Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Sigmar Gabriel, considera que la política que ha llevado Angela Merkel para combatir la crisis es equivocada y que la delegación de poderes nacionales a Bruselas exige una consulta popular para que los ciudadanos decidan si están de acuerdo o no con que sus gobiernos tengan cada vez menos capacidad de maniobra. También ha realizado una serie de propuestas para salvar al euro como hacer comunes todas las deudas, extremar los controles en los presupuestos nacionales y poner en marcha la unión fiscal.

El primer ministro de Italia, Mario Monti, ha reclamado más "margen de maniobra" y "apoyo moral" por parte de Alemania y otros socios comunitarios para que los países afectados por la crisis que aplican ajustes y reformas puedan tener éxito.

En una entrevista avanzada este domingo por el semanario político alemán Der Spiegel, el primer ministro italiano advierte de los riesgos de la inflexibilidad en esta crisis. "Si Alemania y otros países están interesados en que la actual política en Italia tenga futuro", entonces deben dar "apoyo moral, no financiero" a Roma, ha asegurado Monti.

"No tengo tomada ninguna decisión, haré lo que más convenga al conjunto de los españoles", ha dicho el presidente del Gobierno sobre un posible rescate. Rajoy ha explicado que esperará a conocer las medidas anunciadas por el presidente del BCE, Mario Draghi, antes de pronunciarse.

El Fondo Monetario Internacional ha respaldado a España. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, descarta un programa de rescate y valora las reformas aplicadas. Lagarde incluso llega a admitir que no se puede hacer más de lo que ya se está haciendo. La Reserva Federal anunció hoy que, si fuera necesario, adoptará más medidas para estimular el crecimiento de la economía de Estados Unidos, al tiempo que mantuvo sin cambios el tipo de interés de referencia.

Ante la esperada reunión de mañana del Banco Central Europeo, Alemania e Italia intensifican contactos y declaraciones. Desde Berlín subrayan que el BCE no está para comprar deuda española e italiana. Mario Monti no se rinde y busca apoyo y comprensión hasta en los países más reticentes de la eurozona a ese tipo de ayudas.