Enlaces accesibilidad

La primera compañía aérea andaluza, 'Flysur', comienza a operar en Córdoba

  • Nace este jueves y operará rutas a Vigo, Bilbao y Barcelona
  • Prevén que unos 112.000 pasajeros utilicen la aerolínea anualmente
  • En sus vuelos incluirán un catering gratuito de gastronomía andaluza

Por

Flysur, la primera línea aérea de Andalucía con base en el aeropuerto de Córdoba, iniciará mañana jueves sus vuelos regulares con más de 800 billetes comercializados hasta la fecha.

Los destinos previstos para los primeros meses de actividad son Vigo, Bilbao y Barcelona, y la frecuencia de los vuelos es diaria a Barcelona, mientras que las rutas a Bilbao y Vigo se realizarán en días alternos, de forma que los martes, jueves y sábados se establecerá conexión con Bilbao, y los lunes, miércoles, viernes y domingos con Vigo.

Flysur va a realizar, por tanto, cuatro vuelos diarios entre el 4 de septiembre y el 31 de diciembre de 2008, y a partir del 1 de enero de 2009 la frecuencia aumentará hasta diez o doce vuelos diarios.

La empresa prevé que unos 112.000 pasajeros utilicen anualmente la línea aérea Flysur. La sociedad Taer Andalucía constituyó a finales del año pasado Flysur, una iniciativa que cuenta con capital mayoritariamente andaluz y destacan entre sus socios el grupo Prasa, FMF Joyeros, Sky Jet Gestión, Trabajos Aéreos Espejo y Corporación Alisios, ha informado en un comunicado dicha Corporación.

Volar con Flysur, "una experiencia andaluza"

Según fuentes de la compañía, "la experiencia de volar en Flysur hará al viajero sentirse en Andalucía". Para lograrlo, es necesario eliminar todas las restricciones posibles del proceso del viaje, "despojándolo de lo que resulta tedioso y de lo que se relaciona con una obligación, con la finalidad de recuperar el concepto de viajar".

Con sus vuelos, Flysur pretende mostrar la región andaluza a los visitantes de forma que se adentren en su cultura y costumbres, pero enseñando a su vez la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo.

Además, con el fin de fomentar el turismo y promover el uso del aeropuerto de Córdoba, Flysur propone la visita a cuatro ciudades de la geografía española gracias al acuerdo suscrito con diversos touroperadores: Vigo, Zaragoza, Barcelona y Córdoba. Los paquetes, que ya se están comercializando en agencias de viajes, están formados por el vuelo, una visita a la ciudad y el alojamiento en un hotel. 

Catering gratuito de gastronomía andaluza

Por otra parte, Flysur va a proporcionar de manera gratuita un servicio de catering en todos sus vuelos. Este servicio estará compuesto por los principales productos andaluces para que los viajeros puedan experimentar el carácter local y regional desde el mismo momento en que comienza el viaje.

En los aperitivos que se va a proporcionar a los clientes, predominan los productos típicos de la tierra como el jamón ibérico de la denominación de origen Valle de los Pedroches, el queso, la caña de lomo o el morcón.

Del mismo modo, para los almuerzos, se ofrecerán tres menús diferentes de cerdo ibérico asado, ensalada y salmorejo cordobés, siempre acompañados por el típico pastel cordobés, que la aerolínea aérea irá alternando cada día en sus vuelos.

Para la merienda, los clientes podrán degustar una delicatessen de ahumados (salmón, atún o palometa), además de empanada de atún y tortilla de patatas, elaborada según la típica receta andaluza. En la carta de bebidas, para realzar los sabores andaluces del catering, la empresa va a ofrecer la oportunidad de degustar vinos fino, joven o tinto, de la denominación de origen Montilla-Moriles.

Flysur pretende que "todos los viajeros a través de la gastronomía sientan el carácter cordobés y andaluz, más allá de los reclamos turísticos".