Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Gala de Clausura de la 65ª Edición de la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Presentada por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez, en la que se dan a conocer los premiados de esta edición.

La 65 edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid ha llegado a su fín. La cinta húngara 'Preparations to Be Together For an Unknown Period of Time' ('Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido'), de Lili Horvát, ha sido la gran triunfadora. Se ha llevado la Espiga de Oro, el premio a Mejor Directora novel y Mejor Actriz para su protagonista, Natasha Stork. El de Mejor Actor se lo ha llevado el israelí Shai Avivi por 'Here we are'. La Espiga de Plata ha sido para 'Gaza mon amour', de Arab y Tarzan Nasser; y el premio del público, para 'Nowhere special' de Uberto Pasolini. Informa Conchita Casanovas.

La película Preparations to be together for an unknown period of time, de la realizadora húngara Lili Horvát, ha ganado la Espiga de Oro de la 65ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, y la protagonista de este filme, Natasa Stork, ha sido distinguida como la mejor actriz. La Espiga de Plata ha recaído en el largometraje Gaza mon amour, de los hermanos palestinos Tarzan y Arab Nasser, y el galardón al mejor actor sido para el israelí Shai Avivi por su interpretación en Here we are, de su compatriota Nig Bergman.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) continua este domingo con su segunda jornada tras un “esfuerzo titánico” por ajustar los horarios para adaptarse al reciente toque de queda instaurado en Castilla y León.

Este domingo se presentado un documental precedido de bastante expectación porque desmonta la versión oficial sobre la muerte de Unamuno.

Por la alfombra verde de la Seminci de Valladolid han desfilado esta tarde personalidades del cine. No ha habido público y el horario ha tenido que adelantarse por el toque de queda. También la proyección de la película de Isabel Coixet, 'Nieva en Benidorm', encargada de abrir el festival. Coixet ha sido galardonada este año con la Espiga de Honor.

La película "Öngög", del mongol Wang Quan'an,  ha logrado la Espiga de Oro de la 64 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que ha otorgado su Espiga de Plata a la coproducción alemana y brasileña "La vida invisible de Eurídice Gusmao",  de Karim Aïnouz. El jurado ha otorgado el premio a la mejor actriz a las intérpretes Carol Duarte y Julia Stockler, ambas protagonistas de la cinta ganadora de la Espiga de Plata, mientras que Levan Gelbakhiani se ha hecho con el premio al mejor actor por su papel en "And Then we Danced". 26/10/19

  • 'La vida invisible de Eurídice Gusmao', una coproducción alemana y brasileña, gana la Espiga de Plata del festival de Valladolid
  • Premio 'ex aequo' a la mejor actriz para las protagonistas de esta cinta, y mejor actor, Levan Gelbakhiani ('And then we danced')

El oscarizado Ron Howard ha dirigido Pavarotti, un documental de casi dos horas de duración sobre la vida de Luciano Pavarotti, el reconocido tenor italiano fallecido hace doce años.

"En realidad él tuvo una vida de ópera, fue un artista auténtico, atrevido, honesto y divertido" afirma Howard, que para este trabajo ha recuperado vídeos inéditos del artista y más de 50 entrevistas a quienes más le conocieron, como sus esposas, hijas o compañeros como Plácido Domingo. 

Esta noche se presenta el documental en la SEMINCI, el Festival Internacional de Cine de Valladolid, dentro del Día Mundial de la Ópera.

- La Confederación Hidrografica del Duero autoriza el vertido del agua de la EDAR en el Embalse de Fuentes Claras para su reaprovechamiento.

- El Ayuntamiento de Ávila reclama a la Consejería de Fomento los 800.000 euros comprometidos para las obras de construcción de la piscina cubierta de la zona sur.

- Ayuntamiento y GEARA firman un convenio para el desarrollo del programa QUIRON para el tratamiento de jóvenes con dependencia alcohólica.

- Entrevista con el director del documental La Moral del Vampiro, José Ramón Rebollada, sobre la historia de las autopistas AP-6, aP-51 y AP-61, que se proyecta en la SEMINCI de Valladolid.

Alejandro Amenábar es uno de los galardonados que recibirán esta tarde la Espiga de Honor de la 64ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). El director recibirá este premio honorífico a toda su carrera, una trayectoria que engloba más de dos décadas, siete películas y un premio Oscar.

Su última película, Mientras dure la guerra, ha atraído ya a las salas españolas a más de un millón de espectadores desde su estreno a finales de septiembre. Amenábar reconoce estar contento con este éxito de público, que según él demuestra que "sí había gente que estaba dispuesta a que se le contara esta historia" pese a tratarse de "una propuesta que ha costado financiar por las vías habituales".

La 64ª Seminci también entregará esta tarde Espigas de Honor a la actriz Najwa Nimri y al director de casting Luis San Narciso, además de reconocer al programa El séptimo vicio de Radio 3 que cumple 20 años en antena con Javier Tolentino.

La semana internacional del cine de Valladolid ya está en marcha. En esta edición hay preestrenos y estrenos pero también películas ya premiadas en otros festivales que compiten entre ellas.