Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El nuevo gobierno da hoy sus primeros pasos, con la jura o promesa ante el Rey y la posterior toma de posesión de los nuevos cargos. Día de fotos, de saludos y de anuncio de objetivos. Mañana, primer consejo de ministros con las nuevas caras. La intención del ejecutivo es agotar la legislatura, y por eso este cambio de ministerios se hace con la vista puesta en el 2023. Un gobierno más joven, con mayoría de mujeres y con más peso del PSOE territorial. Críticas de la oposición a los cambios: PP y Ciudadanos afirman que el presidente es rehén de Podemos, y que por eso no ha podido cambiar a los ministros de la formación morada. El líder del PP, Pablo Casado, asegura que Sánchez ha sacrificado a los suyos para mantenerse en el poder. Los contagios se aceleran. A la espera de que esta tarde Sanidad actualice datos, al fin de semana llegábamos con la incidencia media en 317 casos (y más de 1.000 entre los jóvenes de 20 a 29 años). Cifras que se han multiplicado desde finales de junio, pero que -de momento- no han elevado la presión hospitalaria. La presión recae, fundamentalmente, en los centros de salud. Y de forma más intensa en Cataluña. Para contener el avance del virus, el presidente de la Generalitat ha anunciado que hoy se aprobarán nuevas medidas. Protestas callejeras en Cuba contra el gobierno de Díaz Canel. Miles de manifestantes protestan contra la carestía que sufren, agravada en los últimos meses por la pandemia. Imágenes inusuales de La Habana y otras ciudades de la isla.

En deportes, "la copa viene a Roma" decía Bonucci, uno de los héroes ayer de Italia, que ganó la Eurocopa ante Inglaterra. Y lo hizo además en Wembley ante 60.000 espectadores, casi todos ingleses. Es la segunda Eurocopa de Italia, tras la de 1968. Y llegó después de que los ingleses se adelantaran en el minuto. Bonucci empató y en la tanda de penaltis Donnarumma detuvo dos lanzamientos para dar el título a su país, donde miles de personas se lanzaron a la calle para celebrar. En el lado inglés, decepción por la derrota en casa. Su selección sigue sin ganar un título desde el Mundial de 1966. Antoine Griezmann podría volver al Atlético de Madrid cedido en una operación en la que Saúl podría poner rumbo a Barcelona en otra cesión. Mañana puede ser un día clave para concretar la salida del francés, que liberaría espacio salarial y facilitaría la renovación de Leo Messi. Novak Djokovic se proclamó campeón en Wimbledon y ya suma 20 Grand Slams, los mismos que Federer y Nadal. El serbio suma su tercer grande del año tras Australia y Roland Garros.

Cataluña aprobará nuevas restricciones este lunes o martes para hacer frente al fuerte aumento de los contagios. -- El aumento de positivos afecta a las reservas turísticas en Cataluña. -- Mañana el nuevo ejecutivo de Sánchez jurará o prometerá sus cargos ante el rey. -- El primer vuelo de prueba tripulado de la nave para turistas de Virgin Galactic ha sido un éxito. -– Bajan las reservas hidrográficas. -- El alivio térmico empieza mañana, aunque todavía no llegará a todas partes. –- Sean Penn, desde el Festival de Cannes.

Tres alcaldesas han renunciado hoy a sus cargos para poder jurar mañana como ministras en el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez. -- Se duplican los positivos registrados en comunidades como Galicia, País Vasco o Cataluña. -- El aumento de positivos afecta a las reservas turísticas en Cataluña. – Hoy viviremos el pico de calor de este episodio que durará hasta el lunes. -– Menos agua en los embalses que hace un año. – Continúa el festival de Cannes.

