Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dos de cada tres abuelos fomentan una alimentación equilibrada entre sus nietos, con menos carne y más verduras. Según un estudio de la Federación Española de Nutrición, la falta de tiempo nos aleja de la dieta mediterránea y eso repercute en el sobrepeso que afecta ya al 26% de los niños españoles.

En el día nacional de la nutrición, en Puntos de Vista conversamos con Jordi Salas-Salvadó, presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética y miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, sobre la importancia de adquirir desde la infancia unos buenos hábitos alimentarios para evitar posteriormente la aparición de ciertas enfermedades (28/05/12).

El herpes simple o herpes labial, también conocido como calentura labial, es el herpes más frecuente. El 90% de la población ha sido afectada por este virus en algún momento de su vida. El virus del herpes simple es bastante contagioso y se puede trasmitir por contacto directo o a través de elementos contaminados.

En este programa les hablamos del libro COMER BIEN PARA COMBATIR EL CÁNCER, de la endocrino y nutricionista, Pilar Riobó y el chef, Sergi Arola, editado por Espasa. Además, profundizamos en la ictioterapia. Quienes la aplican dicen que es un método seguro de pedicura natural. Algunos podólogos aseguran que puede tener riesgos y advierten de la falta de una regulación sanitaria específica. Y en Nuestra Escuela de Padres, leemos cuentos a los niños.

Sorprendente norma en China. El Gobierno de Pekín prohíbe más de dos moscas por baño público. Y esto afecta a los aseos de aeropuertos, centros comerciales, calles y supermercados. Hay miles en la ciudad. Todavía cientos de millones de chinos carecen de baño privado.

Recientemente se ha publicado un estudio sobre la importancia del desayuno y su influencia en el tránsito intestinal. Pero se observa que los desayunos aunque van mejorando están lejos de lo ideal. Entre los encuestados aseguran que van al baño antes de salir de casa y mejoran su estado general durante el día.

El consumo de tabaco de liar ha aumentado considerablemente en los últimos años sobre todo porque es más barato y también porque cerca de un treinta por ciento de los fumadores piensan que es menos perjudicial para la salud. Pero los médicos insisten en que hace el mismo daño que cualquier otro tipo de tabaco.

'Acuerdate de los que olvidan' es el lema con el que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra ha emprendido una campaña que persigue concienciar a toda la sociedad de la importancia que tiene atender a los pacientes y, sobretodo, cuidar a los cuidadores.

María José Moya es minusválida desde que, siendo niña, le atacó el virus de la poliomielitis. Pero su experiencia vital no contempla los límites, porque a pesar de necesitar una silla de ruedas, aprovecha todas las cosas que le ofrece la vida. Es actriz, bailarina y baloncestista de élite desde los 13 años (21/05/12).

Hay que reir. Hay que aparentar felicidad porque no es correcto sentirse mal. Pero las cosas no tienen porque ser así. Hoy en día son todo eufemismos, porque de un tiempo a esta parte han proliferado los libros de autoayuda que nos dicen que todo lo que nos sucede es nuestra responsabilidad. Y es que en este mundo en que vivimos no está permitido estar preocupado (21/05/12)

Dicen los expertos que con la llegada del verano aumentan los casos de anorexia y bulimia, dos trastornos en la conducta alimentaria. En España, el número de personas que sufren estas enfermedades se ha multiplicado por 10 en los últimos 20 años. Se estima que el 4% de las mujeres sufren algún trastorno de la alimentación. La cifra de hombres es menor.

En este programa les hablamos de la psicología en el deporte. Charlamos con la psicóloga del Betis, Patricia Ramírez, también con el subcampeón de Europa de 1500, Diego Ruiz y el campeón de España de tiro con arco Raúl López.. Además, asistimos a una obra de teatro para bebés, en Nuestra Escuela de Padres, les contamos qué es la AURICULOTERAPIA y cómo trabajan los OTORRINOLARINGÓLOGOS.

La tecnología también ha hecho posible que una mujer de 58 años, que sufrió un ictus hace 15, consiga beber, por primera vez, sin ayuda de otra persona. Ha sido gracias a este brazo robótico controlado por la mente de la propia paciente y dirigido por un ordenador. Ha ocurrido en Estados Unidos. Un chip implantado en el cerebro registra las señales emitidas por sus neuronas mientras que un ordenador interpreta la información y las traduce en órdenes para que, en este caso, las ejecute el brazo.

Uno de cada cuatro niños de 3 a 5 años tiene exceso de peso. Lo dice un estudio realizado por la Fundación Thao a más de 38 mil escolares de hasta 12 años. Los expertos avisan de los problemas de salud que puede provocar el sobrepeso a estas edades. Uno de cada 4 niños dedica dos horas a ver la televisión y casi el mismo tiempo a jugar con la consola o el ordenador. Durante el fin de semana, ese tiempo se incrementa. Segun la OMS, todas las actividades sedentarias sumadas, no deberían superar las dos horas diarias.

Los protagonistas de la primera parte del programa de hoy tienen serias dificultades para manejar algunas palabras. Para entender los dobles sentidos, para mantener el ritmo normal de una conversación, para expresar sus sentimientos y entender los de los demás, para seguir los convencionalismos sociales... Hoy les hablamos del Síndrome de Asperger que se atribuye a personajes ilustres como Charles Darwin, Albert Einsten, Andy Warhol o Steven Spilberg... Además les explicamos los peligros de los tatuajes de Henna negra.

Este jueves se han celebrado movilizaciones en toda España para protestar contra los recortes del Gobierno en educación y en sanidad. Y coincidiendo con estas protestas que han cursado con concentraciones y encierros en colegios, y con protestas en hospitales y centros de salud por parte del sector sanitario, hemos conocido las conclusiones del un estudio del Consejo General de la Enfermeria.

Este trabajo detalla cómo está afectando la crisis al sector con una lectura muy crítica y que deja datos tan negativos como que unos 10.000 enfermeros han perdido su puesto de trabajo en los últimos meses. José María San Sengundo, director de análisis e investigación del Consejo General de Enfermería, nos explica este informe más a fondo (10/05/12).

La Fundación Alzheimer España (FAE) se vuelve consciente de la importancia de los "e-cuidadores", es decir, cuidadores de segunda generación (hijas, hijos, nueras) y también de tercera generación (nietas y nietos), que navegan en Internet y usan las redes sociales para buscar información y relacionarse con otros cuidadores. A ellos, a sus enfermos y familias, la FAE dedica una emisora de radio on-line.

Una de cada 200 personas en nuestro país padece artritis reumatoide, una enfermedad crónica, que provoca la inflamación de las articulaciones y que puede aparecer a cualquier edad aunque es más frecuente entre los 40 y los 60 años. Les hablamos de ella en este programa en el que además les vamos a contar cómo es el día a día de los psiquiatras, les explicamos qué es la terapia craneosacral y en nuestra Escuela de Padres, hoy, el déficit de atención y la hiperactividad.

Miles de personas en toda España sufren alergias a algún tipo de medicamento. Desde el hospital Gregorio Marañón de Madrid se aplica un método para hacer que las personas afectadas puedan superar su alergia a los medicamentos y poder ser tratadas con los mismos.