Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primer caso de la variente Ómicrom en Canarias. Se trata de un varón de mediana edad con pauta vacunal completa que llegó hace unos días de Sudáfrica. Todas las alarmas saltaron después de que el hombe presentara síntomas compatibles con la Covid. Hoy también se ha aprobado la vacunación en niños de entre 5 y 11 años. Canarias podría iniciarla el día 15.

Hoy continuamos con vientos alisios en el archipiélago canario que está dejando rachas intensas. Repasamos algunos datos, por ejemplo, en Fuencaliente, de La Palma, se ha registrado una racha de 56 km/h y hasta los 30 km/h hemos llegado en el aeropuerto de Lanzarote. Durante las próximas horas continuaremos con este viento que se va a intensificar especialmente a partir de mañana y especialmente el jueves; viento de componente nordeste que continuará acumulando nubes de tipo bajo y podían dejar algunas precipitaciones, especialmente, en las islas de mayor relieve. En definitiva tenemos por delante una tarde con muchas nubes en las islas más occidentales, con riesgo de alguna aparición, tanto en Tenerife como la isla de La Palma, e intervalos de nubes altas en las islas más orientales. Las temperaturas máximas a lo largo de la jornada de hoy alcanzarán los 21 grados por ejemplo, en Santa Cruz de La Palma; 22 en Santa Cruz de Tenerife, hasta los 21 que llegaremos en Santa Lucía de Tirajana, por tanto, temperaturas que en general se mantienen por encima de los 20 grados. Durante la jornada de mañana, continuaremos con esos vientos alisios que van a soplar con mucha intensidad debido al anticiclón que tenemos sobre las Islas Azores por lo que, de nuevo, continuaremos hablando de nubes bajas en el norte de las islas y con riesgo, todavía, de precipitaciones tanto en Tenerife como en la isla de La Palma. Intervalos nubosos en el resto, con unas temperaturas que, como vemos, continúan sin grandes cambios en Las Palmas de Gran Canaria donde llegaremos hasta una máxima de 22 grados.

Fuerteventura entra hoy en nivel 3 de alerta.
Se mantendrá hasta el próximo 16 de diciembre.
Se reducen aforos y se limita a seis los grupos de no convivientes.

Fuerteventura entra hoy en nivel 3 de alerta.
Se mantendrá hasta el próximo 16 de diciembre.
Se reducen aforos y se limita a seis los grupos de no convivientes.

Hola que tal muy buenas tardes.
La Navidad en Canarias tendrá Certificado COVID.
Estará en vigor desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero.
Los locales que se acojan a la medida tendrán menos restricciones en horarios y aforos.

Hola que tal muy buenas tardes.
La Navidad en Canarias tendrá Certificado COVID.
Estará en vigor desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero.
Los locales que se acojan a la medida tendrán menos restricciones en horarios y aforos.

Domingo marcado de nuevo por el ambiente básicamente soleado en las islas orientales, aunque también un día más por algo más de nubosidad se ha retenido hacia el norte de las islas de mayor relieve. Aún no se descarta que durante las próximas horas hablemos algún chubasco aislado hacia el norte de la isla de La Palma. Mañana será un día similar al de hoy, aunque hablaremos de la llegada de nubes altas compactas que han entrando por el sur, dejarán principalmente ya decimos hacia el sur de las islas, este ambiente algo más enmarañado, con nubes bajas de nuevo en zonas del norte de las de mayor relieve. Tampoco descartamos alguna gota, poca cosa hacia el norte de la isla de La Palma. Con máximas que no varíarán gran cosa pero grado arriba, grado abajo dejándonos valores a mediodía cercanos a estos 22 grados, por ejemplo Santa Cruz de Tenerife o también en el caso de Arrecife.

Se duplican en Canarias las personas hospitalizadas por COVID en el último mes.
Hay 250 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales de las Islas.
39 de ellos están en la UCI y se investigan varios casos de la variante omicróm.

Se duplican en Canarias las personas hospitalizadas por COVID en el último mes.
Hay 250 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales de las Islas.
39 de ellos están en la UCI y se investigan varios casos de la variante omicróm.

Qué tal estás. Nueva jornada estable en buena parte del archipiélago, aunque también marcado un día más por el aumento de la nubosidad, algo más retenida hacia el norte de la isla de La Palma, donde aún no descartamos durante las próximas horas algunas precipitaciones, en todo caso de nuevo de carácter débil. Mañana tendremos una jornada bastante similar, sí que marca también algo más de nubosidad en general en zonas del norte del archipiélago, más sol hacia el sur y de nuevo no se descartan algún chubasco débil día más hacia el norte de la isla de La Palma. Con máximas que no valía tan gran cosa, grado arriba, grado abajo y que dejarán valores a mediodía cercanos por ejemplo a los 22 grados en puntos como Santa Cruz de Tenerife o también esperamos estos 22 en el caso de Arrecife.

Arranca uno los puentes más largos e importantes del año y aunque la variante Ómicron ha provocado cancelaciones y ralentización de las reservas, se esperan unos días de altísima ocupación en las islas. Hasta el miércoles están programadas más de 6700 operaciones en el archipiélago. Muchas de las esas visitas las recibirá La Palma, el volcán se ha convertido en el principal reclamo del puente.