Se van pesos pesados como la vicepresidenta primera Carmen Calvo, el jefe del gabinete del presidente, Iván Redondo, la minstra de exteriores, Arancha González Laya, y el de Justicia, Juan Carlos Campo. Llegan otros como Félix Bolaños que será ministro de Presidencia o Pilar Llop, actual presidenta del Senado. Nadia Calviño, que asciende a vicepresidenta primera, ya ha dicho que la recuperación económica es la prioridad. Miquel Iceta cambia de ministerio para ir a Cultura. Reaciones de la oposición a la remodelación del Gobierno. El PNV dice que respeta los cambios y entiende que se deben a una motivación interna del PSOE, más que a su acción política. El PP asegura que el problema no son los ministros, sino el Presidente, critica que Sánchez NO haya reducido los miembros del gabinete y le piden que convoque elecciones.Abascal dice que Sánchez ha cambiado de secuaces pero No de complices. Y Arrimadas afirma que solo es un cambio de caras y que el problema es Pedro Sánchez. Los contagios se disparan entre los jóvenes. Sobre todo entre los de 20 a 29 años que superan ya los mil positivos por 100.000 habitantes.

Triplican la media nacional. Les siguen los de 12 a 19, camino de los 900 y atentos a los de entre 30 y 39 porque, aunque a mucha distancia, ha subido claramente esta última semana y supera ya los 390. Son las tres franjas que se encuentran por encima de la media española, con 316. Estos contagios provocan los pasos atrás en la desescalada de algunas Comunidades. No es el único familiar de los colombianos detenidos en Haití que afirma que fueron contratados para proteger a personas de alto rango y no como asesinos. La selección argentina de Fútbol se ha proclamado campeona de la Copa América. Ha vencido a Brasil en la final por 1 a 0. En Baloncesto, Doble duelo España - Francia para preparar los juegos Olímpicos de Tokio


 

Valencia adelanta el horario del cierre del ocio nocturno y el botellón se multará con hasta 30.000 euros. También Cataluña adelanta hoy el cierre del ocio nocturno. Se intenta frenar así el repunte de contagios, sobre todo entre la población joven, cuya incidencia se ha duplicado en una semana. La incidencia de la pandemia crece un día más y llega a los 316 casos por cada cien mil habitantes.

Sube 38 puntos respecto al jueves y adquiere niveles preocupantes entre los jóvenes. La situación aquí provoca que un país más se haya incorporado a España en su lista roja. Alemania considera todo el país zona de riesgo por el aumento de la incidencia de la pandemia.

La pauta completa de AstraZeneca y Pfizer protege contra la variante Delta del COVID, la que más preocupa ahora. Un estudio recalca la importancia de haber recibido las dos dosis para generar la respuesta necesaria. Aún así, Pfizer propone una nueva dosis de recuerdo a los seis meses.

En el caso del presunto asesinato de Samuel, la policía sigue buscando a más jóvenes implicados en la paliza. Ya son 6 los detenidos, los dos últimos menores de edad. Tres días después del asesinato del presidente de Haití Moise, la incertidumbre y la tensión crecen en el país.

Prisión sin fianza para tres de los cuatro detenidos por el crimen de Samuel. -- Alemania nos sitúa en zona de riesgo. -- Cantabria bate récord de contagios. -- Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso se han reunido en La Moncloa. -- La ola de calor con aire africano. -- Las próximas noches serán tropicales. -- En Málaga, continúa activo el incendio. -- Cannes se trasladaba a la escena artística del Nueva York de los 60. -- Segunda jornada del Festival de Cruilla.

Dos detenidos más en relación con la paliza mortal a Samuel Luiz. -- La Ertzaintza cree que el detenido en San Sebastián por el asesinato de su cuñada mantenía una relación con ella. -- Hora y media ha durado la primera reunión entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. -- Alemania considera toda España zona de riesgo. -- Empeora la situación en Cataluña. -- La pauta completa de AstraZeneca y Pfizer protege contra la variante Delta del Covid. -- En Málaga han desalojado a 13 familias por el incendio que ha comenzado de madrugada. -- Temperaturas muy altas. -- La triatleta Susana Rodríguez protagonista de la última portada de la revista Time. -- 25 años desde que las Spice Gorls convirtieron su Wannbee en un himno pop.

