Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Oficialmente apagado y con muchos retos por delante ... Es lo que se ha encontrado hoy el Presidende Pedro Sánchez en La Palma. Es su octava visita a la isla bonita desde que estalló el volcán ... y lo que se respira hoy es muy distinto ... El silencio reina en Tajuya y los vecinos esperan impacientes un plan de futuro. Esta tarde, tienen una cita en Los Llanos de Aridane donde se concentrarán para exigir que lleguen las ayudas.

Es La Palma, el día uno tras el fin del volcán. Los helicópteros vuelven a sobrevolar la isla. Los operarios trabajan sin descanso retirando por última vez la ceniza. Y los expertos siguen con sus mediciones. Es domingo y Navidad, pero en la isla no hay descanso. La reconstrucción apremia, aún hay 7000 personas fuera de sus casas.

Es La Palma, el día uno tras el fin del volcán. Los helicópteros vuelven a sobrevolar la isla. Los operarios trabajan sin descanso retirando por última vez la ceniza. Y los expertos siguen con sus mediciones. Es domingo y Navidad, pero en la isla no hay descanso. La reconstrucción apremia, aún hay 7000 personas fuera de sus casas.

Durante el próximo mes será obligatorio presentar el certificado covid para entrar en centro sanitarios, gimnasios, restaurantes o locales de ocio de Canarias. También en eventos masivos.
La justicia avala la petición del gobierno canario, la misma que rechazo meses atrás.
La explosión de casos covid, totalmente descontrolados en las islas, ha hecho que cambie la decisión.
Sólo se aplicará en las islas con niveles 3 y 4.

Durante el próximo mes será obligatorio presentar el certificado covid para entrar en centro sanitarios, gimnasios, restaurantes o locales de ocio de Canarias. También en eventos masivos.
La justicia avala la petición del gobierno canario, la misma que rechazo meses atrás.
La explosión de casos covid, totalmente descontrolados en las islas, ha hecho que cambie la decisión.
Sólo se aplicará en las islas con niveles 3 y 4.

En los centros de salud no dan abasto, la atención primaria está colapsada y los contagios no dejan de subir...
En las últimas horas se han diagnosticado 2.669 casos de covid y han fallecido 3 personas.
Todas las islas registran positivos, pero solo Tenerife suma 1.736 contagios.
También hay 662 más en Gran Canaria.
Y la incidencia acumulada, a 14 días, en Canarias, se sitúa en 751 casos.

En los centros de salud no dan abasto, la atención primaria está colapsada y los contagios no dejan de subir...
En las últimas horas se han diagnosticado 2.669 casos de covid y han fallecido 3 personas.
Todas las islas registran positivos, pero solo Tenerife suma 1.736 contagios.
También hay 662 más en Gran Canaria.
Y la incidencia acumulada, a 14 días, en Canarias, se sitúa en 751 casos.

La jornada de hoy jueves está marcada por las nubes de tipo alto que van a continuar durante las próximas horas en el archipiélago canario, como vemos, está banda de nubes altas, dejará los cielos enmarañados aunque, es cierto que, con el avance de las horas, se irá retirando hacia el este del archipiélago; en todo caso la tarde va a ser, muy estable; tan solo esperamos nubes algo más compactas en zonas de la isla de La Palma; en el resto esas nubes altas serán las protagonistas de la jornada de hoy con unas temperaturas que, en general, no van a variar mucho o en todo caso subirán ligeramente y nos quedaremos ya con máximas que oscilarán entre los 20 y 23 grados. Por ejemplo, en Las Palmas de Gran Canaria llegaremos hasta esos 23 grados al igual que en Arrecife. En cuanto la jornada de mañana, continuaremos con un tiempo en general estable aunque, es cierto que, tendremos riesgo de algún chubasco especialmente, en el norte de la isla de La Palma. En el resto, nubosidad de tipo alto y a destacar también la situación marítima, que será algo más complicada ya que tendremos algunas olas con mar de fondo. Las temperaturas mañana descenderán ligermente pero de nuevo nos quedaremos con máximas que oscilarán entre los 20 y 23 grados. Por ejemplo en Santa Cruz de La Palma llegaremos hasta los 21 grados al igual que en Tazacorte; en Las Palmas de Gran Canaria hasta las 23; en Santa Lucía de Tirajana hasta las 22, mientras que en las islas más orientales llegaremos también hasta los 23 grados y las mínimas oscilarán entre los 12 y los 16 grados.

Hacía muchísimos años que el Gordo no caía en Gran Canaria.
Y hoy lo ha hecho a lo grande, repartiendo en mayor premio de la lotería de Navidad en Canarias.
Nada menos que 160 millones de euros.
Y todo se ha vendido en la administración del centro comercial el Mirador.

Hacía muchísimos años que el Gordo no caía en Gran Canaria.
Y hoy lo ha hecho a lo grande, repartiendo en mayor premio de la lotería de Navidad en Canarias.
Nada menos que 160 millones de euros.
Y todo se ha vendido en la administración del centro comercial el Mirador.