Arranca uno los puentes más largos e importantes del año y aunque la variante Ómicron ha provocado cancelaciones y ralentización de las reservas, se esperan unos días de altísima ocupación en las islas. Hasta el miércoles están programadas más de 6700 operaciones en el archipiélago. Muchas de las esas visitas las recibirá La Palma, el volcán se ha convertido en el principal reclamo del puente.

El viento sigue soplando con mucha fuerza en las islas canarias, destacando los 92 kmh que ha alcanzado en Vallehermoso, La Gomera. Las precipitaciones concentradas en el oeste, y sigue lloviendo a la isla de la Palma donde se han recogido entre dos y cuatro litros-m2. Unas precipitaciones que van a continuar a lo largo de las próximas horas. En cuanto a temperaturas, hoy se mueven entre los 17ºC y 22ºC.
Mañana sábado el tiempo más inestable en la isla de La Palma, nuevas precipitaciones en el norte-noreste que irán remitiendo con el paso de las horas. En el resto, con el paso del día, se irán abriendo grandes claros. El viento va girando a componente este, va a soplar con rachas moderadas. Va a haber una ligera calima y las temperaturas con ligeras variaciones, 22ºC en ambas capitales.
El domingo volvemos hablar de cielos nublados en Gran Canaria e islas occidentales, menor probabilidad de precipitación, apertura de claros en Lanzarote y Fuerteventura. Viento de componente noreste con alguna racha fuerte y temperaturas con pocos cambios.
 

Canarias detecta dos posibles casos de Ómicron. Dos personas que estuvieron recintemente en Sudafrica y cuyas muestras se analizan en estos momentos. Los resultados no se conocerán hasta dentro de una semana. En las islas hay ya más de 3.700 casos activos. La cifra más alta de los últimos meses.

Canarias detecta dos posibles casos de Ómicron. Dos personas que estuvieron recintemente en Sudafrica y cuyas muestras se analizan en estos momentos. Los resultados no se conocerán hasta dentro de una semana. En las islas hay ya más de 3.700 casos activos. La cifra más alta de los últimos meses.

La jornada está siendo ventoso en el archipiélago canario con rachas que han superado incluso los 80 kmh. Un viento que sopla de componente nordeste y que va a continuar a lo largo de las próximas horas, soplando con intensidad. Mañana por la mañana tendremos también viento intenso que irá amainando. Precipitaciones esta mañana concentradas en la isla de Tenerife entre 2 y 4 litros-m2. La tendencia es que se mantengan durante la tarde pero también se pueden producir en el norte de Gran Canaria y norte de La Palma. Cielos más abiertos según nos movemos hacia el este y temperaturas que se mueven entre los 18ºC y los 25ºC.
Mañana el panorama se repite en cuanto al estado los cielos. No se descartan precipitaciones en la vertiente norte, sobre todo en las islas occidentales, norte de Gran Canaria, y mañana en La Palma, en la vertiente más occidental, podría haber alguna precipitación de carácter débil. Cielos poco nubosos en Lanzarote y Fuerteventura. El viento irá amainando con forme avance la jornada y las temperaturas con pocos cambios.

Es el laboratorio donde se analizan la mayoría de muestras covid de Canarias. Desde hace semanas se ha duplicado el trabajo: han pasado de 600 a 1200 análisis diarios, porque los contagios no paran de subir. Por ahora la variante delta es la más predominante y no se ha dectectado ningun caso de Ómicron.

Es el laboratorio donde se analizan la mayoría de muestras covid de Canarias. Desde hace semanas se ha duplicado el trabajo: han pasado de 600 a 1200 análisis diarios, porque los contagios no paran de subir. Por ahora la variante delta es la más predominante y no se ha dectectado ningun caso de Ómicron.

Siguiendo la línea de los últimos días la lluvia sigue cayendo en el oeste de las Islas Canarias. Las más persistentes intensas esta mañana en la isla de Tenerife con acumulados de entre 2 y 8 litros-m2. En la isla de La Palma llueve hacia el norte-noreste con menor intensidad. La tendencia para la tarde es que esas precipitaciones se mantengan en el oeste, en la isla de Tenerife, el Hierro y también precipitaciones hacia el norte-noreste de la isla de La Palma. Sin embargo, hacia las islas orientales tiempo más estable con el viento del noreste soplando flojo con rachas moderadas y temperaturas máximas en 22ºC, así quedan los termómetros en las dos capitales.
Mañana seguimos hablando de esa inestabilidad concentrada en las islas occidentales, aunque al norte de gran canaria podría haber a lo largo del jueves algunas precipitaciones de carácter débil. Se van a volver a producir al norte de Tenerife, norte de La Palma y hacia la vertiente sur ambiente más estable. Irá arreciando el viento según avance la jornada, especialmente en la tarde rachas más intensas en buena parte de las Islas Canarias, viento de componente noreste, y temperaturas parecidas a las de hoy, 23ºC a mediodía Santa Cruz de Tenerife, 22ºC de maxima Las Palmas de Gran Canaria.

En menos de 72 horas sabremos si sera necesario enseñar el certificado covid para entrrar en los bares y resaturantes de la islas. El Gobierno ya lo ha solicitado y el TSJC tiene 3 días para decidirlo. Preocupa que el aumento de contagios y la posible entrada de la nueva variente en Canarias, paralice la recuperación turística.