La pandemia vuelve a estar en clara expansión. Aunque, de momento, parece que el aumento de contagios no impacta directamente en la presión hospitalaria. El efecto se nota en la atención primaria y (saltan las alarmas) porque empieza a tener algunos efectos negativos para el turismo. El gobierno francés aconseja no viajar a España este verano y algunos turoperadores belgas empiezan a repatriar a turistas de la costa catalana... Por el contrario, el Reino Unido SÍ dejará viajar a nuestro país a sus nacionales ya vacunados a partir del 19 de julio, sin necesidad de cumplir cuarentena cuando vuelvan a casa.El presidente del Gobierno recibe hoy en Moncloa a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Es una de las reuniones habituales de Pedro Sánchez con los dirigentes autonómicos, pero hay expectación ante el encuentro, por las tensiones que ha habido en los últimos meses entre ambas administraciones. La última polémica entre los socios del gobierno es a cuenta de la carne. El ministro Alberto Garzón recomendaba reducir su consumo por sus efectos sobre la salud y el medio ambiente... Su recomendación fue criticada por el ministro de Agricultura... Y el presidente del Gobierno, entraba así en el debate. El Ocean Viking, con 572 migrantes a bordo, navega por el Mediterraneo Central rumbo a Sicilia. Italia ha respondido a la llamada desesperada de este barco de rescate que llevaba varios días buscando un puerto seguro para desembarcar a estas personas rescatadas en el mar y que estaba a punto de quedarse sin comida a bordo. 

El nivel de contagios en España sube. -- Bélgica ya recomendó no viajar a Cataluña. -- El sector ha recibido el aviso de Francia como un jarro de agua fría. -- Se endurecen las medidas en la Comunidad valenciana. -- Polémica en el Gobierno por el consumo de carne. -- Decisión histórica del Banco central Europeo. -- Sánchez se ha reunido con la oposición de Bielorrusia. -- Haití pide ayuda internacional para investigar el asesinato de su presidente. -- El Parlamento Europeo quiere que Hungría no tenga acceso a los fondos de recuperación. -- Una cuarta persona detenida por su presunta relación con el asesinato de Samuel Luiz. -- El Festival de Cruilla en Barcelona.

El gobierno francés desaconseja pasar las vacaciones en España. -- Los británicos vacunados que visiten España no tendrán que hacer cuarentena. -- Protesta de un grupo de hosteleros en Valencia. -- Cinco las localidades extremeñas cerradas por el aumento de los contagios. -- 20 millones de personas vacunadas en España. -- La variante Delta es la dominante en cuatro comunidades. -- La polémica campaña del ministerio de Consumo. – En Lituania han tenido que interrumpir la rueda de prensa del presidente. -- Cuarto detenido en relación con la paliza mortal al joven Samuel Luiz. -- Nueva película de Pedro Almodóvar.

Con 252 casos por cada 100.000 habitantes, volvemos a estar en "riesgo extremo". Entre los jóvenes de 20 a 29 años (la mayoría sin vacunar), la incidencia se dispara hasta los 814 casos. A la vista de estos datos, parece la pandemia avanza al mismo ritmo que lo está haciendo el verano. El gobierno NO se plantea restricciones con carácter general, como el toque de queda que ha pedido Castilla y León en el Consejo Interterritorial de Salud. La ministra de Sanidad, como ya hizo el presidente Sánchez a principios de semana, mantiene que las comunidades tienen herramientas suficientes para gestionar la situación. Casi 20 millones de personas tienen la pauta completa. Asturias es la primera comunidad que ya tiene inmunizada a más de la mitad de su población. Si el ritmo actual se mantiene, sí se podrá cumplir en agosto el objetivo del 70 %. Después de casi 4 años, el reencuentro llegó en Waterloo. El expresidente Carles Puigdemont y quien fue su número 2 en la Generalitat Oriol Junqueras, juntos otra vez. No se veían desde la declaración unilateral de independencia de Cataluña, el 27 de octubre de 2017. Casi 2.000 migrantes han muerto tratando de llegar a Canarias entre enero y junio. La ONG Caminando Fronteras exige más recursos al gobierno español, y una mejor coordinación con Marruecos en los rescates para evitar que esa cifra se duplique a finales de año. El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la situación en Haití, col después del atentado contra su presidente, Jovenel Moisé, asesinado a tiros. La policía asegura haber abatido a 4 de los atacantes que (según sus investigaciones) serían mercenarios extranjeros. República Dominicana ha cerrado su frontera con el país, la única que Haití tiene por tierra. Nueva advertencia a Hungría: La presidenta de la Comisión Europea exige al gobierno de Victor Orban que retire la ley que equipara la homosexualidad con la pedofilia. Y le amenaza con un recorte en los fondos de recuperación que le corresponden. Bruselas (dice Ursula Von Der Leyen) será contundente para garantizar los derechos de sus ciudadanos y evitar la estigmatización del colectivo LGTBI.

