Enlaces accesibilidad

Carod se pregunta por qué baja la expectativa de voto de ERC cuando sube el independentismo

  • Cree que la integración de Cataluña en la UE es una cuestión pendiente
  • Se pregunta si la separación de España será amistosa

Por

El vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, ha afirmado este viernes que "los estrategas actuales de ERC" deben estudiar por qué baja la expectativa de voto del partido cuando crece el independentismo en Cataluña.

"Habría que analizar con seriedad qué pasa en un país cuando resulta que crece el sentimiento, la convicción y la voluntad independentista y, en cambio, según las encuestas, parece que baja el único partido independentista que hay", ha afirmado el líder de ERC.

También ha advertido a su partido de que ahora "deberá decidir por qué alma opta: por la de ser un partido nacional de izquierdas que quiere la independencia y que entiende que los partidos están para gobernar, o si quiere tener una actitud más extraparlamentaria, más de manifestación y pancarta".

CiU deberá decidir entre Artur Mas y Duran i Lleida

Para él, ésta y todas las formaciones políticas pasarán en los próximos cuatro años por una transición hacia una nueva estructura, porque hoy "la estructura de partidos no responde a la voluntad de la gente. En cuatro años habrá siglas que hoy no están y viceversa".

Por eso mismo, cree que también CiU deberá decidir entre las posiciones de Artur Mas (CDC) y de Josep Antoni Duran (UDC) sobre el soberanismo de Cataluña, que ve muy distintas.

Carod ha manifestado que, de todas maneras, no está nervioso por el futuro de la voluntad independentista. Considera que es mejor "pensar en los próximos años" que a corto plazo para conseguir ese objetivo, porque esa voluntad prevalecerá gobierne quien gobierne.

Además, "las independencias no se improvisan, y hay muchas cuestiones pendientes", como la integración de Cataluña en la UE, el legado de las leyes españolas, el reparto del patrimonio del Estado en el extranjero, y las cuestiones de defensa y seguridad nacional, además de tener al lado países que apoyen esa independencia.

Se ha preguntado si la separación de España será amistosa, y también sobre las consecuencias económicas que tendría: "No me gusta preguntarme si Cataluña será viable económicamente; prefiero preguntar por la viabilidad económica de España sin Cataluña".

"De mi futuro ya hablaremos"

Antes de dejar la Vicepresidencia del Gobierno catalán y ahora que no repetirá como cabeza de lista de ERC en las elecciones, Carod ha reiterado que no tendrá ninguna participación en la campaña de las elecciones autonómicas, y asegura que no se ha planteado salir del partido. "De mi futuro ya hablaremos", ha añadido.

A modo de balance del tripartito, ha recordado que Cataluña llevaba 64 años sin un gobierno de coalición, pero reconoce que ha faltado "más espacio para reforzar proyectos comunes".

"Hará falta que pasen 20 años para analizar a fondo el gran cambio provocado por este gobierno de izquierdas, que ha impulsado un nuevo Estatut que nos ha servido para ver claramente los límites de España", según él.