Tenemos hoy un ambiente variable en las Islas Canarias. Se prevé, a lo largo de las próximas horas, que aumente la nubosidad en zonas del interior de Tenerife, en el interior de la isla de El Hierro. Por aquí (El Hierro) no se descartan chubascos de carácter débil, sin embargo, a medida que nos vamos hacia las islas orientales, es otro día de cielos en general poco nubosos o despejados. Hoy, las temperaturas con ligeras variaciones. Está previsto que marquen esos 23 grados en las dos capitales Canarias, de máxima.
Mañana el panorama, en general, más estabilidad. Podríamos decir nubes altas, cielos enmarañados, tan solo de tarde podría haber alguna precipitación de carácter débil en la isla de La Palma. Seguimos con ese régimen de vientos en general de carácter flojo con alguna racha moderada y las temperaturas mañana podría ser algún grado más altas, en general, nos mantenemos entre los 20 y los 25 grados. Marcarán de nuevo 23 a mediodía en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma, Arrecife y también en Puerto del Rosario.

Ya es oficial, lo ha confirmado, como acaban de oír, el Gobierno de Canarias.
En Nochebuena y Navidad se podrán reunir hasta 10 personas en las casas.
Una pequeña excepción en un momento también excepcional.
Con los contagios al alza y la atención primaria totalmente colapsada.

Ya es oficial, lo ha confirmado, como acaban de oír, el Gobierno de Canarias.
En Nochebuena y Navidad se podrán reunir hasta 10 personas en las casas.
Una pequeña excepción en un momento también excepcional.
Con los contagios al alza y la atención primaria totalmente colapsada.

Como estaba previsto este martes nos deja nubes y precipitaciones en las Islas Canarias. Especialmente hacia el oeste y, sobre todo, en la isla de La Palma, dónde tenemos los mayores acumulados. Como pueden observar en Breña Alta, llevan más de 55 litros por metro cuadrado, 28 en Roque de los Muchachos unas precipitaciones de intensidad que además vienen acompañadas de rachas fuertes de viento. En la isla de La Palma por encima de los 65 km/h, en Izaña, en Tenerife, 81 km/h. Las precipitaciones van a menos aunque todavía podría ver a lo largo de las próximas horas algunas lluvias poco probables a medida que nos vamos hacia el este. Y estas son las temperaturas previstas para hoy con ligeras variaciones entre los 20 y los 25 grados. Mañana al frente y deja la inestabilidad, nos abandona, pero tenemos otro que se va aproximando pero que, de momento, apenas nos va a afectar, eso si, genera viento de componente sur que nos dejara más nubosidad en el sur, precisamente las islas occidentales y podría haber algún chubasco de carácter débil. En el resto, ambiente variable con más claros a medida que nos vamos hacia Lanzarote, Fuerteventura e incluso hacia el sur de la isla de La Palma. Las temperaturas con ligeras variaciones, 23 grados Las Palmas de Gran Canaria, también a mediodía Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y en Arrecife en Lanzarote.

Los científicos analizan a esta hora una nueva deformación del terreno. Es de 6 centímetros, y ha sido detectada en una de las estaciones próximas al cono del volcán. En otras ocasiones ha sido la antesala de un nuevo pulso de lava, en esta ocasión esperan que se trate de un fallo en la medición.

Los científicos analizan a esta hora una nueva deformación del terreno. Es de 6 centímetros, y ha sido detectada en una de las estaciones próxima sal cono del volcán. En otras ocasiones ha sido la antesala de un nuevo pulso de lava, en esta ocasión esperan que se trate de un fallo en la medición.

Buenas tardes, ha comenzado la semana que nos lleva el invierno. Mañana entra la nueva estación y mañana se espera un claro aumento de la inestabilidad en Canarias. A lo largo de los próximos días pues vamos a tener un ambiente variable con posibilidad de chubascos de carácter débil, sobre todo, en la vertiente norte. De momento, ha comenzado la semana con lluvias de carácter débil; se han recogido cantidades de 1 a 3 litros por metro cuadrado y además con rachas intensas de viento, especialmente en la isla de La Palma, en el aeropuerto, 72 km/h. Se mantiene la inestabilidad a lo largo de las próximas horas. En el oeste, nuevas precipitaciones de carácter débil, temperaturas máximas entre los 20 y los 25 grados. Mañana vean este frente que va a recorrer Canarias de Oeste a Este dejando la mayor inestabilidad, como estamos comentando, en las islas occidentales, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y pueden ir acompañadas de tormenta y de rachas intensas de viento, sobre todo en La Palma, dónde está activado el aviso amarillo por ráfagas superiores a los 80 km/h. Pero las islas occidentales en aviso amarillo por importantes precipitaciones; 20 litros por metro cuadrado en una hora. Menos probabilidad de lluvias a medida que nos vamos hacia el este, y las temperaturas con ligeros cambios, se mantienen en general los valores diurnos entre los 20 y los 25 grados.

Se cumplen tres meses de la erupción de La Palma. 90 días en los que la lava ha arrasado pueblos enteros como el de Todoque. Con más de 3000 edificaciones destruidas y 7000 evacuados, el mundo mira con incertidumbre, los que podrían ser los últimos días del volcán de Cumbre Vieja.