España vuelve a situación de riesgo extremo por el aumento de los contagios. -- Más comunidades toman medidas. -- Sanidad descarta un nuevo toque de queda. -- El aumento de los contagios se nota en los centros de salud. -- Carles Puigdemont y Oriol Junqueras han vuelto a verse cuatro años después. -- Estado de sitio en Haití tras el asesinato de su presidente. -- Los talibanes ganan terreno. -- La llegada de inmigrantes a Canarias aumenta un 157%. -- Siguen investigando el asesinato de Samuel Luiz. -- El divorcio está normalizado en nuestro país. -- En Madrid ha abierto sus puertas ARCO.

Se activan las alertas en varias comunidades por el aumento de los contagios de Covid. -- En Cataluña hablan de avance descontrolado de los casos. -- Carles Puigdemont y Oriol Junqueras han vuelto a verse cuatro años después. -- El socialista vuelve a la alcaldía en Granada. -- Bruselas confía en que las vacunas impulsen la recuperación. -- Esperan pronto nuevas detenciones en relación con la paliza mortal a Samuel Luiz. -- El presidente de Haití Jovenel Moise ha sido asesinado. -- Galeristas de 26 países muestran en Arco.

La multiplicación de contagios entre los jóvenes exige reacciones y hay ya algunas propuestas: Adelantar la vacunación o recuperar el toque de queda. Sanidad y las comunidades autónomas las debatirán esta tarde en una nueva reunión de la Interterritorial de Salud. La incidencia sigue al alza: 225 casos por cada 100.000 habitantes de media. Y se dispara hasta los 717 casos en el grupo de 20 a 29 años. Cataluña, Cantabria, Navarra y Castilla y León vuelven a estar en zona de "riesgo extremo". Cataluña va a cerrar el interior de los locales nocturnos este fin de semana para tratar de frenar la expansión del virus. Navarra adelanta la hora de cierre a la 1 de la madrugada. Y Castilla y León no descarta retomar el toque de queda. El presidente del gobierno respondía desde Estonia, donde ha comenzado su gira por los países bálticos, a esas propuestas para endurecer las restricciones de forma generalizada. Pedro Sánchez descarta adoptar medidas más allá de las que apruebe el Consejo Interterritorial. El gobierno catalán ha preparado un fondo de 10 millones de euros para cubrir las fianzas que exige el Tribunal de Cuentas a 40 ex altos cargos de la Generalitat por el desvío de dinero público para financiar el 'procés'. El PP anuncia un recurso contra esa decisión y Moncloa asegura que estudiará si ese fondo se ajusta a derecho. Reporteros Sin Fronteras considera "inadmisible" un tuit en la cuenta de VOX en el que señalan al editor de la revista EL JUEVES. Publican su nombre, su imagen y la dirección de su trabajo... Y animan a que se le exijan responsabilidades por el tratamiento que -a su parecer- se le da al partido en esa revista. Asociaciones de periodistas y otras publicaciones se han sumado a la condena; todas comparten que VOX intenta limitar la libertad de prensa. Tres detenidos en relación con la muerte del joven Samuel Luiz Muñiz, que recibió una paliza mortal el pasado sábado en A Coruña. Son dos hombres y una mujer de entre 20 y 25 años. La investigación continúa para esclarecer si la agresión tuvo motivos homófobos. Y hoy se inaugura ARCO, la FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO de Madrid. Fue el último gran evento antes de la pandemia (en febrero del año pasado) y ahora regresa (16 meses después) en una "versión adaptada" a las nuevas circunstancias: Más protocolos y menos galerías (son 130, algo más de la mitad que en otras ediciones).

