Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La Corte Suprema ha ordenado la reapertura de parte de las pesquisas sobre el ataque
  • El tribunal ha convalidado parte de la investigación realizada por el ex juez José Galeano
  • Galeano dirigió durante diez años la investigación hasta que en 2005 fue destituido
  • La causa pasó a manos del juez Rodolfo Canicoba quien ha atribuido el ataque a Hizbulá
  • Este atentado fue el segundo ataque terrorista contra instituciones judías en Argentina

En el primer aniversario de la muerte del guardia civil Juan Manuel Piñuel su viuda ha recordado la memoria de una de las últimas víctimas de ETA, recordando que "murió para ayudar a los demás". (11/05/09)

Clara Rojas, la abogada colombiana que compartió cautiverio con Ingrid Bethancourt durante seis largos años, visita el programa presentado por Juan Ramón Lucas. Ya lejos del infierno y con el libro 'Cautiva' recién sacado a la venta, Rojas comparte con los espectadores su experiencia. Reflexión, perdón, crecimiento... algunas de las palabras que más se repiten en la conversación de la que somos testigos

La ex candidata a la vicepresidencia de Colombia Clara Rojas, que permaneció seis años secuestrada por la guerrilla, presenta en Madrid el libro 'Cautiva. Testimonio de un secuestro', editado por Mosaico, donde narra su experiencia como rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC). Clara Rojas fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 junto a la candidata a la presidencia por el movimiento político y ecologista 'Oxígeno Verde', Ingrid Betancourt, y liberada el 10 de enero de 2008. Durante su secuestro escuchaba, entre otras emisoras, Radio Exterior.

Clara Rojas fue la mano derecha de Ingrid Betancourt en su campaña por la presidencia de Colombia y compañera de cautiverio durante seis años. Dice que está dando pasos para perdonar, pero que "no deja de olvidar las cosas".

Clara Rojas, ex secretaria de la candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, ha hablado con el corresponsal de TVE en Caracas sobre su cautiverio a manos de las FARC. Rojas, que tuvo un hijo mientras estaba secuestrada, ha presentado un libro. (13/04/09)

  • De los miembros del Gobierno, sólo ha asistido la ministra de Fomento
  • Además, los socialistas madrileños se han ausentado en el acto de la Comunidad
  • Protestaban por el cierre de la comisión de investigación por los espionajes
  • Cospedal tacha de "indignante y mezquina" la ausencia de los socialistas
  • Tomás Gómez justifica su decisión y asegura que el boicot será permanente
  • Aguirre dice que esta actitud es un "feo" para las víctimas
  • Esta tarde se celebra un concierto con la presencia de los Príncipes
  • A última hora, han confirmado su asistencia Fernández de la Vega y Mariano Rajoy
La Orquesta de RTVE ha ofrecido un concierto como homenaje, en el Congreso se ha guardado un minuto de silencio, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han realizado ofrendas florales y la presidenta de la Asociación Víctimas del 11-M ha participado en un acto en Atocha. (Edición de vídeo: VICKY MONTERO)

En el Bosque de los Ausentes se ha oficiado una ceremonia en memoria de las víctimas del 11-M, coincidiendo con el quinto aniversario. (11/03/09)

En Radio Nacional han querido recordar a algunas de las víctimas de los atentados del 11-M. El caso de José Luis Tenexaca Betancourt, un chico de 17 años lleno de planes que murió aquel 11 de marzo.

El equipo del magacín 'En Días Como Hoy', dirigido y presentado por Juan Ramón Lucas, se ha sumado a la conmemoración del quinto aniversario de los atentados del 11-M de Madrid. Lo ha hecho con tres reportajes que incluyen testimonios de varias víctimas y, sobre todo, con las llamadas de los oyentes, que han recordado cómo vivieron tan aciaga fecha (11/03/09).