Presentado por: Ana Belén | José Ángel de Juanes | Eduardo Bosch | Dirigido por: David Lara | Francisco Rodríguez Fernández | Sergi Castelar | Diego Galán | Carmina Roig | Arantxa Aguirre | Alicia de la Cruz | Gustavo Jiménez | Matías de la Rubia | Ana Mazuecos | Asier Reino | Rafa Tena | Cristina Zambrano | Manuel Armán | Mar Díaz | Raúl Hernández Garrido | Carlos Muriana | Marisa Paniagua
Serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2 y en RTVE.es. Dirigido por Ana María Peláez
null
Milímetro de soledad retrata el proceso de creación de la última obra pictórica de Soledad Sevilla, 'Nuevas lejanías' y hace referencia a las lejanías del paisaje que retrata. En el documental Soledad Sevilla (1944) insiste en “la importancia de un milímetro”. Para la artista, es definitiva esa precisión, ese detalle que marca la diferencia de un trabajo bien hecho.
La cámara asiste al silencio de su estudio donde se entrega a contrarreloj a finalizar los últimos cuadros, mientras le interrumpen otros requerimientos. El equipo de RTVE la acompaña a El Escorial, donde dicta una conferencia sobre el devenir de su obra, y a Granada, donde monta una instalación y una exposición con obra de los años 80.
En los años 70, Soledad Sevilla participó en el Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas, organizado por el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló lo que sería la base de su trabajo posterior. En los 80, gracias a una beca del comité conjunto Hispano Americano, se traslada a la Universidad de Harvard para investigar los conceptos geométricos sobre los que había basado su trabajo hasta ese momento. Y fue allí, en Boston, donde surgen dos series que marcan un cambio definitivo en su trabajo: Las Meninas y Las Alhambras. Allí concibe también su primera instalación.
Entre aquel trabajo y este último 'Nuevas Lejanías', han pasado más de treinta años. Un tiempo al que intenta acercarse el documental.