Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente del parlamento asegura que EE.UU. sigue en el "camino erróneo"
  • Irán pide a Obama que "envíe buenas señales" si quiere cambiar la situación en la zona
  • El presidente electo de EE.UU. calificó de "inaceptable" la fabricación de armas nucleares
  • Irán envió a Obama una felicitación tras las elecciones por primera vez desde 1979
El vicesecretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Blanco, dijo que informará al presidente del Gobierno de su país, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre su visita a Cuba, pero aclaró que el Ejecutivo aún no tiene en su agenda una visita a la isla. "El presidente del Gobierno manifestó en su momento que tiene interés de visitar Cuba. Aún no está dentro de su agenda y se verá a lo largo de los próximos meses si definitivamente va a visitar el próximo año este país", dijo Blanco a periodistas al término de una visita de 48 horas a la isla. A mediados de octubre, durante un viaje oficial a España, el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, trasladó una invitación del presidente de su país, general Raúl Castro, a Rodríguez Zapatero, para que visite Cuba. El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, anunció que el viaje sería en 2009, pero Zapatero puntualizó después que era un "proyecto" que ya vería si se llevaba adelante.

Intervención de Gustavo de Arístegui en Los Desayunos de TVE, donde señala las razones por las que, a su entender, España debe estar presente en la cumbre del día 15 en Washington ,

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, augura que las relaciones entre España y EE.UU serán buenas. Cree que habrá un encuentro entre los dos presidentes pronto y que los dos países serán grandes aliados.

El ex presidente del Gobierno Felipe González, en una entrevista concedida concedida a TVE, analiza el cambio político producido en Estados Unidos con la elección de Obama, que ha enterrado el unilateralismo, en su opinión. La entrevista íntegra se emite el jueves 6 de noviembre a las diez de la noche en el Canal 24 horas (06/11/08).

  • El ministro de Asuntos Exteriores ha visitado el programa '59 Segundos'  de TVE
  • Moratinos apostó por un "reforzamiento" de las relaciones entre España y EEUU
  • Sobre la intervención militar en Afganistán descarta un aumento de las tropas
  • El ministro aseguró que persiste en los intentos de contactar con los asesores de Obama
  • Moratinos "espera y cree" que España va a estar en la cumbre financiera de Washington

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, mostró esta noche su deseo de que con la llegada de Barack Obama a la Presidencia de EEUU el' diálogo entre aliados sea más intenso' en lo referente al futuro de la intervención militar en Afganistán, en la que España participa 'sin complejos', y descartó que, 'por el momento', el Gobierno 'contemple un aumento de las tropas'.

En declaraciones al programa de TVE '59 Segundos' recogidas Moratinos subrayó que España mantiene una 'presencia importante' de tropas en el país asiático con un trabajo en los planos militar, de reconstrucción y en la lucha contra el tráfico de drogas.

  • Lo ha anunciado el presidente ruso en el mensaje sobre el estado de la nación
  • Rusia desplegará cohetes tácticos Iskander en Kaliningrado
  • El objetivo es poder neutralizar el sistema de defensa contra mililes de EE.UU
  • En agosto EE.UU firmó el acuerdo para instalar su escudo en Polonia 
  • Medio mundo aplaude la llegada del cambio en Estados Unidos
  • También hay sitio para criticas y cautela, como la del presidente Lula en Brasil
  • Un senador italiano cree que "Al Qaeda estará más contenta" con la elección
  • Irak apunta que "no espera grandes variaciones en la política de EE.UU."
  • El mundo del espectáculo también felicita a Obama por su victoria
  • Y tampoco han faltado las felicitaciones desde el ámbito deportivo, como de la NBA
Zapatero ha manifestado que lo que espera del nuevo presidente de EE.UU. es que sea un factor de confianza para todos; que sea un empuje de la confianza en la economía y en las relaciones internacionales de todo el mundo. (4/11/08).

El presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso ha señalado que la recesión en España es una previsión que se puede atenuar si el Gobierno toma medidas. Además ha apostado por el diálogo EE.UU- UE sea elegido el presidente que sea en Estados Unidos.