Enlaces accesibilidad

David Miliband anuncia su retirada de la primera línea política tras ser derrotado por su hermano

  • El ex ministro de Exteriores dice que necesita un nuevo comienzo
  • Mantendrá su escaño pero no estará en el 'gabinete en la sombra'

Por
David Miliband, junto a su mujer en su casa del centro de Londres.
David Miliband, junto a su mujer en su casa del centro de Londres.

David Miliband, ex ministro de Exteriores británico que fue derrotado por su hermano Ed en la lucha por el liderazgo del Partido Laborista, ha anunciado su retirada de la primera línea política este miércoles, renunciando a formar parte del 'gabinete en la sombra' del principal partido de la oposición de Reino Unido.

Miliband, de 45 años, es una de las figuras más reconocidas del Laborismo británico y partía como favorito en la elección de un nuevo líder del partido de centro-izquierda, pero finalmente se quedó a un 1% de su hermano menor, que contaba con el apoyo de los sindicatos.

"El partido necesita un nuevo comienzo con su nuevo líder y creo que es más probable que lo consiga si yo mismo comienzo de nuevo", ha declarado en una carta enviada al jefe de la delegación regional del Partido Laborista a la que pertenece.

En la carta el dirigente laborista -más orientado al ala centrista y ligado al ex primer ministro británico, Tony Blair- recalca que seguirá como diputado raso.

La suerte de Miliband se había convertido en la principal incógnita del congreso laborista de Manchester, que se cierra este miércoles.

Sin embargo, todo apuntaba a que renunciaría a estar en el equipo de su hermano, sobre todo tras mostrarse unas imágenes de su reacción al discurso-programa de Ed del pasado martes, en las que censuraba a una compañera, la vicelíder del partido, Harriet Harman, que aplaudiese cuando su hermano aseguraba que la Guerra de Irak -que él votó y apoyó- fue "un error".

David Miliband tenía que desvelar sus intenciones antes de las 17:00 hora local (18:00 hora peninsular española), fecha de clausura para presentar candidaturas a las instancias dirigentes laboristas, incluido el llamado 'gabinete en la sombra', donde se especulaba que Ed le había ofrecido ser su 'canciller en la sombra', un número dos de facto.

¿Una sombra?

Horas antes Ed apuntaba a esta decisión en una entrevista en la BBC, en la que subrayaba que la contribución de su hermano a la política "será importante en el futuro".

"Ciertamente, no creo que sea la última vez que oigamos hablar de él", ha añadido.

"Él ha sido candidato a la dirección, ha perdido y creo que ahora debe decidir qué debe hacer. Es crucial que tome la decisión adecuada", ha sentenciado Ed, que ha negado que la decisión de David ensombrezca el comienzo de su nuevo mandato.

Luego, en una entrevista similar en Sky News y preguntado por si se siente traicionado por su hermano, ha respondido: "No lo pienso y no creo que él lo piense".