Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Radiogaceta de los deportes aprovechamos el día de descanso en el Tour de Francia para hablar con uno de los hombres más destacados de la representación española en el pelotón, Peio Bilbao. El ciclista del Bahrein hace balance del Tour y reconoce la obligación de mejorar la clasificación y la necesidad de ganar alguna etapa.

El duelo entre el líder del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, y el segundo clasificado, Tadej Pogacar, está empezando a entrar en la historia del ciclismo. "Creo que tenemos una bonita rivalidad aquí con Jonas. El año pasado ya fue uno de los mejores Tours de siempre y este año en la primera semana ya han pasado muchas cosas. Nos hemos lanzado bombas el uno al otro. Tenemos que esperar a la última semana y ver a quién le va a ir mejor en las etapas de los Alpes", ha dicho el esloveno.

Foto: Pool / AFP

La primera semana del Tour de Francia 2023 nos ha dejado un duelo sin fin entre los dos grandes aspirantes al trono final: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El choque entre ambos portentos nos recuerda otros grandes duelos de la historia del ciclismo, como el Anquetil-Poulidor, Fignon-Lemond o los vividos entre Alberto Contador y Andy Schleck.

El Tour de Francia volvía al Puy de Dôme 35 años después y dejó una ascensión para el recuerdo. Jorgensen perdía una ventaja de más de un minuto ante un Michael Woods desatado en la lucha por la etapa y Pogacar sacaba 8'' en un final agónico al danés Jonas Vingegaard, apretando aún más la clasificación general. (Foto: EFE)

El canadiense Michael Woods se impuso este domingo en la octava etapa del Tour de Francia, con meta en el mítico Puy de Dôme, tras superar, a falta de 400 metros para el final, al estadounidense Matteo Jorgenson, del Movistar, que hizo en cabeza casi toda la ascensión.

En el duelo entre el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, el primero ha mandado otro aviso al hasta ahora líder de la general, atacando a menos de un km de la meta para recortar ocho segundos.