Enlaces accesibilidad

Los bomberos ingresados en Valle Hebrón están muy graves

  • Han ingresado críticos con quemaduras en el 75 y el 50% del cuerpo
  • Han quedado atrapados tras un brusco cambio en la dirección del viento
  • ¿Estaban en primera línea para evitar que el fuego llegara a zonas habitadas
  • Otros cuatro bomberos han fallecido en el trágico incendio

Por

Los dos bomberos que han ingresado en la unidad de quemados del hospital de Valle Hebrón de Barcelona, están muy graves y presentan quemaduras de segundo y tercer grado en el 75 y el 50% de su cuerpo, según han informado los Bomberos de la Generalitat tras consultar con el centro hospitalario.

Cuatro bomberos han fallecido y dos han resultado heridos hacia las 16:00 horas de esta tarde en el incendio que afecta desde ayer al parque natural de Els Ports, dentro del término municipal de Horta de Sant Joan (Tarragona).

De los seis bomberos afectados por el siniestro, uno pertenecía al parque de bomberos de Vic (Barcelona) y cinco al Grupo de Apoyo de Actuaciones Forestales de Lleida (GRAF).

Cuatro de los bomberos del GRAF de Lleida han fallecido y los otros dos han sido trasladados al Hospital del Valle Hebrón, donde han llegado en estado crítico y con quemaduras en el 75 y el 50% del cuerpo.

Los bomberos se han visto sorprendidos por un brusco cambio en la dirección del viento registrado esta tarde y han quedado atrapados debido al rápido avance de las llamas.

Según el secretario general del departamento de Interior, Joan Boada, los bomberos fallecidos y los que han resultado heridos de gravedad "estaban en primera línea intentando evitar que el fuego llegara a zonas habitadas".

Los medios aéreos han abandonado las labores de rescate a última hora de la tarde por falta de visibilidad, pero siguen en la zona 70 dotaciones de los bomberos que permanecerán toda la noche intentando controlar el incendio, hasta que a las 7.30 horas de mañana se incorporen de nuevo a las tareas de extinción.

No obstante, diversas dotaciones procedentes de Aragón y de la Comunidad Valenciana, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa han enviado efectivos para apoyar los trabajos de control del fuego.

Según datos provisionales del cuerpo de Agentes Rurales, el fuego ha afectado hasta ahora a una superficie de 800 hectáreas de vegetación forestal, de las que 400 pertenecen al parque natural de Els Ports.