Algunas comunidades endurecen restricciones. -- El aumento de los contagios se nota ya en los hospitales. -- Castilla y León va a plantear la posibilidad de aplicar el toque de queda. -- La Policía ha detenido a tres jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz. -- La Ley de Libertad Sexual ya está aprobada en Consejo de Ministros. -- El Gobierno ha dado luz verde a la reforma de las pensiones. -- La Generalitat prepara un fondo de 10 millones de euros. -- El Ocean Viking lleva 570 migrantes, pide puerto para desembarcarlos. -- El río Tisza acumulan 6.000 toneladas de basura que la gente arroja en Ucrania. -- En Roma se abrirá al público la capilla ardiente de Raffaella Carrà.

Cataluña cierra el ocio nocturno. – Preocupan los ingresos hospitalarios. -- Varias comunidades adelantan los planes de vacunación a los más jóvenes. -- La Generalitat ha creado un fondo de 10 millones de euros. -- María Dolores de Cospedal reconoció ante el juez que pidió ayuda al comisario Villarejo. -- El consejo de ministros ha aprobado la ley de la libertad sexual. -- El gobierno ha dado el visto bueno a la reforma de las pensiones. -- La policía sigue los interrogatorios para detener a los responsables de la paliza mortal al joven Samuel Luiz. -- El Festival de Cannes vuelve a extender la alfombra roja. -- Richard Donner ha muerto a los 91 años.

La quinta ola ha llegado y afecta de forma especial a los jóvenes, en su mayoría no vacunados y en muchos casos, con más contactos sociales. Sanidad advierte: Este aumento de casos puede terminar salpicando también a los mayores. La incidencia sube 50 puntos, hasta 204 casos por cada 100.000 habitantes. Pero esa tasa se triplica entre quienes tienen entre 20 y 29 años y sube hasta los 640 casos. La vacunación sí ayuda a que no aumente del mismo modo el número de fallecidos: Desde el viernes se han registrado 23 muertes por covid. Cataluña y Cantabria, con los niveles más altos de contagios, ya han anunciado nuevas medidas. Ante el avance de la pandemia entre los jóvenes, algunas autoridades plantean cambiar la estrategia de vacunación y centrarse en ellos. El Consejo de Ministros aprueba hoy un plan de empleo público para la regularización de 300.000 interinos antes de 2025. Los contratos temporales no podrán exceder de los 3 años, después esas plazas tendrán que salir a oposición. La ministra de Trabajo abre un nuevo debate en el gobierno con la subida del Salario Mínimo Interprofesional. En RNE, Yolanda Díaz afirma: "hay que ser valientes, dar el paso y subirlo". Manifestaciones en varias ciudades por la muerte por una paliza de Samuel Luiz Muñiz, el pasado fin de semana en A Coruña. Las concentraciones consideran que fue un crimen homófobo y piden el final de las agresiones contra el colectivo LGTBI. La policía mantiene abiertas varias líneas de investigación. Y comienza el Festival de cine de Cannes, que vuelve a ser presencial... col Actores y directores vuelven a pisar la alfombra roja. Estrellas, estrenos y la voluntad de recuperar el glamour perdido por culpa, como tantas cosas, de la pandemia.

