Enlaces accesibilidad

El ministro de Trabajo alemán anuncia su dimisión por el escándalo tras el bombardeo en Afganistán

  • Franz Josef Jung fue hasta hace un mes ministro de Defensa
  • Negó siempre que murieran civiles en el ataque de tropas alemanas en Kunduz
  • Jung ha admitido en el Parlamento que tenía conocimiento de este informe
  • Reconoció que ese informe existía pero que lo envió a la OTAN sin leerlo 
  • La actual ministra de Familia, Ursula von der Leyen, ocupará el puesto de Jung

Por
El escándalo por ocultar datos sobre el ataque aéreo de Afganistan se cobra una nueva dimisión

El Ministro de Trabajo de Alemania y ex titular de Defensa, Franz Josef Jung, anunció este viernes su dimisión por el escándalo en torno a la ocultación de información sobre un bombardeo en Afganistán ordenado por tropas germanas y que causó hasta 142 víctimas mortales, muchas de ellas civiles.

Como ministro de Defensa, las fuerzas alemanas acudieron a un ataque aéreo en Kunduz el 4 de septiembre, en el que el gobierno afgano afirmó que mataron a 69 talibanes y 30 civiles.

La OTAN bombardea Kunduz

Jung, que se cambió al ministerio de Trabajo el mes pasado, había negado en repetidas ocasiones que hubiera bajas civiles en este ataque.

"Asumo con ello la responsabilidad por la política informativa del ministerio de Defensa" cuando era su titular, dijo el cristianodemócrata Jung en una declaración personal realizada en su ministerio al día siguiente de estallar el escándalo que ha puesto seriamente en duda su credibilidad.

Jung insistió, no obstante, en que había actuado en todo momento "correctamente" y que por ello no tenía que retractarse de nada de lo que dijo el jueves en el parlamento, cuando hizo un repaso cronológico de cómo había sido informado de los acontecimientos.

El escándalo saltó a la luz a raíz de un informe y un vídeo publicados ayer por el diario Bild en el que se revela que el Ministerio de Defensa supo desde un principio que el bombardeo sobre dos camiones cisterna lanzado a comienzos de septiembre en las cercanías de Kunduz había costado vidas civiles.

Más dimisiones

La cartera de Jung ya tiene quien la ocupe. La actual titular del Ministerio de Familia, Ursula von der Leyen, será la próxima ministra de Trabajo, según han informado fuentes de la coalición.

La medida significa que tendrán que haber otros cambios en el gabinete.

El caso ya hizo rodar el jueves dos cabezas: la del inspector general del ejército y jefe del estado Mayor, Wolfgang Schneiderhan, y la del secretario de Estado de Defensa, Peter Wichert.

En su declaración ante el parlamento, el cristianodemócrata Jung reconoció que ese informe existía pero que lo envió a la OTAN sin leerlo ni entregar copia al parlamento.

Hoy, sin embargo, su sucesor, el socialcristiano bávaro y hasta hace un mes ministro de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, anunciaba que existen al menos otros nueve informes que le han sido ocultados hasta hace menos de 48 horas, cinco de ellos con alusiones a víctimas civiles.

Las nuevas informaciones, que Guttenberg presentó ante la comisión parlamentaria de Defensa, fueron posiblemente el detonante final que condujo a la caída de Jung.