Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Se encuentra situado entre Júpiter y Saturno
  • Debido a la rotación, el hielo de la superficie queda expuesto al Sol
  • Esto origina los estallidos, que incrementan su luminosidad 100 veces

En un lugar de Sudámerica sucede algo fuera de lo común. Un rayo cae en el mismo lugar más de 150 veces al año. Es un rayo enorme y que desprende muchísima luz. Lo llaman el rayo de Catacumbo. Tan especial es el fenómeno que desde hace unos años, los lugareños proponen que la UNESCO lo nombre 'Patrimonio Natural de la Humanidad'. (15/09/10)

Nos visita Francisco Ortega. Es uno de los investigadores que ha estudiado los restos fósiles de un dinosaurio carnívoro apodado por sus descubridores como 'Pepito'. Vivió hace 125 millones de años, tenía joroba y se encontraba en muy buen estado en el Yacimiento de las Hoyas, en Cuenca (15/09/10).

  • Multitud de seres vivos albergan compuestos químicos muy útiles
  • Las esponjas marinas poseen sustancias químicas efectivas contra el cáncer
  • Los expertos tienen ahora bajo lupa decenas de miles de seres de los mares

La Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la anorexia y la bulimia y la Fundación Imagen y Autoestima han elaborado un barómetro que refleja que el 44% de los españoles se plantea ponerse a dieta cuando descubren que usan una talla distinta a la que creían.

Estas asociaciones piden que se unifiquen las tallas y no varíen en función de marcas o modelos.

Este fin de semana ha nacido el primer elefante asiático en el zoológico de la ciudad australiana de Melbourne. El parto, según informaron los técnicos del parque, fue complicado por la mala posición del feto. La madre, Kulab, tuvo que esforzarse mucho para que cambiara de posición y lo logró. Tras 22 meses de gestación (casi dos años), el pequeño ejemplar -que pesó 140 kilos al nacer- se ha convertido en el cuarto elefante nacido en Australia en el último año.

  • Alrededor de 150.000 jabalíes están asolando los cultivos del este del país
  • La población de estos animales se ha multiplicado por cinco en una década
  • Los campesinos ya habían recurrido a gongs, fuegos artificiales y explosivos

Hoy explicamos que es la politerapia y la iatrogenia y la polimedicación. Politerapia es el uso de varios medicamentos en una sola persona. Iatrogenia es el riesgo secundario al uso de cualquier técnica sanitaria (12/09/10).