Los contagios se disparan en España. Se superan los 200 casos por 100.000 habitantes, sobre todo por los positivos entre los más jóvenes. En ese grupo la incidencia se multiplica por tres, hasta los 640 casos. -- En el Reino Unido los contagios han subido más del 50% pero el Gobierno británico seguirá adelante con la desescalada, prevista para el 19 de julio. Muchas restricciones decaerán, entre ellas la mascarilla o los límites en reuniones. Y las personas vacunadas no tendrán que guardar cuarentena al entrar en el país. -- La policía investiga el asesinato del joven Samuel, en A Coruña, en una paliza. Ha tomado declaración a varias personas, pero no hay detenidos. Las amigas del joven aseguran que lo agredieron por usar un teléfono y que eso derivó en un ataque homófobo. -- En A Coruña y en casi todas las ciudades del país ha habido concentraciones en repulsa y protesta por la muerte de Samuel, convocadas por asociaciones LGTBI. De momento no se descarta ninguna hipótesis en la investigación del crimen. – En Tiflis, Georgia, cientos de personas han tomado el centro de la capital y han impedido una marcha del Orgullo LGTBI. Han atacado a varios activistas. Y han destrozado banderas, animados por curas ortodoxos. El primer ministro georgiano dijo que la marcha gay era inaceptable y que no debía celebrarse. -- El Gobierno y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para limitar la temporalidad en la administración pública. Habrá una convocatoria de plazas estructurales ocupadas por interinos durante más de tres años y los que la pierdan al no superar el concurso, recibirán una indemnización de 20 días por año. 300.000 plazas ocupadas por interinos tendrán que ser fijas a finales del 2024. -- Una cadena sueca cierra 800 supermercados por un ciberataque. Su sistema de pagos quedó bloqueado. Es solo una de los cientos de empresas afectadas en todo el mundo por uno de los mayores ciberataques. Los criminales han atacado a una compañía de EEUU que proporciona servicios de internet. -- En España y en Italia se llora a Raffaella Carrà, una figura muy querida por varias generaciones. Fue una gran estrella de esta casa, TVE. Bailarina, cantante, presentadora y actriz. Ha muerto en Roma a los 78 años.

Crece la preocupación por el continuo aumento de contagios de Covid. -- Vacunación a los estudiantes que van a viajar con una beca Erasmus. -- Paliza mortal al joven Samuel Luiz en A Coruña. -- Juzgan en Alicante a cuatro hombres por la violación a una chica de 19 años. – Yolanda Díaz presiona al presidente del gobierno para que se aborde la subida del salario mínimo interprofesional. -- En Miami han hecho una demolición controlada de la parte del edificio que quedaba en pie. -- Jeff Bezos deja la dirección de Amazon. -- Los peregrinos vuelven al camino de Santiago.

Fiestas, jóvenes y ocio nocturno. Los factores se suman y han conseguido que se multipliquen la incidencia y los contagios. Lo adelantan las comunidades autónomas y lo comprobaremos esta tarde, cuando Sanidad actualice los datos. Cataluña ha sumado 25.000 positivos en los últimos siete días y ya se habla de transmisión comunitaria sin control. Las comunidades autónomas empiezan a realizar cribados masivos, especialmente entre los jóvenes, y en todas la tasa de positividad se ha disparado. De momento, la presión en las UCIS y los Hospitales se mantiene estable, pero empieza a subir en los centros de atención primaria, que son la primera barrera. Los expertos advierten de una quinta ola que incidirá especialmente entre adolescentes y jóvenes (que no están vacunados) por la relajación en las medidas de seguridad.

El debate sobre los indultos no cede: Gobierno, oposición e independentistas mantienen la polémica. Desde el PP se advierte de que sólo es el principio y afirman que Pedro Sánchez está dispuesto a cualquier cosa por seguir en la Moncloa. El PSC pide al Govern que deje de ser el gobierno de los independentistas y lo sea de todos los catalanes.

El Papa Francisco, se recupera de una operación en el colon. Así lo dice el Vaticano en un comunicado, en el que también se informa de que se trata de una cirugía programada. El Papa tiene 84 años y este es el octavo de su pontificado. 

En Chile, comienzan las reuniones de la Asamblea Constituyente. En la calle, manifestaciones que han terminado en enfrentamientos con la policía. Se ha elegido como presidenta a de la convención a Elisa Loncón, del pueblo mapuche.

Estados Unidos ha celebrado su fiesta nacional del 4 de Julio, el Día de la Independencia, sin alcanzar la inmunidad de grupo. El presidente Biden había prometido conseguirlo en esta fecha, pero las grandes reticencias a vacunarse en algunos estados no lo han hecho posible. Biden insiste en que el país está cerca de declarar la "independencia al virus".

Foto: EFE/ David Arquimbau Sintes