ejecutivo, que en esta ocasión estaba acompañado en su comparecencia ante los medios del ministro de Industria, Miguel Sebastián.

Los controladores no son conscientes de lo que han hecho

Rubalcaba ha reconocido que durante el Consejo, los miembros del Gobierno han sopesado la "posibilidad de alargar el estado de alarma" aunque, según ha afirmado, "no se ha llegado a ninguna decisión".

"Si el Gobierno entiende que para mantener la normalidad y para que la gente pueda viajar, dadas las fechas en las q nos encontramos, solicitaremos la prórroga", ha defendido el ministro del Interior, quien ha admitido que "en caso de que decidan la extensión" de la alarma habrá que convocar pleno en el Congreso antes del día 18 -momento en el que expiran los 15 días de estado de alarma- para que "no haya días en blanco".

Este viernes estaban citados a declarar ante la Fiscalía de Madrid seis controladores pero, tal y como ocurriera ayer con la primera tanda de 12, se han negado a declarar aduciendo que dado que el servicio ha sido militarizado, depende de la justicia militar.

Previamente, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha explicado en 'Los Desayunos de TVE' que su partido no cree en que la "única solución" para el conflicto laboral de los controladores "sea extender el estado de alarma".